martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Se reúne secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, con tres de las primeras directivas seccionales surgidas del voto universal

En Noticias
0
Se reúne secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, con tres de las primeras directivas seccionales surgidas del voto universal
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 20 de diciembre de 2021. Con las recientes elecciones, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) demostró en los hechos los avances en su democratización y, una vez que el Tribual Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) otorgó por unanimidad la Toma de Nota, no hay marcha atrás en la decisión de la mayoría de los agremiados, advirtió su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.

En la sede nacional, el dirigente se reunió, por separado, con tres de las primeras directivas seccionales surgidas del voto universal y directo: 2 y 37 de Baja California, así como 27 de Sinaloa, a las que reconoció por llevar a cabo un proceso democrático, limpio, transparente, legítimo e inobjetable.

Lamentó que algunos participantes en esta elección, que no obtuvieron el triunfo, busquen desacreditar el proceso responsable y libre registrado en esas secciones e intenten dividir al Sindicato por pretensiones particulares; sin embargo, dijo, el SNTE no es rehén de nadie y atrás quedaron cacicazgos, imposiciones o dedazos.

Cepeda Salas llamó a los nuevos dirigentes del magisterio a privilegiar la unidad del gremio. “No permitamos que nadie, insisto -ni de dentro ni de afuera- nos divida, nos disperse; si nos mantenemos unidos y solidarios, seguiremos siendo ese gran organismo gremial que es respetado en América, en Europa y en todo el mundo”.

Luego de afirmar que la renovación de las directivas, a través del voto secreto, universal, libre, directo e intransferible, “está marcando un hito en la historia del Sindicato”, señaló que el área jurídica de la organización magisterial entregará a la brevedad la documentación necesaria al TFCA sobre la elección realizada este mes en otras cuatro secciones sindicales, para que, de ser posible, cuenten con la Toma de Nota antes de concluir el presente año.

CONSULTA PARA PLIEGO DE DEMANDAS 2022

El maestro Alfonso Cepeda informó, además, que el SNTE ya efectúa los preparativos de la consulta para la integración del Pliego Nacional de Demandas 2022.

Por cuarta ocasión, recordó, se llevará a cabo ese ejercicio democrático que ha fortalecido la interlocución con las autoridades y permite que las decisiones sobre condiciones de trabajo, salario, prestaciones y seguridad social se tomen entre todos.

“Les anticipamos que en el próximo mes de enero convocaremos nuevamente a una gran consulta a través de encuestas, para conocer las demandas de los compañeros; esto también es parte del proceso de democratización que estamos haciendo, de verdad, no es retórica ni discurso, en nuestro sindicato”.

El dirigente nacional destacó la voluntad del Presidente de la República para escuchar y atender las necesidades de los trabajadores de la educación, entre ellas la certeza laboral, la seguridad social y su bienestar durante la crisis por la pandemia, al considerarlos un sector prioritario para la aplicación de la vacuna anticovid y ahora el refuerzo de ésta, entre otras acciones.

Durante las reuniones se dio a conocer que gracias a las gestiones del SNTE se han logrado 546 mil 642 basificaciones y resuelto 425 mil 566 problemas de pagos en todo el país, incluidos 105 mil 600 de la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, así como los casos de Michoacán y Morelos.

El secretario general del SNTE estuvo acompañado por los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, quienes presentaron el Plan Operativo Anual 2022 de sus áreas.

INTERVENCIÓN DE LOS NUEVOS SECRETARIOS GENERALES

En su oportunidad, los nuevos secretarios generales reconocieron el liderazgo del maestro Cepeda Salas, la unidad como un valor primordial y refrendaron su compromiso para trabajar bajo esa directriz a favor de la escuela pública y los agremiados.

En Sinaloa, mencionó el secretario general de la Sección 27, Genaro Torrecillas López, “con nuestro Comité Seccional vamos a hacer todo lo posible por nuestros compañeros, para que la fortaleza de nuestro sindicato siga prevaleciendo”.

Juan Enrique Villanueva Villa, de la Sección 2 de Baja California, aseguró que reforzará la cohesión, “necesitamos construir un diálogo directo con todas y todos, independiente de la ideología, eso es lo que estamos construyendo, para fortalecer la unidad de la Sección 2, pero, sobre todo, lo más importante, fortalecer al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”.

Por su parte, el secretario general de la Sección 37, Ampelio Íñiguez Arellano, se refirió a los principios que guiarán su gestión: “la unidad es la única forma de tener un gremio fuerte, a la gente le ha quedado claro, nuestro compromiso es trabajar por la base de la Sección 37, ser institucional, ser leal a mi organización sindical y a mi dirigencia nacional”.

Además, los dirigentes de Baja California agradecieron el apoyo del líder nacional para concretar la aplicación de la vacuna de refuerzo a los trabajadores de la entidad.
ShareTweetSend
Anterior

Renuevan directiva de Sociedad Cooperativa de Escritores de Sonora. El nuevo presidente es Roberto Corella. Sustituye en el cargo a Ernesto García Núñez

Siguiente

Reconoce SNTE al Presidente por decisión en favor de trabajadores de la educación. Se reúnen titular de la SEP y líder del Sindicato  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Reconoce SNTE al Presidente por decisión en favor de trabajadores de la educación. Se reúnen titular de la SEP y líder del Sindicato   

Reconoce SNTE al Presidente por decisión en favor de trabajadores de la educación. Se reúnen titular de la SEP y líder del Sindicato  

Aplicarán a trabajadores de la educación refuerzo de vacuna contra la covid-19, a partir del próximo 8 de enero

Aplicarán a trabajadores de la educación refuerzo de vacuna contra la covid-19, a partir del próximo 8 de enero

Iniciará proceso de vacunación a docentes y el Festival Alfonso Ortiz Tirado está de vuelta  

Iniciará proceso de vacunación a docentes y el Festival Alfonso Ortiz Tirado está de vuelta  

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.