viernes 16 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

En Noticias, Sindicalismo y educación
0
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Magisterio en Línea / 16.05.2025

En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, felicitó y reconoció a los maestros en su día, durante la ceremonia oficial, encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ayer en la Ciudad de México.

En el evento, en el que la mandataria dio a conocer un incremento salarial de 9%, retroactivo a enero, más 1% a partir de septiembre, así como una semana adicional de vacaciones, el maestro Cepeda Salas manifestó su agradecimiento porque la escuela pública y el magisterio vuelven a ser actores centrales en la historia nacional.

Destacó que los grandes avances en favor de los trabajadores de la educación se han logrado a través del diálogo y la negociación, “nosotros creemos en la fuerza de la organización, no en la imposición; creemos en el diálogo estratégico, no en la confrontación. Cuando negociamos, no claudicamos: transformamos. Cada conquista en la mesa de diálogo, desde aumentos salariales y en prestaciones, desde condiciones laborales como la basificación, hasta el retiro de la iniciativa de reforma del ISSSTE, son prueba de ello”.

Por lo tanto, subrayó que difiere con quienes impulsan medidas como el paro de labores, a ellos “les decimos con respeto y firmeza: entendemos su indignación, coincidimos con sus demandas, pero no compartimos sus métodos de lucha. ¿Por qué? Porque afectar a nuestros estudiantes, más que una medida de presión sobre el gobierno, es una herida a nuestras comunidades educativas”.

A los docentes que hoy recibieron las medallas “Rafael Ramírez” e “Ignacio Manuel Altamirano”, por 30, 40 y más años de servicio, el dirigente nacional expresó una sentida felicitación y admiración “por su amor a México, por su entrega incondicional a la educación, por haberle dado lo mejor de ustedes a cada generación de estudiantes que han pasado por sus aulas”.

En el presídium también estuvieron los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; así como los profesores galardonados Marisela Corona Sánchez, del estado de Hidalgo, y Alberto Duarte Vargas, del estado de Sonora.

CEREMONIA SOLEMNE EN EL SENADO

Posteriormente, el también senador de la República participó en la Sesión Solemne de la Cámara Alta, en donde, gracias a una iniciativa que impulsó, se develó en el Muro de Honor la leyenda: A las maestras y maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”.

Cepeda Salas enfatizó que este reconocimiento es un acto de justicia, gratitud y reivindicación. “Hoy, desde la Tribuna de la Casa del Federalismo, les digo de frente que en la lucha de las legítimas demandas y causas de las maestras y maestros de México no hay marcha atrás”.

Añadió que “continuaremos luchando hasta garantizar el respeto de todos los derechos laborales del magisterio nacional, para defender la autonomía sindical, por salarios dignos, suficientes y reivindicatorios”.

El dirigente insistió en que “la USICAMM se va, sin duda”, y que sí se puede echar abajo el sistema de cuentas individuales. “Ningún maestro ni maestra merece un retiro y una vejez de zozobra y precariedad”.

La ceremonia solemne fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Participaron también el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, en representación de la Presidenta de la República y el subsecretario de Gobernación César Yáñez Centeno Cabrera, en representación de la secretaria, Rosa Icela Rodríguez. Asistieron, además, senadores y diputados, secretarios generales del SNTE en el país, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y maestros.

Cabe Mencionar, que en la ceremonia aludida participaron los siguientes invitados de algunas Secciones del país:

1. Prof. José Guadalupe Montaño Villalobos, Sección 28,
Sonora.
2. Prof. Manuel Chavira Olivo. Ciudad de México.
3. Mtra. Irma Fosado Gómez, Sección 15, Hidalgo
4. Dr. Francisco Luna López, Sección 10, CDMX
5. Dra. Sarai de los Ángeles Gaitán Morales, Sección 26, SLP
6. Mtro. Leandro García Hernández, Sección 32, Veracruz
7. Dra. Eréndira Piñón Avilés, Sección 36, Valle de México
8. Mtro. Wenceslao Herrera Coyac, Sección 23, Puebla
9. Profa. Jessica Cano Vaquero, Sección 15, Hidalgo
10. Mtro. Cupertino Alejo Domínguez, Sección 23, Puebla
11. Dra. Irma Méndez Sánchez, Sección 7, Chiapas
12. Mtro. Jacinto Gómez Pasillas, Sección 42, Chihuahua
13. Mtra. Alma América Rivera Sedeño, Sección 19, Morelos
14. Mtro. Gerardo Hernández Hernández, Sección 17, Valle de Toluca
15. Dra. Irene Macias Salazar, Sección 21, Nuevo León
16. Mtra. Eulalia Bautista Cruz, Sección 15, Hidalgo

ShareTweetSend
Anterior

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

Related Posts

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Magisterio en Línea / 15.05.2025 ¿Sabía usted que el Día del Maestro fue decretado por Venustiano...

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / Feliz Día del Maestro 2025

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela Magisterio en Línea / 15.05.2025 El 13 de mayo de 1974 falleció el intelectual Jaime Torres...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.