jueves 17 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Acerca de los actos conmemorativos del 80 aniversario del SNTE aprobados en la LVII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional

En Hechos y Comentarios
0
Acerca de los actos conmemorativos del 80 aniversario del SNTE aprobados en la LVII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, domingo 1 de octubre de 2023

Los integrantes del Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que acudieron a la LVII Sesión Extraordinaria de ese órgano de gobierno sindical que se realizó en la Ciudad de México este fin de semana, aprobaron con gran convicción las actividades para celebrar los 80 años del Sindicato, para lo cual se acordó que el festejo principal se realizará en el próximo mes de febrero, ya que fue en ese mes, de 1944, cuando se otorgó el registro legal a nuestra organización gremial ante el entonces Tribunal de Arbitraje del gobierno federal.

Cabe mencionar, que los actos conmemorativos comenzarán en el presente mes de octubre. El jueves 5, Día Mundial de los Docentes, se entregarán los premios y reconocimientos a los maestros ganadores del certamen “Comparte tu experiencia: Buenas prácticas e innovación en la docencia”, en el que participaron 2 mil 182 agremiados.

Posteriormente se dictará la conferencia “Las emociones: ¿Por qué son importantes en el mundo de la educación?”, impartida por el doctor Juan Casassus.

Del 24 al 26 de octubre el SNTE será anfitrión de la 12ª conferencia de la Internacional de la Educación (IE) sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación 2023, con el tema ¡Por la pública!

Esta conferencia abordará temas de carácter global y representará un espacio clave de análisis de tendencias emergentes de interés común de las 383 organizaciones integrantes de la IE en 178 países. Importa recordar que el maestro Alfonso Cepeda Salas es el coordinador de la región América del Norte y el Caribe de la IE.

Seguirán eventos deportivos en diferentes disciplinas y en noviembre se presentarán, en plazas públicas y espacios culturales de cada entidad federativa, exhibiciones de bailes folclóricos y danzas originarias.

En diciembre tendrán lugar la Carrera Atlética Magisterial, la cancelación de un timbre postal y una conferencia magistral sobre la fundación del Sindicato.

Para enero se podrá disfrutar, también en plazas públicas y espacios culturales, de diversos grupos musicales integrados por trabajadores de la educación, entre ellos mariachis, rondallas, y tríos. También se dictará una conferencia sobre Cultura de Paz.

La celebración concluirá en febrero con una concentración masiva de agremiados, en un lugar por definir; así como una placa conmemorativa y la emisión de un billete de la Lotería Nacional.

En el marco de esta sesión del Consejo Nacional, con muy buenas razones, el secretario general de la organización, maestro Alfonso Cepeda Salas, destacó que a casi ocho décadas de su fundación, el SNTE se mantiene como el principal gremio del país y del mundo, en materia educativa, no sólo por el número de afiliados sino por su unidad, fuerza y preparación. Son, dijo, “80 años de historia, educativa, sindical, social y política de México”.

“Con gran esfuerzo, disciplina y dedicación consolidamos la posición histórica del SNTE. Elegimos volver al origen para dotarnos de una nueva visión de futuro que necesariamente va de la mano de todos y cada uno de los agremiados, esa es hoy la principal fortaleza, la unidad alcanzada tras largas jornadas de lucha”, puntualizó.

En el encuentro, Cepeda Salas se comprometió a seguir atendiendo, sin descanso, las demandas de los trabajadores de la educación, sobre salarios, certeza laboral, condiciones de trabajo, seguridad social y pensiones dignas.

Asimismo, detalló los logros históricos de los últimos cinco años, entre éstos la basificación de 913 mil 106 trabajadores de la educación, “estamos a punto de lograr un millón”, y los incrementos salariales han sido por arriba de la inflación, subrayó.

En el Consejo, también se aprobó, por unanimidad, el Informe General de Actividades de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, así como el de Finanzas, correspondientes al periodo del 1 de mayo al 19 de septiembre de 2023 que fueron presentados por el propio secretario general del SNTE y el titular del área respectiva, maestro José García Mora. 

En la Sesión, los concejales de todo el país refrendaron el respaldo de sus respectivas secciones sindicales al liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas y coincidieron en privilegiar la unidad del SNTE en la definición de la agenda gremial rumbo al 2024, así como en la defensa de la escuela pública y los derechos de los trabajadores de la educación.

La decisión de los concejales fue unánime, ya que existe constancia general de que el actual secretario general del SNTE ha demostrado una gran capacidad y eficacia en el ejercicio de su liderazgo, lo cual propicia que se esté operando una transformación sin precedentes en el Sindicato, que se manifiesta en la certeza laboral para los agremiados; en el compromiso con la educación pública; en el impulso a las demandas más sentidas de pensionados y jubilados; en la profundización de su democracia interna; en la permanente comunicación con todos los trabajadores de la educación; y en la puntual atención a la agenda internacional, entre otros rubros.

Por Sonora, presentes en la sesión sindical de referencia, el secretario general de la Sección 28 del SNTE, César Adalberto Salazar López, quien tuvo una destacada participación como presidente de la Comisión Dictaminadora de Glosa que revisó y dictaminó sobre el informe de finanzas, así como el secretario general de la Sección 54, Jesús Javier Ceballos Corral, quien se desempeñó como secretario de la Mesa de los Debates del evento nacional.

Acompañaron a los líderes magisteriales de la entidad, los profesores Ismael Valdez López y José Guadalupe Montaño Villalobos, por la Sección 28, y los profesores Emigdio Isaac Coronado Bússani, Jaime Rochín Carrillo y Raymundo Lagarda Borbón, por la Sección 54 del SNTE.

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com.

[email protected]







ShareTweetSend
Anterior

Organizan el 19 Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, informa directiva de ESAC

Siguiente

Bavispe recibe la visita de un gobernador con espíritu de benefactor

Related Posts

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Tiene razón nuestra Presidenta, no hay necesidad de movilizaciones

Por magisterio
5 marzo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 2 de marzo de 2025 Aunque respeto cualquier manifestación que mis compañeros trabajadores...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

No es de hoy la demanda del SNTE para reformar la Ley del ISSSTE de 2007

Por magisterio
27 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 27 de febrero de 2025 De entrada, quiero hacer una respetuosa invitación a...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Por magisterio
24 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 24 de febrero de 2024 En términos generales podemos decir que los métodos...

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

Por magisterio
22 febrero, 2025
0

Magisterio en Línea Cuernavaca, Mor., 22 de febrero de 2025. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que...

Siguiente
Bavispe recibe la visita de un gobernador con espíritu de benefactor

Bavispe recibe la visita de un gobernador con espíritu de benefactor

El 102 aniversario de la Secretaría de Educación Pública. Su primer titular fue José Vasconcelos

El 102 aniversario de la Secretaría de Educación Pública. Su primer titular fue José Vasconcelos

Mañana 17 de octubre será un gran día. Se conmemora el centenario de las misiones culturales

Mañana 17 de octubre será un gran día. Se conmemora el centenario de las misiones culturales

RECOMENDADO

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / ¿La Cultura al alcance de todos?

15 julio, 2025
Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

13 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.