sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Sobre la presentación de la novela Historia en dos espejos. Brevedades

En Hechos y Comentarios
0
Sobre la presentación de la novela Historia en dos espejos. Brevedades
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 12 de enero de 2023

EL LUNES ANTERIOR estuve en la presentación de la novela “Historia en dos espejos” de Mauro Arturo Rivera León, ganador del primer Premio Nacional de Novela Breve ESAC 2022, que se llevó a cabo en la Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura (ISC).

Antes del acto formal compré ahí mismo el libro y me acerqué con el autor para que me lo firmara. No lo conocía, pero una apreciada amiga me lo presentó con estas palabras: “El profesor Montaño es amigo de tu padre”. Respondió: “Si es amigo de mi padre, es mi amigo”. Me cayó bien de inmediato el autor por su espontánea respuesta, de manera que ello seguramente contribuyó a que ayer leyera de dos sentadas la obra mencionada. Disfruté la lectura de este libro y lo recomiendo con gusto. No lo reseñaré por el momento, porque aquí quiero comentar un poco de la presentación y del propio autor.

El libro lo publica la Editorial Sonora Queherida. La presentación estuvo a cargo de Patricia Robles Payan y Hugo Ismael Medina. Por su parte, el autor explicó que su novela surgió en gran medida de las conversaciones que tuvo con taxistas en Guadalajara y en otras partes de la República, pláticas que se iniciaban a partir de una pregunta que él mismo les hacía, lo cual aprendió de su padre Héctor Rivera Armendáriz, quien orgulloso lo escuchaba en aquel auditorio lleno de familiares, amigos y escritores invitados por la presidenta de ESAC, Blanca Rosa López Martínez, incansable promotora de eventos culturales.

Como antecedente cabe recordar, que 6 de septiembre del año pasado, se realizó una reunión en la Sala de Juntas del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), de esta capital, en la que se dio a conocer que el ganador del Premio Nacional de Novela breve ESAC 2022, era Mauro Arturo Rivera León, con seudónimo “Amelka”, por su obra “Historia en dos espejos”.

De acuerdo con un comunicado de las instituciones convocantes, que publiqué en aquellas fechas en mi página Magisterio en Línea, la ceremonia de la apertura de plicas del primer Premio Nacional de Novela Breve ESAC 2022 organizado en conjunto por la Asociación Civil Escritores de Sonora y el ISC, fue encabezada por la directora general  del Instituto Sonorense de Cultura, maestra Beatriz Aldaco Encinas y la presidenta de Escritores de Sonora A.C (ESAC), Blanca Rosa López Martínez, con la presencia de los escritores Carlos Moncada Ochoa, Miriam Vivian Galaviz y  Ernesto García Núñez, así como por los integrantes de la Comisión de Difusión de ESAC, Sylvia Manríquez y Guadalupe Gálvez.

Los tres jurados fueron: Francisco González Gaxiola, Manuel Santillana Macedo y Patricia Robles Payán, de reconocida trayectoria en el ámbito literario sonorense, quienes en su dictamen coincidieron en que “Historia en dos espejos”, es una obra posmodernista y arriesgada estilísticamente, que desconfía de la ilusión realista y la unidad formal, además de ser un ejercicio de metaficción que juega con la trama en distintos niveles.

El autor de la obra, Mauro Arturo Rivera León (Hermosillo, 1988), es doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro del sistema nacional de investigadores (SNI nivel II). En su formación hizo estancias en España, Alemania y Bélgica. Actualmente es Investigador en la Universidad de Silesia (Polonia). En 2009 y 2010 ganó consecutivamente el Concurso de Cuento Luis Enrique García. Ha publicado el libro de relatos “De Silesia a Varmia” (Editorial Abismos, 2018). “Historia en dos espejos”, premio de novela breve ESAC 2022, es su incursión al género de novela.

BREVEDADES


Con motivo del año nuevo, exdirigentes del gremio magisterial en la entidad, nos reunimos en la sala de juntas del edificio sindical con nuestro amigo el profesor César Adalberto Salazar López, secretario general de la Sección 28 del SNTE, quien estuvo acompañado por el profesor Crecenciano Espericueta Rodríguez, representante del CEN en la propia Sección 28. Fue realmente una reunión de verdaderos amigos, muy amena, salpicada de anécdotas, de bromas, de buenos deseos. César, como siempre, amable, atento, respetuoso, mesurado. Todos le reconocemos el notable trabajo que realiza al frente de la Sección 28. Se registró la presencia de los exsecretarios generales, Hugo Romero Ojeda (1977-1980); Rubén Castro Ojeda (1980-1983); Ricardo Ibarra García (1989-1992); José Guadalupe Montaño Villalobos (1992-1995); Félix Mendoza Acuña (1995-1998); Rafael Coronado Acuña (1998-2002); y José Salomé Tello Magos (2002-2006) … Se invita a la presentación del libro “Hurror” del escritor Juan Enrique Ramos Salas, hoy jueves 12 de enero, de cinco a 6:15 de la tarde, en el auditorio del la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), ubicado en la esquina de las calles Guerrero y Oaxaca. El autor promete lo siguiente: “la pasaremos bien y además brindaremos con Bacanora y vinito por el año y el libro nuevos”. Allá nos vemos… Cierro la columna con esta cita suelta: “Para poder concentrarte mientras lees, debes dedicar al menos diez minutos a la lectura. Si se dispone de menos tiempo, el cerebro procesa la información solo superficialmente y no puede almacenarla”. (Rolf Dobelli).

[email protected]


ShareTweetSend
Anterior

Lanza SNTE convocatoria para la Quinta Consulta Nacional. Será para integrar Pliego Nacional de Demandas 2023  

Siguiente

El fallecimiento del ameritado profesor Alfonso Rocha Moya

Related Posts

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Tiene razón nuestra Presidenta, no hay necesidad de movilizaciones

Por magisterio
5 marzo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 2 de marzo de 2025 Aunque respeto cualquier manifestación que mis compañeros trabajadores...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

No es de hoy la demanda del SNTE para reformar la Ley del ISSSTE de 2007

Por magisterio
27 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 27 de febrero de 2025 De entrada, quiero hacer una respetuosa invitación a...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Por magisterio
24 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 24 de febrero de 2024 En términos generales podemos decir que los métodos...

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

Por magisterio
22 febrero, 2025
0

Magisterio en Línea Cuernavaca, Mor., 22 de febrero de 2025. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que...

Siguiente
El fallecimiento del ameritado profesor Alfonso Rocha Moya

El fallecimiento del ameritado profesor Alfonso Rocha Moya

El SNTE realiza Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional. Dirigencia presenta a sus agremiados avances y desafíos   

El SNTE realiza Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional. Dirigencia presenta a sus agremiados avances y desafíos  

Reconocen movilización educativa y democrática del SNTE. Se une a la campaña mundial por mayor financiamiento de la educación

Reconocen movilización educativa y democrática del SNTE. Se une a la campaña mundial por mayor financiamiento de la educación

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.