martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La cuarta consulta del SNTE a sus agremiados. Invitación de Juan Enrique Ramos Salas

En Noticias
0
La cuarta consulta del SNTE a sus agremiados. Invitación de Juan Enrique Ramos Salas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 16 de enero de 2022

LA CUARTA CONSULTA DEL SNTE A SUS AGREMIADOS

El SNTE realizará del 24 de enero al 2 de febrero, la Cuarta Consulta Nacional a sus agremiados, con la finalidad de integrar el Pliego Nacional de Demandas 2022, que entregará a la Secretaría de Educación Pública en el marco de la negociación que se llevará cabo en el presente año.

De acuerdo con lo que dijo el líder del SNTE, esta consulta contará con cuatro tipos de cuestionarios dirigidos a maestros de Educación Básica, personal de apoyo de ese mismo nivel, profesores homologados de Educación Media y Superior y a trabajadores homologados no docentes.

Importa recordar, que en la primera consulta que realizó el SNTE, para elaborar el Pliego Nacional de Demandas 2019, participaron más de un millón 10 mil trabajadores de la educación y sus principales planteamientos fueron basificación, escalafón, carrera magisterial, desarrollo profesional, apoyo para material didáctico, homologación, prestaciones y salario digno.

Asimismo, en 2020, se convocó a participar en la Segunda Consulta Nacional para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2020, la cual se realizó en cada una de las Secciones Sindicales, con la participación de un millón 286 mil 865 trabajadores de la educación.

En el mismo sentido, el SNTE realizó la Tercera Consulta Nacional para la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2021, en la cual participaron un millón 292 mil 63 trabajadores de la educación de todo el país, quienes manifestaron sus necesidades en materia salarial, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y sociales.

A la vista de tales antecedentes, tiene mucha razón el maestro Cepeda Salas cuando afirma, al anunciar la cuarta consulta, que en cada una de las encuestas anteriores más de un millón de trabajadores expusieron sus demandas, no sólo salariales, sino de certeza laboral y desarrollo profesional. 

El dirigente del gremio magisterial no se queda en generalidades y sustenta sus palabras con datos, pues asegura que con ese respaldo, se ha logrado avanzar en la basificación de compañeros, a partir de las negociaciones de los pliegos nacionales entregados a la SEP, ya que “uno de los resultados de las consultas anteriores y la negociación con la autoridad educativa son las más de 500 mil basificaciones logradas hasta hoy y vamos por más conquistas para nuestros agremiados”.

Por ello, mi aplauso y mi reconocimiento a la dirigencia del SNTE que encabeza el maestro Alfonso Cepeda Salas, por este genuino ejercicio democrático destinado a promover la libre participación de sus miembros, para llevar su mandato a las autoridades a fin de mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores de la educación.

INVITACIÓN DE JUAN ENRIQUE RAMOS SALAS

El escritor Juan Enrique Ramos Salas me invita a la presentación de su libro Relaxos de paseos y viajes que se llevará a cabo el martes 18 de enero, al aire libre en la llamada Casa Madrid, ubicada en Sufragio Efectivo número 21, colonia Centro, en Hermosillo. Dice que el acto será de las 18:00 a las 19:30 horas, de modo que, de entrada, me parece muy bien la precisión del tiempo: hora y media. 

Asimismo, afirma que el escritor Esteban Domínguez y él, como autor, a manera de conversación, presentarán el libro aquí aludido, el cual contiene varios relatos de viajes a lugares y no lugares, a un cuadro, a libros de tres autores, al puerto de Mazatlán, a un sueño y a una fantasía, por lo que el acto promete ser muy animado.

Cabe mencionar, que Juan Enrique Ramos Salas es originario de Torreón, Coahuila, y está avecindado en Sonora desde 1974. Es Ingeniero Mecánico Administrador del ITESM, Monterrey; tiene Maestría en Sistemas e Investigación de Operaciones de la UNAM; y Doctorado en Estadística de Universidad del Estado de IOWA, EEUU.1978-1982.

Es socio activo de Escritores de Sonora A.C., desde 2017, así como de la Cooperativa Voces Sonhoras, que preside Roberto Corella Barreda y es autor de catorce libros, de manera que tiene una reconocida trayectoria como escritor.

En consecuencia, se agradece la invitación de mi amigo Juan Enrique, y la hago extensiva a mis cuatro lectores, como dice un columnista nacional, a quien le robo la expresión, y justifico mi proceder, como hizo aquel poeta acusado de plagiario, que se defendió diciendo “Yo tomo lo mío donde lo encuentro”.  

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com.

[email protected]







ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE anuncia convocatoria a sus agremiados a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022

Siguiente

Reforma eléctrica. La salud del presidente. Visita a la Sección 28 del SNTE

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
Reforma eléctrica. La salud del presidente. Visita a la Sección 28 del SNTE

Reforma eléctrica. La salud del presidente. Visita a la Sección 28 del SNTE

Comunicados del SNTE. Actividades de las Secciones 28 y 54. Brevedades

Comunicados del SNTE. Actividades de las Secciones 28 y 54. Brevedades

Participa el SNTE en las Asambleas de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos

Participa el SNTE en las Asambleas de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.