martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Nueva Escuela Mexicana. Una lectura para maestras y maestros

En Noticias
0
Nueva Escuela Mexicana. Una lectura para maestras y maestros
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Para el presidente López Obrador la educación es un bien público, un eje preponderante de su gobierno. Por tanto, él mismo tomó en sus manos un proyecto transformacional de gran calado pedagógico, que parte de reconocer a las maestras y los maestros como agentes educativos clave para un cambio verdadero.

Congruente con ese ideal, se propuso echar abajo la mal llamada reforma educativa peñista, para luego impulsar una política transformacional, que pone el foco en la autonomía docente, que da libertad de ajustar los planos didácticos y métodos de enseñanza conforme a lo que realmente hace sentido a los estudiantes.

En ese proceso, hubo importantes cambios normativos, que dieron pie a la configuración de la Nueva Escuela Mexicana, con un modelo pedagógico humanista, que propone inculcar valores de solidaridad honestidad, respeto a la diversidad y vinculación con la comunidad; o sea, contrario al modelo anterior, pregonero de individualismos, memorista y ajeno al sentir comunitario.

En efecto, se trata de dejar atrás a la escuela tradicional, que enseñaba de manera fragmentada, por asignaturas, con un enfoque individualista y una evaluación en la que el valor numérico importaba más que los logros y alcances de aprendizajes.

Para el Gobernador Alfonso Durazo y el Secretario Aarón Grageda, la transformación del sistema educativo es un asunto público muy serio, que demanda compromisos de gobierno, responsabilidad institucional y mucho sentido ético.

Por consiguiente, ambos funcionarios estatales hacen causa común con la Nueva Escuela y su lucha por un cambio educativo verdadero, facilitando las condiciones necesarias para llevarlo a buen puerto.

En esa relevante tarea pedagógica, en la que está en juego un nuevo plan y programa de estudios, así como una nueva generación de libros de texto gratuitos y un renovado método de enseñanza por proyectos, nadie tiene derecho a permanecer ajeno, ya que está en juego el presente y futuro de laa formación de millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En tal vurtud, todas y todos, especialmente, los tomadores de decisiones de la alta política, estamos llamados a poner su granito de arena, acompañar al magisterio en sus esfuerzos diarios por una nueva enseñanza, facilitar opciones formativas, acercar saberes pedagógicos y hacer alianzas sinceras, para superar juntos los desafíos que plantea lac refundación del sistema educativo mexicano.

En las imágenes, predicando con el credo de la Nueva Escuela Mexicana, recorriendo escuelas y conversando con directivos y maestros, sin dejar de lado a los alumnos y familias.

Nota: El autor es Subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora.

 
ShareTweetSend
Anterior

Los 113 años de la Revolución Mexicana. Las Misiones Culturales en el desfile conmemorativo

Siguiente

Acerca de reunión de trabajo. Supervisoras y Jefas de Sector dan seguimiento al ciclo escolar 2023-2024

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Acerca de reunión de trabajo. Supervisoras y Jefas de Sector dan seguimiento al ciclo escolar 2023-2024

Acerca de reunión de trabajo. Supervisoras y Jefas de Sector dan seguimiento al ciclo escolar 2023-2024

Mensaje del Secretario General del SNTE

La demanda de basificación de plazas y la certeza laboral en el SNTE

La demanda de basificación de plazas y la certeza laboral en el SNTE

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.