martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

En tiempo y forma, aguinaldo, prestaciones y salario para trabajadores de la educación, afirma líder del SNTE

En Noticias
0
En tiempo y forma, aguinaldo, prestaciones y salario para trabajadores de la educación, afirma líder del SNTE
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Tlalnepantla, Edo. Méx., 14 de diciembre de 2021. En el marco de la conmemoración del 54 Aniversario de la Sección 36 del Valle de México, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, afirmó que todos los agremiados del país recibirán en tiempo y forma su aguinaldo, prestaciones y salario de este mes de diciembre.

El líder del magisterio nacional señaló que, a diferencia de otros años, en donde algunas autoridades estatales no tuvieron cuidado en la administración de los recursos para prever su obligación con el salario y las prestaciones de los trabajadores de la educación, “ahora no tendremos problema, afortunadamente, en ninguna entidad federativa para que se entregue su aguinaldo y se entregue su salario en tiempo y forma, eso se debe a la unidad, a la gran fuerza que demuestra en todo el país, en Latinoamérica y en el mundo este Sindicato”.

Éste, dijo, es otro de los compromisos cumplidos por el SNTE, para garantizar la certeza laboral y el salario de sus agremiados, a través del dialogo y la negociación.

En el mismo sentido destacó, que es también un reconocimiento a la entrega y vocación de los maestros del SNTE, que sin dudarlo atendieron el llamado del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para regresar a las clases presenciales y reabrir las escuelas, a pesar de todos los obstáculos.

El líder magisterial subrayó que fue atendida su demanda de una dosis de refuerzo de la vacuna anticovid para los trabajadores de la educación, misma que ya se aplica en Baja California, Tamaulipas, Coahuila y Colima.

El dirigente nacional recordó, además, que el SNTE trabaja en una comisión con la SEP para impulsar próximamente en la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros ya que, si bien el Sindicato logró una reestructuración de la USICAMM, aún hay “muchos aspectos que tienen que revisarse, que atentan contra los derechos laborales y profesionales y, por lo tanto, salariales de los trabajadores de la educación”.

Asimismo, manifestó que el Sindicato insistirá en las reuniones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para analizar las cuatro propuestas que presentó la organización a fin de mejorar las pensiones y jubilaciones, pues “es una injusticia y una inequidad, que los trabajadores afiliados al IMSS tengan como tope salarial 25 UMAs y los del ISSSTE solamente 10. Tiene que hacerse una revisión de este hecho. Lo merecen porque entregaron toda su vida al trabajo educativo”, agregó.

El maestro Cepeda Salas reconoció el interés del gobernador del Estado de México, Alfredo de Mazo Maza, por cumplir con los trabajadores de la educación y respetar todos los derechos adquiridos.

A la ceremonia acudió el director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Guillermo Legorreta Martínez, en representación del mandatario estatal.

Durante su mensaje, el funcionario destacó la colaboración que sostiene el gobierno de la entidad con la organización magisterial para avanzar en la agenda educativa y sindical con una estrategia “que dé siempre el espacio que merecen nuestras mujeres y hombres trabajadores de la educación, que son orgullo de las y los mexiquenses”.

Legorreta Martínez elogió el esfuerzo de los docentes para mantener la educación durante la pandemia y también el compromiso del maestro Alfonso Cepeda Salas “por ser testigo y constructor de la ruta histórica de nuestro país. Muy reconocido maestro Cepeda de acompañar al Ejecutivo estatal en los objetivos y metas que dan justicia y respeto a nuestras maestras y maestros”.

Añadió que “defender los intereses de los trabajadores de la educación no va en contra ni lo irá nunca de la eficiencia, sino estará siempre a favor de una organización sindical más sólida, de una democracia eficaz y de un Estado de México más fuerte”.

Por su parte, el secretario general de la Sección 36, Rigoberto Vargas Cervantes, agradeció al líder nacional del SNTE porque dijo “sí le interesan los maestros y un ejemplo de ello son las más de 500 mil basificaciones históricas que se han dado en nuestro país. Lo reconozco porque trae en la agenda el tema de las pensiones, porque ha hecho propuestas para que exista una condición distinta en las pensiones, particularmente con aquellos que estamos en cuentas individuales”.

El líder seccional pidió a Guillermo Legorreta Martínez que haga saber al gobernador el agradecimiento de los maestros por su voluntad “para seguir revisando nuestro mapa prestacional. Tenga la plena confianza de que los maestros federalizados en el Valle de México estamos haciendo la tarea tal cual, como nos toca”.

En la conmemoración estuvieron también el profesor Omar Pereyra Pérez, representante en la Sección 36, ex secretarios generales, líderes sindicales, alcaldes, legisladores locales y representantes de las Fuerzas Armadas.
ShareTweetSend
Anterior

Entregan estímulos a socios del FASM de la Sección 28 del SNTE. Encabeza acto, líder magisterial César Adalberto Salazar López

Siguiente

Impulsaremos el programa de lectura más intenso del que se tenga memoria en la entidad, afirma el gobernador Alfonso Durazo  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Impulsaremos el programa de lectura más intenso del que se tenga memoria en la entidad, afirma el gobernador Alfonso Durazo   

Impulsaremos el programa de lectura más intenso del que se tenga memoria en la entidad, afirma el gobernador Alfonso Durazo  

Mensaje del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, con motivo de las fiestas decembrinas

Renuevan directiva de Sociedad Cooperativa de Escritores de Sonora. El nuevo presidente es Roberto Corella. Sustituye en el cargo a Ernesto García Núñez

Renuevan directiva de Sociedad Cooperativa de Escritores de Sonora. El nuevo presidente es Roberto Corella. Sustituye en el cargo a Ernesto García Núñez

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.