martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Los Talleres de Formación Continua iluminan el camino de la Nueva Escuela Mexicana

En Noticias
0
Los Talleres de Formación Continua iluminan el camino de la Nueva Escuela Mexicana
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 7 de enero de 2023

Luego del periodo vacacional decembrino, las supervisoras y supervisores, así como el personal directivo de educación básica ya están de vuelta en los centros escolares de su respectiva jurisdicción, al reunirse de forma presencial para sacar adelante la agenda de trabajo del Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos, el miércoles 3 de enero con esas figuras educativas, y luego continuar los días jueves 4 y viernes 5 del mismo mes con el Taller para Docentes.

Previamente, en los últimos del pasado mes de diciembre, la Secretaría de Educación Pública convocó a todas y todos los enlaces estatales, para realizar la cuarta sesión ordinaria del Consejo Técnico Nacional, en la que participaron las dependencias educativas de las 32 entidades federativas, con sus equipos académicos respectivos, cuya agenda de trabajo versó sobre la organización, análisis y diálogo sobre las Orientaciones, videomensajes, cápsulas y testimonios de personal en funciones de supervisión, entre otros materiales complementarios, todo lo cual fue dispersado y compartido oportunamente entre la estructura educativa, para fundamentar en ellos los actuales talleres de formación continua.

En el fondo, los talleres de referencia se proponen como una alternativa formativa, que parte del reconocimiento del magisterio como profesionales de la educación y pone el foco en sus saberes, experiencias, dotes y vocación docente, cuya meta es el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana y del modelo educativo asociado que, en resumidas cuentas, busca transformar la organización de la enseñanza, los escenarios de intervención educativa y las prácticas pedagógicas, con un currículo integrado, programas y planes didácticos contextualizados y una metodología basada en proyectos de aula, escuela y comunitarios.

Con esas expectativas y aspiraciones en mente, el pasado miércoles 3 de enero, como ya dije antes, se reunieron en todo el estado cerca de 3,000 figuras educativas en servicio, con funciones de supervisoras, supervisores, directoras, directores y, por supuesto, jefas y jefes de sector, de las que la gran mayoría de ellas desempeñan sus cargos en el sistema de educación primaria, seguido de elemental y secundaria, respectivamente.

La agenda de trabajo del referido Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos, versó sobre tres tópicos, a saber: reconocimiento y peculiaridades del territorio en el que se sitúan las escuelas de educación básica, según las zonas escolares de adscripción; importancia de la asesoría y acompañamiento para la mejora continua de los aprendizajes y funcionamiento de las escuelas, además de organizar y preparar el subsecuente Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, que se verificó los días jueves y viernes de la semana actual, como ya dije también líneas arriba.

No está de más recordar que, las supervisoras y supervisores están llamados a jugar un papel clave para llevar a buen puerto estas estrategias de formación continua, de quienes, junto con las y los directores de escuela, se espera que ejerzan esencialmente una función pedagógica entre los colectivos docentes, con lo que habrán de estar a la altura de su momento histórico, responsabilidad ética y contribuirán seguramente en la transformación educativa, poniendo por delante el derecho superior de niñas, niños y adolescente a recibir una formación integral y emancipadora, capaz de formar una sociedad justa e inclusiva, equitativa, solidaria y democrática.

No puedo poner punto final, sin antes felicitar a todos los trabajadores de la educación, deseando que este año que comienza sea muchísimo mejor que todos los pasados.

Les abrazo con mucha amistad, respecto y, sobre todo, admiración.

Nota: El autor es Subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora.

ShareTweetSend
Anterior

La demanda de basificación de plazas y la certeza laboral en el SNTE

Siguiente

Estrategia Escolar. Prevención de Adicciones. Antes que el fentanilo nos alcance

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Estrategia Escolar. Prevención de Adicciones. Antes que el fentanilo nos alcance

Estrategia Escolar. Prevención de Adicciones. Antes que el fentanilo nos alcance

40 aniversario de la SEC. Una Secretaría que hace historia en la educación sonorense

40 aniversario de la SEC. Una Secretaría que hace historia en la educación sonorense

Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cumplió 107 años

Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cumplió 107 años

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.