jueves 17 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Primer reporte en el Reto Lector Carlos Moncada Ochoa. Novela Puente en la selva. Autor B. Traven

En Hechos y Comentarios
0
Primer reporte en el Reto Lector Carlos Moncada Ochoa. Novela Puente en la selva. Autor B. Traven
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 28 de mayo de 2022

La novela Puente en la selva de B. Traven, fue escrita en 1929 y traducida del alemán por Esperanza López Mateos en 1939. Tiene 258 páginas y está dividida en 36 capítulos sin nombre. El ejemplar que tengo aparece publicado en 1996 por el Fondo de Cultura Económica.

En lo que concierne al autor, en la cuarta de forros se explica: “B. Traven es el seudónimo de Traven Torsvan Croves, uno de los escritores más enigmáticos del siglo XX. Después de vivir muchos años en México, Traven se naturalizó mexicano. Su obra ha sido traducida a más de 36 idiomas”.

La novela se inicia cuando Gales, de origen estadounidense, se detiene con sus dos mulas cargadas, en un paraje de la selva en el cual los arrieros descansaban y bebían agua en una pequeña laguna, y es sorprendido y desarmado por otro, que también era gringo, y que lo amenazó con una pistola, al que le dice que su expedición tenía el propósito de buscar raras plantas con valor comercial por sus propiedades medicinales o industriales. Aclarada la situación, Gales y Sleigh, (que así se llamaba el otro, aunque en ese momento no se dijeron sus nombres) se despiden más o menos en buenos términos. 

Un año después Gales hacía un recorrido a caballo por la selva que atraviesa el río Huayalexco, en el que esperaba encontrar lagartos, y cruza un puente construido de troncos de árbol por la compañía petrolera, por el cual pasaban la maquinaria que necesitaban en ese lugar los gringos, para la búsqueda de petróleo, en donde se encuentra una ruidosa bomba que pertenecía al ferrocarril y que era manejaba por un maquinista.  

No lejos del río, vivía una población indígena, en jacales de zacate y de palma. Cada familia tenía dos o tres cabras, dos o tres puercos, uno o dos burros, una docena de gallinas y el río las proveía de peces y de jaibas.

En las cercanías de ese lugar, Gales llega a una especie de rancho, en el que no sabía que estaba la casa de Sleigh, quien lo reconoce y lo invita a quedarse unos días. En la noche del sábado, ambos van a una fiesta que organiza el maquinista y la cual se pone muy animada, pero después se termina porque desaparece un niño llamado Carlitos. Todos presienten una tragedia y se dedican a buscarlo, incluso en pueblos cercanos. Finalmente encuentran al niño y si usted quiere saber cómo termina, no le haría daño leer la novela, que recomiendo calurosamente.

La historia está muy bien contada en forma lineal.  Gales es el narrador protagonista, aunque casi sin darnos cuenta se introduce también de manera muy inteligente un narrador omnisciente, de modo que esa combinación hace la lectura muy atrapante, pues las descripciones son magníficas y los diálogos estupendos.

En una entrevista que le hizo Luis Spota, que se publicó el 7 de agosto de 1948, en la revista Mañana, B. Traven le dice que Puente en la selva es su mejor libro (Martínez S. José Luis, La vieja guardia, Protagonistas del periodismo mexicano), de manera que habiendo leído hace muchos años su Canasta de cuentos mexicanos, me fui a la Gandhi a comprar la novela, aunque no la leí de inmediato. Ahora la seleccioné para que ésta fuera mi primera lectura en el Reto Lector Carlos Moncada Ochoa.

En la introducción de la entrevista aludida, Luis Spota cuenta que él en 1941 trabajaba de oficce-boy reportero con Gregorio Ortega, en la Revista Así, y que Ortega, que se preocupaba mucho por sus lecturas, le entregó un ejemplar de Puente en la Selva de B. Traven y le dijo: “Léalo; que le ayudará mucho en su estilo”. 

[email protected]

ShareTweetSend
Anterior

Acto del Día del Maestro en Palacio Nacional

Siguiente

Buenas cuentas en el SNTE. Liderazgos magisteriales en Sonora. Entrevista en la SEC. Actividad en El Estanquillo. Mis lecturas en Reto Lector

Related Posts

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Tiene razón nuestra Presidenta, no hay necesidad de movilizaciones

Por magisterio
5 marzo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 2 de marzo de 2025 Aunque respeto cualquier manifestación que mis compañeros trabajadores...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

No es de hoy la demanda del SNTE para reformar la Ley del ISSSTE de 2007

Por magisterio
27 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 27 de febrero de 2025 De entrada, quiero hacer una respetuosa invitación a...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Por magisterio
24 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 24 de febrero de 2024 En términos generales podemos decir que los métodos...

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

Por magisterio
22 febrero, 2025
0

Magisterio en Línea Cuernavaca, Mor., 22 de febrero de 2025. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que...

Siguiente
Buenas cuentas en el SNTE. Liderazgos magisteriales en Sonora. Entrevista en la SEC. Actividad en El Estanquillo. Mis lecturas en Reto Lector

Buenas cuentas en el SNTE. Liderazgos magisteriales en Sonora. Entrevista en la SEC. Actividad en El Estanquillo. Mis lecturas en Reto Lector

Convoca ESAC al Décimo Octavo Festival de la Palabra 2022, Encuentro de los que Escriben con los que Leen

Convoca ESAC al Décimo Octavo Festival de la Palabra 2022, Encuentro de los que Escriben con los que Leen

Líderes magisteriales de Sonora entregan al titular de la SEC pliego petitorio estatal de demandas

Líderes magisteriales de Sonora entregan al titular de la SEC pliego petitorio estatal de demandas

RECOMENDADO

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / ¿La Cultura al alcance de todos?

15 julio, 2025
Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

13 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.