domingo 6 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El senador Héctor Enrique Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos, ponente en Seminario Internacional organizado por el SNTE  

En Noticias
0
El senador Héctor Enrique Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos, ponente en Seminario Internacional organizado por el SNTE   
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2021. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, encabezó la tercera sesión del Seminario Internacional “La Educación del futuro. A 100 años de la creación de la SEP”, que organiza el SNTE y que tuvo como ponente invitado al senador Héctor Enrique Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos.

En un comunicado del SNTE se dio a conocer que el dirigente nacional aseguró que a cien años de la fundación de la SEP el magisterio continúa siendo el pilar fundamental de la educación pública y del sistema educativo del país, tal como lo esbozó el primer titular de la dependencia, José Vasconcelos.

Cepeda Salas destacó el legado del fundador de la Secretaría y su concepción sobre la relevante función de los maestros “que debemos subrayar y ponderar en su justa dimensión.

“Estamos de acuerdo cuando se habla en los diferentes foros de la sociedad mexicana que debe reconocerse al magisterio nacional por la proeza de mantener viva a la educación pública y la esencia del sistema educativo nacional como lo concibió el gran José Vasconcelos, pese a grandes vicisitudes, carencias y obstáculos que ha traído la pandemia”, dijo el líder del SNTE.

Por su parte, Héctor Enrique Vasconcelos, quien impartió la conferencia magistral “La concepción original de la SEP, a 100 años de distancia”, afirmó que desde su fundación, el éxito de la Secretaría se cimentó en la vocación de su magisterio y confió en que la conmemoración abone a reconocer la trascendencia de la educación, además de la labor de los maestros, con la consecuente asignación de recursos.

“Ojalá que la celebración de esta efeméride, de este primer centenario de la Secretaría de Educación Pública, contribuya a crear conciencia de la importancia de la actividad que todos ustedes llevan a cabo, para que cada día se asignen más recursos a la función educativa”, expresó.

Manifestó que José Vasconcelos vio en la educación masiva y popular “el mejor medio para cimentar las bases de un país ávido de democracia y justicia social, pero carente de una identidad homogénea a lo largo y ancho del territorio”.

Además, la labor “de misionero educativo dio a Vasconcelos una nueva base de apoyo que, aunada a su posición como rector de la Universidad Nacional, logró impulsar el Ministerio que según sus propias palabras transformaría el alma de México”, apuntó.

El senador añadió que, al diseñar un nuevo proyecto educativo para la nación, José Vasconcelos buscó la formación total del individuo y, por ello, la concepción original de la Secretaría puede leerse “no sobre la cantera de un edificio, sino en la labor ideal de los profesores y profesoras; su servicio repercute en cada familia, su comportamiento estimula la alegría de niños y jóvenes, aviva esperanza y contribuye a pensar en un México mejor”.

Refirió que, cuando su padre inauguró la SEP, éste señaló que la casa material estaba construida pero el edificio moral apenas empezaba a concebirse y los arquitectos, desde entonces, han sido los docentes.

“Conforme los soldados de las luchas revolucionarias iban regresando a los cuarteles, los profesores asumieron el protagonismo cívico necesario para tomar las riendas de la formación de la población. Desde entonces, los docentes ya ocupaban una variedad de roles”.

Incluso, abundó, para el ex secretario de Educación Jaime Torres Bodet, “el maestro rural era consejero de las familias, freno de las autoridades, apoyo de los débiles, mensajero auténtico de la patria. El binomio de la educación federal y de vocación universalista encarnaba, pues, en cada maestro y maestra”.

Finalmente comentó que “no toda la actual clase política está dispuesta a fortalecer la educación pública” y aseguró que Morena tiene la misma filosofía que su padre “sobre el derecho del pueblo a recibir educación integral”.

Al Seminario acudieron integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, además de secretarios generales de las secciones de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, así como docentes de esas entidades.

La conferencia también estuvo disponible en línea y contó con traducción en lengua de señas mexicana. Se enlazaron más de 57 mil trabajadores de la educación de todo el país.
ShareTweetSend
Anterior

Rinden homenaje póstumo al escritor y promotor de la lectura, Ignacio Mondaca Romero, en el marco de la Feria del Libro 2021

Siguiente

Realizan Asamblea General Ordinaria de la FEDESSP. Inaugura trabajos Presidente del TFCA, Magistrado Plácido Morales Vázquez

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Realizan Asamblea General Ordinaria de la FEDESSP. Inaugura trabajos Presidente del TFCA, Magistrado Plácido Morales Vázquez

Realizan Asamblea General Ordinaria de la FEDESSP. Inaugura trabajos Presidente del TFCA, Magistrado Plácido Morales Vázquez

Retoma SNTE mesas de diálogo con Hacienda y el ISSSTE. Va por pensiones dignas para sus agremiados

Retoma SNTE mesas de diálogo con Hacienda y el ISSSTE. Va por pensiones dignas para sus agremiados

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, entrega a nuevos dirigentes seccionales la Toma de Nota emitida por el TFCA

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, entrega a nuevos dirigentes seccionales la Toma de Nota emitida por el TFCA

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.