martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

La demanda de basificación de plazas y la certeza laboral en el SNTE

En Hechos y Comentarios
0
La demanda de basificación de plazas y la certeza laboral en el SNTE
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, domingo 31 de diciembre de 2023

El  22 de noviembre 2018, el maestro Alfonso Cepeda Salas asumió el liderazgo de la organización, como secretario general del SNTE y, desde entonces a la fecha, con base en la determinación de volver al origen con visión de futuro, y retomar las dos causas fundacionales del sindicato, como son: defensa de la escuela pública y defensa de los derechos de sus agremiados, se han promovido avances de enorme significación, como es, entre otros, el programa permanente destinado a lograr que a los trabajadores de la educación se les otorga su plaza base, tal como lo establece la propia normatividad legal.

Cabe recordar que, en febrero de este año, el líder nacional del SNTE hizo un recuento del Programa Permanente de Basificación y reveló que, desde el inicio de su gobierno, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, atendió esta demanda planteada por el Sindicato y aceptó que fuera para todos los trabajadores de la educación que cumplieran seis meses un día de laborar. Agregó que “el Sindicato reconoce al presidente su voluntad política y determinación de hacer permanente la revalorización del magisterio porque, para un trabajador, la certeza en el empleo es la garantía de su patrimonio y el de su familia”. 

Los datos son muy alentadores. En su mensaje de fin de año 2023, el maestro Alfonso Cepeda Salas afirmó que en cinco años han logrado 950 mil basificaciones que representan certeza y estabilidad laboral para ese número de familias.

Tales resultados han sido posibles, gracias a las gestiones del SNTE con la SEP y las autoridades estatales y con la comprensión de un presidente que impulsa la transformación de la vida nacional, y que tiene una clara política social en favor de la educación pública y de apoyo a un Sindicato que lucha por mejorar las condiciones laborales, sociales y profesionales de los trabajadores de la educación y de los compañeros jubilados y pensionados que forman parte de nuestra organización gremial.

Por ello, ha de reconocerse la enorme importancia de ese logro que presenta el líder del magisterio nacional, habida cuenta de que la certeza laboral, la inamovilidad en el empleo, la basificación, ha sido un anhelo largamente perseguido por el magisterio nacional a través de su historia.

En efecto, hubo un tiempo en que los funcionarios públicos podían cesar a sus trabajadores, sin mayores limitaciones legales, y fue la lucha sindical del gremio magisterial la que impulsó en gran medida la “Ley de Inamovilidad del Profesorado dependiente de la Secretaría de Educación Pública”, expedida el 16 de enero de 1930 y promulgada por el presidente Emilio Portes Gil. Asimismo, el Estatuto Jurídico de 1938 y las Condiciones Generales de Trabajo de la SEP, de 1946.

En este proceso, importa destacar la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado “B” del Artículo 123 constitucional, que promulgó el presidente Adolfo López Mateos y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el sábado 28 de diciembre de 1963.

Está Ley establecía y establece en su artículo 6º que los trabajadores de base serán inamovibles, y que “Los de nuevo ingreso no serán inamovibles sino después de seis meses de servicios sin nota desfavorable en su expediente”. 

Pero hay que decirlo como es, durante todo el llamado periodo neoliberal, de 1982 a 2018, casi no se respetó el mandato de ese artículo, pues muchos trabajadores duraban años con plazas interinas que no les generaban ninguna certeza laboral.

Por ello, mi aplauso más rotundo a la dirigencia nacional de mi Sindicato por este programa trascendental. Estoy de acuerdo con estas palabras que alguna vez le escuché al maestro Alfonso Cepeda Salas: “El mejor legado del SNTE a sus agremiados en esta etapa, es la certeza laboral”.

[email protected]
ShareTweetSend
Anterior

Mensaje del Secretario General del SNTE

Siguiente

Entrevista / Egresados de El Quinto se reunieron en Álamos. Se juntarán otra vez el venidero  junio en El Fuerte, Sinaloa

Related Posts

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Tiene razón nuestra Presidenta, no hay necesidad de movilizaciones

Por magisterio
5 marzo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 2 de marzo de 2025 Aunque respeto cualquier manifestación que mis compañeros trabajadores...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

No es de hoy la demanda del SNTE para reformar la Ley del ISSSTE de 2007

Por magisterio
27 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 27 de febrero de 2025 De entrada, quiero hacer una respetuosa invitación a...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Por magisterio
24 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 24 de febrero de 2024 En términos generales podemos decir que los métodos...

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

Por magisterio
22 febrero, 2025
0

Magisterio en Línea Cuernavaca, Mor., 22 de febrero de 2025. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que...

La reunión de dirigentes de las delegaciones de jubilados de la Sección 28 del SNTE

La reunión de dirigentes de las delegaciones de jubilados de la Sección 28 del SNTE

Por magisterio
7 febrero, 2025
0

José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 07 de febrero de 2024 El día de ayer, la Sección 28 del SNTE...

Siguiente
Entrevista / Egresados de El Quinto se reunieron en Álamos. Se juntarán otra vez el venidero  junio en El Fuerte, Sinaloa

Entrevista / Egresados de El Quinto se reunieron en Álamos. Se juntarán otra vez el venidero  junio en El Fuerte, Sinaloa

Los Talleres de Formación Continua iluminan el camino de la Nueva Escuela Mexicana

Los Talleres de Formación Continua iluminan el camino de la Nueva Escuela Mexicana

Estrategia Escolar. Prevención de Adicciones. Antes que el fentanilo nos alcance

Estrategia Escolar. Prevención de Adicciones. Antes que el fentanilo nos alcance

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.