Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres
Por Ricardo Aragón Pérez Magisterio en Línea / 28.06.2025 En los límites del antiguo régimen porfirista, el estado de Sonora ...
Por Ricardo Aragón Pérez Magisterio en Línea / 28.06.2025 En los límites del antiguo régimen porfirista, el estado de Sonora ...
Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana, ...
Por Ricardo Aragón Pérez Magisterio en Línea / 21.06.2025 En Sonora, la educación pública era una de las noticias que ...
Ceremonia solemne para develar, en el Muro de Honor del Senado de la República, la leyenda: “A las maestras y ...
El martes 30 de marzo de 2021, por la tarde, se llevó a cabo en forma virtual la Segunda Bohemia ...
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, explica propuesta del Sindicato para que desaparezcan las cuentas individuales en las ...
Participación de José Gudalupe Montaño Villalobos en el Festival Internacional de Literatura, Sonora 2020 (FILSON 2020) que se llevó a ...
Por Ricardo Aragón Pérez Magisterio en Línea / 13.06.2025 ¿Sabía usted que la carrera de profesor fue estigmatizada desde su ...
Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso ...
Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el ...
Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.
© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.