Magisterio en Línea / 17.07.2025
Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional afirmó que “Cuando una profesora o un profesor se entrega a su tarea con profesionalismo y compromiso, como lo hacen los maestros del SNTE, está sembrando una semilla de ciudadanía, igualdad y progreso”, por eso, garantizó que el Sindicato seguirá defendiendo con firmeza los derechos de quienes educan y forjan la patria todos los días desde el salón de clases y de quienes deciden jubilarse.
“No somos trabajadores de segunda. Que nos homologuen con los jubilados que están adscritos al Seguro Social, ellos tienen 25 UMA como tope de salario en su jubilación, queremos esas 25 UMA, ya los patrones en la reforma de 2020 subieron de 5.5 a 13.7 su aportación para la cuenta individual, eso queremos”, subrayó el líder del SNTE.
Lo anterior en el marco de una reunión con los comités ejecutivos de las secciones 9 y 10 del SNTE, que se llevó a cabo ayer en la Ciudad de México, en la cual Cepeda Salas hizo un reconocimiento a los verdaderos maestros que, con vocación y servicio, contribuyen desde las aulas a la construcción de instituciones y al desarrollo del país, pues “cada clase impartida, cada valor transmitido, cada esfuerzo por mejorar la calidad educativa, es una inversión directa en el futuro de la nación”.
El dirigente nacional destacó que el trabajo de los docentes no sólo transforma la vida de sus estudiantes, también impacta de manera decisiva en el bienestar colectivo, en la construcción de una sociedad más justa, crítica y solidaria.
En tanto, los secretarios generales de las secciones 9 y 10, Ulises Chávez Tenorio y Arturo Alejandro Salazar Lara, respectivamente, agradecieron el apoyo que el maestro Alfonso Cepeda Salas brinda siempre a “estas dos secciones hermanas” y le refrendaron todo el respaldo del magisterio en la Ciudad de México a su dirigencia.
Los líderes de las secciones aludidas afirmaron que el también senador de la república representa dignamente a los trabajadores de la educación.
En la reunión estuvieron los representantes del Comité Ejecutivo Nacional en las secciones 9 y 10, profesores Antonio Osorio González y Job Bernache Guzmán, respectivamente.