martes 19 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Una asamblea de los escritores de Sonora agrupados en ESAC

En Hechos y Comentarios
0
Una asamblea de los escritores de Sonora agrupados en ESAC
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 26 de febrero de 2023

En un ambiente muy acogedor, rodeados de libros de la Biblioteca Fortino León Almada de esta capital, los escritores de Sonora agrupados en ESAC, llevaron a cabo ayer una asamblea ordinaria que dirigió la presidenta, Blanca Rosa López Martínez, con el apoyo del vicepresidente, Manuel Alberto Santillana Macedo, y del tesorero, Jesús Aparicio Guerrero Ruiz.

En el desarrollo de la asamblea es muy pertinente destacar que en el punto de “Correspondencia recibida”, la presidenta de ESAC leyó la solicitud que le dirigió el escritor y licenciado José Luis Barragán Martínez, quien en la parte medular de su escrito manifiesta lo siguiente:

“Respetuosamente me dirijo a usted a fin de solicitarle me sea considerado como MIEMBRO HONORARIO de dicha Asociación que tan atinadamente dirige.

“Aprovecho para felicitarla por los logros alcanzados por dicha organización de escritores, poniendo muy en alto la producción literaria de Sonora”. (Fin de la cita).

Al concluir la lectura, se pidió la opinión de los asambleístas, quienes no hablaron, pero a mano alzada y en forma unánime, aprobaron que José Luis Barragán Martínez, sea a partir de esta asamblea Socio Honorario de Escritores de Sonora, A.C. (ESAC).

Importa resaltar también, que la presidenta le tomó la protesta como miembro activo de ESAC al escritor Isaí Lapizco Valenzuela, y se aprobó además por unanimidad el ingreso a esta asociación de los escritores Martha Olivia Higuera Martínez y Marco Antonio Cabrera.

En su oportunidad, la presidenta de ESAC, Blanca Rosa López Martínez, leyó un detallado informe general del Consejo Directivo, y el tesorero, Jesús Aparicio Guerrero Ruiz, hizo lo propio con el informe sobre el movimiento de fondos, documentos que fueron aprobados por unanimidad. 

En lo que concierne al informe general de actividades, cabe señalar que en el documento se registran las actividades realizadas en el periodo comprendido del 12 de noviembre de 2022 al 25 de febrero de 2023, con el apoyo de los integrantes del Consejo Directivo y socios activos de esta Asociación.

Al respecto, Blanca Rosa López Martínez dijo que, en la pasada Feria del Libro Sonora 2022, organizada por el Instituto Sonorense de cultura, del 11 al 21 de noviembre, participaron con un stand de venta de libros y que un gran número de socios de ESAC, hicieron notar su presencia en presentaciones de libros de su autoría, y en calidad de presentadores o moderadores de mesas de trabajo.

Recordó que el 12 de diciembre de 2022 se realizó la posada de ESAC., lo cual agradeció a todos los que hicieron posible este evento que les permitió convivir en armonía por algunas horas y conocerse un poco más.

Informó que el 3 de enero pasado, el Consejo Directivo, se reunió con la doctora Guadalupe Aldaco, para solicitar su apoyo con conferencistas para el próximo Festival de la Palabra, teniendo que señalar la fecha de realización de dicho festival quedando los días 28, 29 y 30 de septiembre, por lo que, a fin de dar seguimiento a esta solicitud, la doctora Aldaco comisionó a Clara Luz Montoya, quien estaba presente en esta reunión. Reveló también que ahí mismo solicitó un espacio para oficina de ESAC, ofreciendo la titular del ISC, compartir espacio en la Casa de la Cultura con la Asociación de Cronistas.

Manifestó en su informe que el 9 de enero de 2023 iniciaron el año con la presentación del libro ganador del Premio Nacional de Novela Breve 2022 convocado por esta Asociación, en la Sala de Arte del Instituto, con un gran número de asistentes que respondieron a la invitación hecha por ESAC y el ISC. Se hizo entrega al autor de los 100 ejemplares que la convocatoria marcaba como premio al ganador.

Comentó Blanca Rosa López Martínez que el día 17 de enero, en reunión con la doctora Pamela Corella, se pusieron de acuerdo sobre las mejoras, amueblamiento y uso del espacio que compartirán ACROS y ESAC, en cuanto les fuera entregado oficialmente por la directora general del Instituto de Cultura.

Expresó que el 31 de enero se reunió con el maestro Juan Antonio Casanova Hernández, coordinador de Casas de la Cultura, para ver las posibilidades de realizar en ese lugar la Noche de las Letras, encontrando muy buena disposición de su parte, quedando pendiente señalar la fecha para ese evento.

Compartió que el 02 de febrero, a solicitud del doctor Rubén Flores Espinoza, presidente de la Corresponsalía Hermosillo, del Seminario de Cultura Mexicana, a través del doctor Francisco González Gaxiola, se reunieron para charlar sobre la posible participación de ESAC en los eventos que dicho Seminario organiza, quedando en el acuerdo el estar comunicados para conocer las acciones, tanto del Seminario como de la Asociación.

Dio a conocer que 15 de febrero, asistió en representación de ESAC a la apertura de El Foro, aceptando la invitación hecha por Roberto Corella.

Finalmente, la presidenta de ESAC explicó que el 17 de febrero, Manuel Alberto Santillana y ella, se reunieron con la doctora Elva Álvarez López, jefa del departamento de Letras y Lingüística de la UNISON, y con los doctores Francisco González Gaxiola y Rosario Fortino Corral, para dialogar sobre la oportunidad de ofrecer a los socios de ESAC programas de actualización o capacitación que mejore su creación literaria.

Una vez que se desahogaron los puntos relativos a los informes, se pasó al punto medular de la reunión que fue la lectura y análisis de las reformas a los Estatutos de ESAC, para lo cual la presidenta distribuyó entre los asambleístas el documento correspondiente, que fue elaborado por la comisión designada para tal efecto, integrada por los socios activos de esta asociación y que también son abogados: Jesús Aparicio Guerrero Ruiz, Ernesto García Núñez y José Guadalupe Montaño Villalobos. 

En toda la asamblea los asistentes estuvieron muy interesados y atentos, pero en este punto en especial se registró la intervención de no pocos socios de ESAC, de manera que se pudo apreciar que las sinceras palabras de todos reflejaban una gran disposición para aportar, para ayudar, para cooperar, para que se obtuvieran los mejores resultados.

En tales circunstancias, se aprobó en lo general el documento de reformas estatutarias elaborado por la comisión, y se tomó el acuerdo de dar un plazo de treinta días para que los socios enviaran a la presidenta de ESAC por escrito las adiciones, modificaciones y supresiones al documento referido, para que en una asamblea extraordinaria, que deberá realizarse dentro de un mes, se revise el documento final y se someta a la aprobación en lo particular cada uno de los artículos que sufrirán reformas en los Estatutos de Escritores de Sonora A.C. (ESAC).

En la asamblea de ESAC estuvieron presentes los siguientes escritores: Conrado Córdova Trejo, Pamela del Carmen Corella Romero, Guadalupe Gálvez Álvarez,  Esther Gracida M., Jesús Aparicio Guerrero, Mauricio Guzmán Betancourt, Miguel Hernández Jaramillo, Isaí Lapizco Valenzuela, Blanca Rosa López Martínez, Silvia Teresa Manríquez Ochoa, José Guadalupe Montaño Villalobos, María de los Ángeles Orduño García, Hiram Pacheco Fraijo, Maritza Rivera Armendáriz, Francisco Saavedra Bojórquez, Manuel Alberto Santillana Macedo, Mariza Candelaria Urbalejo González, Miriam Otilia Vivian Galaviz, Irene Leonor Murillo Chisen y Juan Enrique Ramos Salas.

Una felicitación para Blanca Rosa López Martínez y para todos los miembros del Consejo Directivo de ESAC. Muy buena asamblea. Bien organizada, bien conducida, importantes acuerdos. Qué más se puede pedir.

[email protected]




ShareTweetSend
Anterior

Certeza laboral: el mejor legado del SNTE a sus agremiados

Siguiente

Celebran XIX Aniversario de la FEDESSP. Buscan reposicionar al sindicalismo como actor protagónico de la transformación

Related Posts

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Tiene razón nuestra Presidenta, no hay necesidad de movilizaciones

Por magisterio
5 marzo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 2 de marzo de 2025 Aunque respeto cualquier manifestación que mis compañeros trabajadores...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

No es de hoy la demanda del SNTE para reformar la Ley del ISSSTE de 2007

Por magisterio
27 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 27 de febrero de 2025 De entrada, quiero hacer una respetuosa invitación a...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Por magisterio
24 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 24 de febrero de 2024 En términos generales podemos decir que los métodos...

Siguiente
Celebran XIX Aniversario de la FEDESSP. Buscan reposicionar al sindicalismo como actor protagónico de la transformación

Celebran XIX Aniversario de la FEDESSP. Buscan reposicionar al sindicalismo como actor protagónico de la transformación

En los próximos días el SNTE entregará a la SEP el Pliego Nacional de Demandas, informa secretario general, Alfonso Cepeda Salas

En los próximos días el SNTE entregará a la SEP el Pliego Nacional de Demandas, informa secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Dirigentes de FEDESSP Sonora demandan mejor asistencia social para representados. Se reúnen con delegado federal Jorge Taddei Bringas

Dirigentes de FEDESSP Sonora demandan mejor asistencia social para representados. Se reúnen con delegado federal Jorge Taddei Bringas

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.