José Guadalupe Montaño Villalobos
Hermosillo, Sonora, 05 de febrero de 2025. Sylvia Manríquez, presidenta de ESAC, dio a conocer que con micrófono abierto y con gran éxito se llevó a cabo en el Restaurante Árbol de Vida del Centro histórico de esta capital, el Primer Café de Letras organizado por la agrupación Escritores de Sonora, A. C., pues del total de participantes, el 50 por ciento pertenecen a su asociación y el otro 50 por ciento lo integraron personas que escucharon la invitación en los medios o la leyeron en redes sociales.
La presidenta de ESAC manifestó estar muy emocionada porque hubo muy buena respuesta de las y los lectores, pues quienes acudieron expresaron muy positivos comentarios sobre la oportunidad de platicar sobre el libro que están leyendo y preguntaban cuándo será el próximo Café de Letras.
Sylvia Manríquez reveló que hubo tres personas que no alcanzaron a compartir debido al tiempo que se agotó y hubo otra que sólo fue a disfrutar del evento, además de otros asistentes que solo observaron.
Dijo que se cumplió de manera amplia con el objetivo de convivir entre los integrantes de Escritores de Sonora, y abrir un canal más para la vinculación con la sociedad a través de la lectura, además de que recolectaron libros infantiles y juveniles para las y los niños, adolescentes y jóvenes repatriados que están en albergues en Hermosillo.
La presidenta de ESAC agradeció el apoyo de Luis Alberto Medina, propietario de Árbol de vida, así como de Mara Abdala y Guadalupe Gálvez coordinadores, y de los integrantes del propio Consejo Directivo: Fortino Corral, Maribel Lozano y Javier Santoyo
Cabe mencionar, que en este primer Café de Letras organizado por ESAC participaron: Juan Enrique Ramos, libro Padre y memoria de Federico Campbell. 2. Francisco González Gaxiola, libro Nexus de Yuval Noah Harari. 3. Alejandra Villarreal, libro La guerra no tiene rostro de mujer de Svletana Aleksiévich. 4. Jorge Iván Solórzano, libro Ingratos ojos míos de Miguel Ángel Avilés. 5. Julián Alejandro Ortega, libro Instrucciones para vivir en México de Jorge Ibargüengoitia 6. Niña de primaria 12 años de edad: Aly Victoria Celaya, libro Antología Un cuentomoor Sonora territorio de paz 7. Esther Gracida (habló sobre 3 libros): Nosotras de Suzette Celaya, La sierra y el viento de Gerardo Cornejo, y Madres, padres y demás de Siri Hustvedt 8. Ernesto Huerta (habló sobre dos libros): Letras y letras, de su autoría y Libro Los árboles crecen por las raíces y los personas por los amigos de Pablo Fletcher Sotomayor 9. María de los Ángeles Orduño libro, Correr el tupido velo de Pilar Donoso 10. Linda Astorga libro Los visitantes extraterrestres y sus naves voladoras, Antonio Las Heras y libro Síndrome del contactado de Carlos Guzmán 11. Maribel Lozano, El tugurio de Alejandro Aguilar Zeleny y Pluma Blanca de Hiram Pacheco Fraijo.