martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Diputados federales se comprometieron a mantener un diálogo abierto con el magisterio para establecer el presupuesto educativo 2022  

En Noticias
0
Diputados federales se comprometieron a mantener un diálogo abierto con el magisterio para establecer el presupuesto educativo 2022   
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 21 de octubre de 2021. El SNTE informó que, ante maestros de todo el país y dirigentes de la organización sindical, diputados federales se comprometieron a mantener un diálogo abierto con el magisterio para establecer el presupuesto destinado a la educación en 2022.

En un comunicado de prensa, el organismo gremial compartió que durante la conferencia “Un siglo de rectoría estatal de la educación pública, cumplir la Constitución y mitigar el impacto educativo de la pandemia: el desafío presupuestal”, organizada por el SNTE, el secretario general del Sindicato, Alfonso Cepeda Salas, expuso que la insuficiencia presupuestal ha sido una constante en la historia de la educación en nuestro país.

Señaló que en vísperas del debate y la aprobación del Presupuesto de Egresos para el próximo año, es pertinente analizar la situación que prevalece y considerar la etapa post pandemia como una oportunidad para construir una Nueva Escuela Mexicana, aprovechando las fortalezas desarrolladas y atendiendo las problemáticas evidenciadas.

“Actualmente observamos en diversas entidades federativas problemas añejos y nuevos, que se están acumulando: permanecen los rezagos, las brechas y desigualdades que padece el sistema educativo en los estados y municipios; hay nuevas exigencias impuestas por la pandemia de COVID-19 a las comunidades educativas y escuelas. En entidades específicas se registran problemas de pagos de sueldos y prestaciones y, en general, la equidad educativa sigue siendo uno de los grandes pendientes nacionales”, dijo el dirigente nacional del magisterio.

Cepeda Salas enfatizó que la posición del SNTE es que, sin importar su nivel de desarrollo socioeconómico o situación política, “todas las entidades federativas deben contar con los recursos indispensables para cumplir con la obligación constitucional de impartir Educación Básica, Media Superior y Superior, para que ninguna niña, niño, adolescente o joven quede excluido del ejercicio de su derecho humano a la educación”.

En la segunda sesión del “Seminario Internacional: La Educación del Futuro. A 100 años de la creación de la Secretaría de Educación Pública”, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, participó a través de una videollamada y garantizó que la definición del presupuesto en materia educativa se llevará a cabo escuchando al SNTE.

Afirmó que “la evolución y el éxito de un país dependen de la educación, y en la educación el eje fundamental, sin duda alguna, son los maestros de México. Hemos tenido verdaderos héroes en las maestras y los maestros”.

El presidente de la Cámara Baja destacó que en materia educativa “existen importantes áreas de oportunidad, como falta adecuada de legislación aplicable, no solo para regular sus derechos laborales, sino para generar certidumbre en los procesos de cambio, admisión, promoción y reconocimiento; esto solo puede tener éxito si en el proceso se escucha a los actores principales, a ustedes maestras y maestros”.

Añadió que otro tema es la necesidad de generar mecanismos para asegurar la no discriminación y el ejercicio de los derechos plenos para los profesores de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanos y con discapacidad.

De manera presencial, el diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, indicó que el compromiso de los legisladores también contempla fortalecer la Educación Inicial, la inclusión educativa, el mejoramiento de las Normales y el Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros, entre otros asuntos.

Durante su intervención, Alejandro Márquez Jiménez, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, sostuvo que desde la creación de la SEP el país ha logrado importantes avances en materia educativa, pero “aún se está lejos de garantizar el derecho a la educación para todos los mexicanos”, especialmente por los efectos de la pandemia que, dijo, “ha acentuado las inequidades que ya existían en el sistema educativo”.

Advirtió que, en ese contexto, “urge una profunda reestructuración de las finanzas públicas que permita contar con los recursos necesarios para avanzar en la consecución del derecho a la educación en términos cuantitativos y cualitativos”.

Finalmente, expresó que también es necesario establecer estructuras normativas y jurídicas para hacer exigibles los acuerdos de los gobiernos respecto al derecho a la educación. “Esto es urgente para que los compromisos asumidos por el Estado en materia educativa no queden sólo como buenas intenciones y sin posibilidad de concretarse en la realidad”.

A la conferencia, moderada por la maestra Silvia Luna Rodríguez, secretaria Técnica B del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, asistieron como invitados especiales legisladores con formación docente, entre ellos la presidenta de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Flora Tania Cruz Santos, y la diputada Sonia Rincón Chanona, integrante de la misma; así como la senadora Guadalupe Covarrubias Cervantes.

Estuvieron, además, miembros de nueve secciones sindicales, encabezados por sus secretarios generales, y de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical. De manera remota, siguieron la conferencia más de 45 mil trabajadores de la educación de todo el país.
ShareTweetSend
Anterior

El próximo martes, la maestra Olga Haydeé Flores Velásquez, recibirá la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2021  

Siguiente

Voto universal en el SNTE. Se renuevan este jueves dirigencias en las secciones 2 y 37 de BC y 31 de Tlaxcala

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Voto universal en el SNTE. Se renuevan este jueves dirigencias en las secciones 2 y 37 de BC y 31 de Tlaxcala

Voto universal en el SNTE. Se renuevan este jueves dirigencias en las secciones 2 y 37 de BC y 31 de Tlaxcala

El SNTE y el Gobierno de Guerrero trabajarán juntos por la educación y el magisterio. Se reúnen gobernadora y líder sindical

El SNTE y el Gobierno de Guerrero trabajarán juntos por la educación y el magisterio. Se reúnen gobernadora y líder sindical

El SNTE realiza la LIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional. Se garantizan elecciones libres, imparciales y transparentes    

El SNTE realiza la LIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional. Se garantizan elecciones libres, imparciales y transparentes  

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.