miércoles 16 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Hechos y comentarios // Líder del SNTE en Baja California. Secretarios generales de la Sección 28 del SNTE

En Hechos y Comentarios
0
Hechos y comentarios // Líder del SNTE en Baja California. Secretarios generales de la Sección 28 del SNTE
0
SHARES
146
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

Hermosillo, Sonora, 20 de abril de 2024

LÍDER DEL SNTE EN BAJA CALIFORNIA

La visita que realizó a Mexicali este fin de semana el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, puede considerase como muy fructífera, si consideramos que inauguró el primer Centro de Diagnóstico Integral que con tecnología de punta, brindará servicios de salud a los agremiados y sus familias en la Sección 2 del propio organismo gremial en la entidad, entre otras actividades como las que se mencionan a continuación:

En su visita de trabajo por la capital de Baja California, el líder magisterial atendió demandas de los compañeros que se acercaron para plantearle asuntos laborales pendientes y les garantizó la gestión inmediata.

También se reunió con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para tratar requerimientos de los miembros del sindicato y evaluar los avances y retos de la escuela pública en la entidad, así como las condiciones de trabajo de quienes ahí laboran.

Presidió además la conmemoración del 68 Aniversario de la Sección 37, marco en el cual, inauguró el campo de sóftbol “Maestro Amado Gil Castro” y se comprometió a entregar recursos para mejorar las instalaciones.

Posteriormente, sostuvo un encuentro con integrantes de las secciones 2 y 37, encabezadas por los secretarios generales, Juan Enrique Villanueva Villa y Ampelio Íñiguez Arellano, respectivamente.

Importa subrayar que, en sus diferentes intervenciones, el maestro Cepeda Salas reconoció las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador para dignificar a los trabajadores de la educación, por lo que hizo un recuento de las conquistas laborales de los últimos cinco años, destacando casi un millón de basificaciones e incrementos salariales por arriba de la inflación.

Respecto a las jubilaciones, reiteró que el SNTE insistirá hasta obtener pensiones dignas y “que se reforme la Ley del ISSSTE de 2007, que se incremente el número de UMAs como tope de las jubilaciones; no es posible, dijo, que en el Seguro Social haya 25 UMAs de tope y acá en el ISSSTE haya solamente 10, no vamos a quitar el dedo del renglón; también que se incremente el porcentual de ahorro en las cuentas individuales”.

Asimismo, hizo hincapié en la revisión a fondo de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros “que dio lugar a la creación de la nefasta Usicamm que tanto ha lastimado en lo laboral, en lo salarial, a las compañeras y compañeros docentes”.

Lo que antecede es una muestra de los buenos resultados de la gestión del maestro Alfonso Cepeda Salas en sus cinco años al frente del sindicato más grande del mundo, pues en función de la evidencia que existe, es un hecho que  la dirigencia del SNTE no baja en ningún momento el ritmo de trabajo, y bien puede decirse que los aires transformadores que se advierten en el gremio magisterial están muy a tono con lo que vive nuestro país, con un presidente de la República con una clara y determinante orientación social, tal como lo reconocemos la mayoría de los mexicanos.

SECRETARIOS GENERALES DE LA SECCIÓN 28 DEL SNTE.

En 2007 publiqué mi libro “El Sindicalismo del Magisterio Federal en Sonora, 1933-1983”, en el cual registro los antecedentes de la Sección 28 del SNTE y las gestiones de los secretarios generales: Rafael Álvarez González, (1944); Manuel Ferra Martínez, (1944-1945) y (1962-1965); Elpidio González Dávila, (1945-1946); Alfredo Eguiarte Flores, (1946-1949); Fernando Moreno Torres, (1949-1952); Ramón Reyes Rivera (1952-1954) y (1967-1968); Rafael Santa Cruz Reyes, (1954-1959); Isaac Herrera Silva, (1959-1962); Manuel Ferra Martínez, (1962-1965, segundo periodo); Adolfo Gil Zamora, (1965-1967); Ramón Reyes Rivera, (1967-1968, por segunda ocasión, cubrió interinato); Miguel Cajén Higuera (1968-1971); Manuel López López (1971-1974); Francisco Márquez Durán (1974-1977); Hugo Romero Ojeda,  (1977-1980); y Rubén Castro Ojeda (1980-1983).

En el libro que estoy escribiendo y que quiero publicar en noviembre de este año, hablaré de los secretarios generales que dirigieron la Sección 28 de 1983 a 2024 y, también, del breve lapso que cubrió el delegado especial Noé Rodríguez García, antecesor del actual secretario general César Adalberto Salazar López.

Aquí registro donde estaban los secretarios generales aludidos en el párrafo anterior, al inicio del ejercicio sindical 1983-1986, a saber:

  1. Ismael Torres Díaz era secretario general de la Sección 28 el SNTE. Tenía 39 años.
  2. Modesto Gutiérrez Coronado era secretario de Finanzas y secretario particular del secretario general del Comité Ejecutivo Seccional. Tenía 34 años.
  3. Ricardo Ibarra García era coordinador de la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Posprimarias del Comité Ejecutivo Seccional. Tenía 30 años.
  4. José Guadalupe Montaño Villalobos era secretario de Orientación Ideológica y Sindical del Comité Ejecutivo Seccional. Tenía 36 años.
  5. Félix Mendoza Acuña era maestro de primaria en Guaymas, Sonora. Tenía 27 años.
  6. Rafael Coronado Acuña era secretario de Trabajo y Conflictos de Primaria del Comité Ejecutivo Seccional. Tenía 31 años de edad.
  7. José Salomé Tello Magos era maestro en la Escuela Secundaria Federal No. 4 de Ciudad Obregón Sonora y responsable de la Comisión de Orientación Ideológica de la Delegación D-II-53. Tenía 29 años.
  8. Ismael Valdez López era maestro en la Escuela Secundaria Técnica No. 22 de Tobarito Cajeme, y secretario general de la Delegación D-II-21 en el Valle del Yaqui. Tenía 30 años.
  9. Fermín Borbón Cota era maestro en una de las escuelas primarias de Hermosillo. Tenía  25 años.
  10. Francisco Javier Duarte Flores era estudiante en la Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles”, de El Quinto, Etchojoa, Sonora. Tenía  16  años.
  11. César Adalberto Salazar López era maestro en una de las escuelas primarias de Guaymas, Sonora. Tenía 27 años.

[email protected]

ShareTweetSend
Anterior

Asignan nombre oficial a escuela primaria. Es Profr. J. Guadalupe Zamora Orozco

Siguiente

Acerca de evento sociocultural en beneficio de la niñez del internado Cruz Gálvez

Related Posts

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Tiene razón nuestra Presidenta, no hay necesidad de movilizaciones

Por magisterio
5 marzo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 2 de marzo de 2025 Aunque respeto cualquier manifestación que mis compañeros trabajadores...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

No es de hoy la demanda del SNTE para reformar la Ley del ISSSTE de 2007

Por magisterio
27 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 27 de febrero de 2025 De entrada, quiero hacer una respetuosa invitación a...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Por magisterio
24 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 24 de febrero de 2024 En términos generales podemos decir que los métodos...

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

Por magisterio
22 febrero, 2025
0

Magisterio en Línea Cuernavaca, Mor., 22 de febrero de 2025. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que...

Siguiente
Acerca de evento sociocultural en beneficio de la niñez del internado Cruz Gálvez

Acerca de evento sociocultural en beneficio de la niñez del internado Cruz Gálvez

Texto del mensaje del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, con motivo de Día de la Educadora y el Educador

Texto del mensaje del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, con motivo de Día de la Educadora y el Educador

Un homenaje póstumo a la maestra Laura Delia Quintero García. Organizaron el Instituto Sonorense de Cultura y Escritores de Sonora A.C.

Un homenaje póstumo a la maestra Laura Delia Quintero García. Organizaron el Instituto Sonorense de Cultura y Escritores de Sonora A.C.

RECOMENDADO

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / ¿La Cultura al alcance de todos?

15 julio, 2025
Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

13 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.