martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Organizan el 19 Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, informa directiva de ESAC

En Hechos y Comentarios
0
Organizan el 19 Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, informa directiva de ESAC
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 26 de septiembre de 2023. La fiesta cultural más importante que organizan en el año los escritores de Sonora agrupados en ESAC, en la que se dan cita autores, lectores, dramaturgos, editores y público en general, alrededor del quehacer literario y el fomento a la lectura y que se denomina Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, se pondrá en marcha la presente semana.

En un comunicado que hizo llegar a Magisterio en Línea la responsable de comunicación del organismo cultural, Sylvia Manríquez, se informa que se compartieron los pormenores del evento, en el marco de una conferencia de prensa que se realizó en el área de equipales del edificio de posgrado del Colegio de Sonora, encabezada por Blanca Rosa López, presidenta de ESAC, quien estuvo acompañada por Jesús Aparicio Guerrero, tesorero; Javier Santoyo, secretario; y María de los Ángeles Orduño, enlace con las instituciones educativas, así como con la presencia del maestro Óscar Mayoral, Jefe del Departamento de Difusión Cultural del Colegio de Sonora.

Cabe mencionar que este evento se realiza desde 2005 con la intención de celebrar anualmente la producción literaria de escritores sonorenses y promover en el estado las propias creaciones, así como propiciar la formación de lectores y la difusión de la literatura escrita en Sonora.

Blanca Rosa López destacó que el festival surgió como parte de los objetivos sociales de los estatutos de la Asociación, como son el fomento a la lectura y el desarrollo de los escritores sonorenses.

Anunció que se contará con la participación de más de setenta escritores mexicanos y extranjeros, mismos que ofrecerán conferencias, presentaciones de libros, lectura de obra, charlas, lectura dramatizada y conversatorios.

Asimismo, dijo, que se hará entrega de tres reconocimientos, uno a la trayectoria a un escritor de la asociación, otro y por primera vez al socio honorario, así como al ganador del Segundo Concurso Nacional de Novela Breve de ESAC. 

Por su parte, María de los Ángeles Orduño reveló que como una manera de acercar a los estudiantes con la lectura, es de subrayarse el estrecho vínculo con las escuelas que desde hace tiempo se trabaja en ESAC, por lo que del 25 al 27 de septiembre se están promoviendo visitas a instituciones educativas, que contarán con la lectura de obra de destacados creadores,  universidades, sistema Cobach, Normal superior, primarias, secundarias y escuelas particulares, fomentando con la lectura ese encuentro de quienes escriben  con quién que leen.

Agregó que además de la literatura clásica y la literatura actual, se busca que los jóvenes conozcan la literatura escrita por autores sonorenses. 

A su vez, el escritor Jesús Aparicio Guerrero, externó que el Festival se llevará a cabo los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, en el auditorio del Museo de Arte de Sonora, MUSAS.

En su oportunidad, Oscar Mayoral resaltó la larga relación de trabajo entre ESAC y El Colegio de Sonora y afirmó que este año no será la excepción, sumándose al trabajo de vinculación con la sociedad civil y artística, representada por el Festival de la Palabra, 19 encuentro de quienes escriben con quienes leen, con la participación de diferentes instancias sumándose el Colegio de Sonora a este esfuerzo de difusión cultural. 

Agradeció el acercamiento de la mesa directiva y la oportunidad de apoyar en la realización de este evento por el que han pasado escritores que ya forman parte importante de nuestro panorama cultural.

Finalmente, Blanca Rosa López reconoció y valoró su colaboración, así como el apoyo de la Universidad de Sonora, El Colegio de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo.

En el comunicado de ESAC se precisa que las actividades podrán seguirse en la página de Facebook de Escritores de Sonora AC https://www.facebook.com/groups/escritoresdesonora
ShareTweetSend
Anterior

El próximo mes cumplirán 100 años las Misiones Culturales y siguen activas, pero a mi modo de ver, no gozan de cabal salud

Siguiente

Acerca de los actos conmemorativos del 80 aniversario del SNTE aprobados en la LVII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional

Related Posts

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Tiene razón nuestra Presidenta, no hay necesidad de movilizaciones

Por magisterio
5 marzo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 2 de marzo de 2025 Aunque respeto cualquier manifestación que mis compañeros trabajadores...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

No es de hoy la demanda del SNTE para reformar la Ley del ISSSTE de 2007

Por magisterio
27 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 27 de febrero de 2025 De entrada, quiero hacer una respetuosa invitación a...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Por magisterio
24 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 24 de febrero de 2024 En términos generales podemos decir que los métodos...

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

Por magisterio
22 febrero, 2025
0

Magisterio en Línea Cuernavaca, Mor., 22 de febrero de 2025. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que...

La reunión de dirigentes de las delegaciones de jubilados de la Sección 28 del SNTE

La reunión de dirigentes de las delegaciones de jubilados de la Sección 28 del SNTE

Por magisterio
7 febrero, 2025
0

José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 07 de febrero de 2024 El día de ayer, la Sección 28 del SNTE...

Siguiente
Acerca de los actos conmemorativos del 80 aniversario del SNTE aprobados en la LVII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional

Acerca de los actos conmemorativos del 80 aniversario del SNTE aprobados en la LVII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional

Bavispe recibe la visita de un gobernador con espíritu de benefactor

Bavispe recibe la visita de un gobernador con espíritu de benefactor

El 102 aniversario de la Secretaría de Educación Pública. Su primer titular fue José Vasconcelos

El 102 aniversario de la Secretaría de Educación Pública. Su primer titular fue José Vasconcelos

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.