miércoles 21 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Inicia periodo estatutario de Directiva Sindical en la Sección 28 del SNTE que encabeza Ernesto Félix Tabardillo

En Hechos y Comentarios, Sindicalismo y educación
0
Inicia periodo estatutario de Directiva Sindical en la Sección 28 del SNTE que encabeza Ernesto Félix Tabardillo
0
SHARES
229
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

Hermosillo, Sonora, 28 de octubre de 2024. Tal como estaba programado, este lunes se llevó a cabo la ceremonia en la cual el maestro Juan Manuel Armendáriz Rangel, secretario de Organización Región I del CEN del SNTE, en representación del líder nacional del magisterio, maestro Alfonso Cepeda Salas, tomó la protesta estatutaria a los integrantes de la Directiva Sindical que encabeza el maestro Héctor Ernesto Félix Tabardillo, nuevo secretario general de la Sección 28 del SNTE, quienes cubrirán el periodo comprendido del 28 de octubre de 2024 al 27 de octubre de 2028.

En el acto, Armendáriz Rangel estuvo acompañado por el representante especial del Comité Nacional Electoral del SNTE, maestro José Angelino Caamal Mena, y por el propio representante del CEN del SNTE en la Sección 28, profesor Crecenciano Espericueta Rodríguez, así como por el secretario general que hoy termina su periodo estatutario, profesor César Adalberto Salazar López, quien hizo entrega de la Bandera Nacional, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Estatuto del SNTE, al nuevo secretario general, maestro Héctor Ernesto Félix Tabardillo, en cumplimiento de lo que establece la normatividad interna de la organización gremial del magisterio.

En su primer mensaje, el maestro Héctor Ernesto Félix Tabardillo asumió la representación sindical con el compromiso de trabajar con lealtad al gremio, sin prejuicios y con una clara visión del rumbo a seguir, atento a las propuestas y necesidades de sus compañeras y compañeros, al tiempo que hizo un llamado a la unidad, unidad verdadera, dijo, “en el trabajo, la convivencia y en el compromiso irrenunciable por la defensa de los derechos” de lo trabajadores de la educación pertenecientes a la Sección 28 del SNTE en el estado de Sonora,

En su intervención, el nuevo líder del magisterio en la entidad manifestó su reconocimiento al maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, por “haber instruido la transparencia y la imparcialidad en este proceso a través del Comité Nacional Electoral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”.

“Hoy nos integramos, como un nuevo Comité Ejecutivo Seccional cumpliendo con la norma, refrendando nuestro compromiso por seguir haciendo de nuestra Sección 28 del SNTE un ejemplo de trabajo y unidad”, afirmó Héctor Ernesto Félix Tabardillo.

Por su parte, en representación del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, Juan Manuel Armendáriz Rangel hizo un claro reconocimiento a los integrantes de las planillas que participaron en el proceso que se llevó a cabo el pasado 24 de octubre, mediante el que se eligió la Directiva Sindical por voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible de los miembros de la Sección 28 del SNTE, proceso en el que con determinación se defendió la autonomía sindical, por lo que una vez terminada la elección “los colores se acabaron”, dijo en forma categórica, y ahora hay un Comité Ejecutivo Seccional que tiene los retos de ir a trabajar en forma cercana con los miembros de la Sección y defender los legítimos derechos e intereses de todos los trabajadores de la educación, teniendo siempre presente que el nuevo secretario general no es rehén de intereses personales ni de grupo, de manera que junto con los integrantes de su Comité, hombres y mujeres forjados en la lucha sindical, sabrán defender lo principios de la organización sindical, entre los cuales es determinante la autonomía sindical, resaltó.

Tan es así, agregó Juan Manuel Armendáriz Rangel, que el senador y líder magisterial, Alfonso Cepeda Salas, presentó en septiembre una iniciativa en el Senado de la República para perfeccionar el andamiaje legal en beneficio de la clase trabajadora y del fortalecimiento de la autonomía sindical, con la finalidad de sancionar por ley el actuar de algunos servidores públicos quienes insisten en tener injerencias perniciosas en los gremios de trabajadores de México, iniciativa que ya tiene avances importantes en comisiones legislativas, reveló el representante nacional del SNTE.

En esta ceremonia, además de los integrantes de la directiva sindical, propietarios y suplentes, también se contó con la presencia de la estructura sindical, jefes de Sector, Supervisores, ATP y directivos de las diferentes regiones del Estado.

Asimismo, presentes los exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, profesores, Rubén Castro Ojeda (1980-1983). Modesto Gutiérrez Coronado (1986-1989). Ricardo Ibarra García (1989-1992). José Guadalupe Montaño Villalobos (1992-1995). Félix Mendoza Acuña (1995-1998). Rafael Coronado Acuña (1998-2002). José Salomé Tello Magos (2002-2006). Ismael Valdez López (2006-2010). Francisco Javier Duarte Flores (2014-2018).

DATOS BIOGRÁFICOS

El maestro Héctor Ernesto Félix Tabardillo es originario de Navojoa, Sonora. Tiene una sólida preparación académica. Es profesor de educación primaria egresado del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de su ciudad natal. Cursó, además, la Licenciatura en Ciencias Sociales en la Normal Superior Nacional de Maestros, sede Santa Ana Sonora, y la Licenciatura en Educación Básica en la Universidad Pedagógica Nacional, sede Hermosillo, Sonora.

En su afán de superación profesional, estudió la Maestría en Educación en el campo de la formación docente en la Universidad Pedagógica Nacional, y la especialización en Planeación, Desarrollo y Evaluación de la Práctica Docente en la Universidad Pedagógica Nacional.

En el ámbito de la formación sindical, hizo un Diplomado en Gestión Sindical por el Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América (IEESA), y dos diplomados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, uno en Formación Sindical, y otro denominado Formación Integral de Líderes para la Gestión Sindical.

En lo que concierne a su trayectoria sindical a nivel seccional, fue Coordinador Regional del sector Hermosillo Norte, 1995-1998; Vocal del Consejo de Administración del Fondo de Ayuda Sindical Mutualista (FASM), 1998-2002; secretario particular del secretario general de la Sección 28 del SNTE y presidente de la Fundación SNTE, 2002-2006, y representante de la propia Sección en la Comisión Nacional para la Reforma Integral de la Educación Básica 2005.

En la directiva seccional ocupó también los siguientes cargos a nivel estatal: secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Seccional, 2006-2010; presidente del Comité de Programas Sociales del Fondo de Ayuda Sindical Mutualista, 2010-2014; presidente del Comité Técnico y de la Caja de Ahorros y Préstamos del Fondo de Ayuda Sindical Mutualista, 2014-2019; secretario de Vivienda del Comité Ejecutivo Seccional, 2019-2024, y, a partir de hoy, secretario general de la Sección 28 del SNTE.

[email protected]

ShareTweetSend
Anterior

Mauricio y José: dos niños villistas que operaron en los campos de batalla

Siguiente

Las viudas de la Revolución Mexicana

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Magisterio en Línea / 15.05.2025 ¿Sabía usted que el Día del Maestro fue decretado por Venustiano...

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / Feliz Día del Maestro 2025

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela Magisterio en Línea / 15.05.2025 El 13 de mayo de 1974 falleció el intelectual Jaime Torres...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Siguiente
Las viudas de la Revolución Mexicana

Las viudas de la Revolución Mexicana

Panel en el Congreso del Estado sobre bicentenario de la Constitución de 1824

Panel en el Congreso del Estado sobre bicentenario de la Constitución de 1824

El homenaje a Gloria Barragán Rosas, “Gloria del Yaqui”

El homenaje a Gloria Barragán Rosas, “Gloria del Yaqui”

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.