viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Reafirma SNTE compromiso con Nueva Escuela Mexicana. Líder se reúne con gobernador de Nuevo León 

En Noticias
0
Reafirma SNTE compromiso con Nueva Escuela Mexicana. Líder se reúne con gobernador de Nuevo León 
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Monterrey, N.L., 25 de junio de 2023. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas, se reunió con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

En el encuentro, al que también asistieron la secretaria de Educación de la entidad, Sofialeticia Morales Garza, y los secretarios generales de las secciones 21 y 50 del SNTE en el estado, José Francisco Martínez Calderón y Juan José Gutiérrez Reynosa, respectivamente, se abordaron diversos temas relacionados con el mejoramiento de la educación pública, la infraestructura escolar, así como las condiciones laborales y, principalmente, de seguridad social y atención médica para los trabajadores de la educación.

Previamente, el maestro Cepeda Salas inauguró, ante unos 700 agremiados, el Foro “La Nueva Escuela Mexicana”, organizado por la Sección 50.

Ahí recordó que, desde su creación en 1943, el SNTE es un actor educativo y social que defiende cada día la educación pública, gratuita, laica, inclusiva y humanista.

Explicó que con la experiencia de supervisores, directores y asesores técnico-pedagógicos, reunidos en ese foro, se ampliará la mirada sobre los Planes y Programas de Estudio y profundizarán su análisis en las Sesiones de Consejo Técnico Escolar con las maestras y maestros.

Las conclusiones del foro, dijo, acompañarán al esfuerzo que ya realizan miles de maestras y maestros en las aulas, para hacer que en la Nueva Escuela Mexicana se formen ciudadanos críticos, solidarios y generosos con su Patria, “ese será el más sólido cimiento que aportemos a la transformación del país”.

En tanto, la secretaria Morales Garza, quien asistió en representación del gobernador, señaló que trabajará de la mano del Sindicato para asegurar el fortalecimiento constante de los aprendizajes fundamentales e imprescindibles de los estudiantes.

La funcionaria destacó la importancia de los docentes en la entidad y la responsabilidad que tienen para preparar a las futuras generaciones en Nuevo León con el objetivo de enfrentar los desafíos que demandan las nuevas inversiones en el estado.

“En todos nosotros reside la oportunidad de aprovechar el mejor recurso con el que cuenta Nuevo León, los maestros y maestras. Trabajemos de la mano y unidos para mejorar la calidad educativa, para mejorar las condiciones de los maestros y maestras”.

En su oportunidad, el secretario general de la Sección 50, Juan José Gutiérrez Reynosa, resaltó que el SNTE, bajo el liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas, es un factor fundamental que participa activamente como una voz respetada en el diseño y ejecución de las políticas públicas nacionales en materia educativa.

“En la transformación de México, los trabajadores de la educación agremiados al SNTE estamos conscientes de la importancia de nuestra labor, por lo que trabajaremos incansablemente por hacer realidad los ideales que nos lleven a una sociedad más justa, más equitativa, plural e incluyente; pero, sobre todo, una sociedad en la que el amor a la patria, a nuestra historia y a quienes nos formaron, sean una constante”.

Asimismo, manifestó que del maestro Cepeda Salas “permanentemente recibimos el mensaje y el ejemplo de que estamos para sumar y servirle a México y a Nuevo León; además de poner por encima de todo la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes, el amor por nuestras comunidades escolares y el compromiso permanente con la vocación y con todos nuestros agremiados”.

El dirigente nacional del magisterio también hizo un recorrido por la clínica-hospital de la Sección 50. En el área de hemodiálisis, personal médico le informó que la próxima semana comenzará la realización de trasplantes renales.

Además, Cepeda Salas visitó la zona de pediatría, la Clínica de la Mujer y el área de quirófanos. Esta última se encuentra en remodelación, para equiparla con tecnologías de última generación, a fin de mejorar la atención a los trabajadores de la educación y sus familias.

Finalmente, el maestro Alfonso Cepeda se reunió con el Comité Ejecutivo Seccional para reiterar el apoyo de la dirigencia nacional en el cumplimiento de sus demandas y detallarle lo que el SNTE hace para mantener la certeza laboral de todos los compañeros, mejorar la atención médica, así como las pensiones para quienes se jubilen. En todos estos puntos, aseguró, se cuenta con el respaldo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha demostrado en los hechos su aprecio y reconocimiento a los maestros de México, con incrementos salariales, casi 900 mil basificaciones y negociaciones para el tema de pensiones.

En la gira también participaron integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y los representantes del CEN ante las secciones 21 y 50, Joaquín Echeverría Lara y Aquiles Cortés López, respectivamente.

EL SNTE HA RENOVADO 44 DIRIGENCIAS SECCIONALES MEDIANTE EL VOTO UNIVERSAL Y SECRETO, LO QUE REPRESENTA EL 80 POR CIENTO DE LAS MISMAS


Ciudad de México, 24 de junio de 2023. Las nuevas dirigencias de las secciones 9, 10, 11 y 60 de trabajadores de la educación de la Ciudad de México, así como la 29 de Tabasco, asumieron funciones y sostuvieron, por separado, su primera reunión con el secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas.

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se congratuló por la amplia participación en los comicios del pasado 14 de junio y por la unidad que prevalece en el gremio, una vez concluida la jornada electoral. Resaltó que son ya 44 las dirigencias seccionales renovadas, lo que representa el 80%, mediante el voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible.

“Los procesos que hacemos están blindados contra el fraude, contra la manipulación. Tenemos observadores de la Secretaría del Trabajo y también los propios magistrados del Tribunal Federal de Conciliación van y revisan todo lo que se hace en las diferentes secciones sindicales y avalan que las cosas se han hecho bien, limpias, transparentes, con respeto a la voluntad de los trabajadores. Aquí en la Ciudad de México, incluyendo a la Sección 9, se ha dado una gran lección de civismo sindical, de civilidad político-sindical”.

Con respecto a la Sección 9, enfatizó que después de más de 25 años los maestros pudieron elegir libremente a su dirigencia. “Es motivo de gran orgullo. Los felicito por su valentía, por su paciencia, por estar en la lucha permanente. Ahora hay mucho que hacer, hay que regresarle su sentido institucional”.

El dirigente nacional escuchó los proyectos y demandas de cada sección y se comprometió a acompañarlas en todo lo necesario. Los planteamientos coincidieron en la continuidad del programa de basificación, mejoras en los servicios médicos, pensiones dignas y cambio de reglas en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Cepeda Salas les explicó que hay voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador para seguir dignificando a los trabajadores de la educación, no solo en materia salarial, sino también en seguridad social.

Informó que mantiene negociaciones con diferentes instancias federales para atender las demandas más sentidas. Citó el diálogo con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del ISSSTE para mejorar las pensiones, “queremos que nos homologuen con los trabajadores del Seguro Social en cuanto al tope de la UMA”.

Otra situación, dijo, es la forma en la que opera la USICAMM; en algunas entidades “esconden las plazas, no respetan la prelación para los cambios, hay una serie de acciones que lastiman profundamente a los compañeros en lo laboral, en lo profesional y en lo salarial”.

Además, se pronunció por “una homologación que haga que a igual trabajo, igual salario, iguales prestaciones” para todos los trabajadores de la educación.

En su oportunidad, el profesor Ulises Chávez Tenorio, secretario general de la Sección 9, reconoció al líder nacional del SNTE por conducir a la organización magisterial hacia un mejor futuro.

Pidió a quienes integran la dirigencia seccional que el triunfo obtenido en la elección del pasado 14 de junio se traduzca en certidumbre laboral y mejores condiciones de vida para los agremiados y sus familias.

“La directiva acompañará, protegerá y generará mejores condiciones en beneficio de todas y todos los compañeros. Vamos a defender con dignidad, con cercanía y profesionalismo las causas que nos dieron origen: la defensa irrestricta de los derechos laborales y la educación pública, que es nuestra razón de ser. Hoy afirmamos que ninguna maestra, que ningún maestro, nunca más estará luchando solo”.

En su participación, el profesor Arturo Alejandro Salazar Lara, secretario general de la Sección 10, se comprometió a revisar las demandas más urgentes de los agremiados, “conozco las necesidades de los trabajadores, sé de lo que adolecen, conozco a lo que se enfrenta una escuela cuando no hay los suficientes docentes. Es prioritario resolver la problemática de la USICAMM y decirle que los verdaderos maestros están en el aula y que tienen que ser atendidos y escuchados de forma permanente”.

Asimismo, resaltó que el maestro Cepeda fue respetuoso en todo momento de las decisiones de los trabajadores en la elección del pasado 14 de junio, donde los agremiados eligieron libremente a su directiva.  “El que usted haya permitido este proceso democrático, limpio y transparente nos deja a todos los participantes contentos y con una gran enseñanza”. Aseguró que trabajará con quienes integraron las otras seis planillas porque ahora son un solo color. “Estamos con su proyecto. Siempre vamos a estar con el SNTE porque lo respetamos y sabemos todo lo que hace para conseguir el beneficio de los trabajadores. Con su dirección, maestro Cepeda, el SNTE avanza”.

En la reunión con la directiva de la Sección 11, su secretario general, Emilio Ortiz Amaro, aseguró al maestro Alfonso Cepeda que el personal de apoyo y asistencia a la educación comparte su visión democrática “y reconoce sin ambigüedad su liderazgo al frente de nuestro sindicato, al que ha conducido aún en los momentos más críticos de manera visionaria hacia un futuro estable y con certidumbre”.

Luego de enfatizar que la dirigencia seccional está integrada principalmente por mujeres, afirmó que “ellas cuentan con toda la capacidad y están comprometidas con las causas de los trabajadores, no dude que ese compromiso es también con las causas del SNTE. No tenga duda, maestro, este equipo dará buenos resultados”.

El secretario general de la Sección 60, Carlos Gómez Rodríguez, reconoció al maestro Cepeda Salas porque, dijo, siempre que los académicos del Politécnico lo han requerido ha estado ahí para apoyarlos.

Recordó que, cuando los maestros del IPN decidieron a quién elegirían, “no solo era depositar su voto, era decir confío en ti, confío en que habrá respuesta a lo que te he expresado” y esta directiva seccional no los defraudará y se esforzará para cumplir todas las demandas, principalmente las de basificación y compactación.

En su oportunidad, el secretario general de la Sección 29, José Leónides Gallegos Glori, hizo hincapié en la unidad que debe existir entre los agremiados, una vez pasado el proceso de elección de la nueva dirigencia. Mencionó que al interior del Sindicato y de la Sección “pueden existir diferentes proyectos, diferentes ideologías y perspectivas; sin embargo, debemos dejar en claro que todas las opiniones y enfoques son bienvenidos siempre y cuando se dirijan a un objetivo común: el bienestar de los agremiados. La diversidad de ideas enriquece nuestro sindicato y nos permite avanzar hacia un mejor futuro”.

Reiteró su lealtad al SNTE y al maestro Alfonso Cepeda, por su incansable labor a favor de los agremiados y su liderazgo visionario.

Cada uno de los comités seccionales escucharon, de los integrantes de los Órganos de Gobierno Sindical, el Programa Operativo Anual del SNTE, para tomarlo como base en la elaboración del propio.

ShareTweetSend
Anterior

Ganan escuelas de Sonora justa académica nacional. Sede fue la Escuela Primaria Gral. Román Yocupicio, de San José de Bácum  

Siguiente

Excelente iniciativa del diputado Rafael Ramírez Morales para crear un centro cooperativo en el Estado de Sonora

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Excelente iniciativa del diputado Rafael Ramírez Morales para crear un centro cooperativo en el Estado de Sonora

Excelente iniciativa del diputado Rafael Ramírez Morales para crear un centro cooperativo en el Estado de Sonora

El derecho constitucional para que estudiantes sonorenses reciban una beca del Gobierno del Estado

El derecho constitucional para que estudiantes sonorenses reciban una beca del Gobierno del Estado

Jefas de Sector en Sonora, el Estado Mayor de Preescolar que blinda la buena marcha de los procesos escolares y la estabilidad institucional

Jefas de Sector en Sonora, el Estado Mayor de Preescolar que blinda la buena marcha de los procesos escolares y la estabilidad institucional

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.