martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

La presentación de la novela Pico de Gallo de Ernesto García Núñez. Resumen itinerante

En Hechos y Comentarios
0
La presentación de la novela Pico de Gallo de Ernesto García Núñez. Resumen itinerante
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 15 de noviembre de 2023

LA PRESENTACIÓN DE LA NOVELA PICO DE GALLO DE ERNESTO GARCÍA NÚÑEZ

La tarde de ayer se llevó a cabo la presentación de la novela “Pico de Gallo” (segunda edición) de Ernesto García Núñez en el Museo de Culturas Populares, en el marco de la Feria del Libro de Hermosillo que culminará el próximo domingo 19 de noviembre.

El presentador, Ramón Hinostroza, reconoció que como no era especialista en literatura, se consideraba un lector de regular a bueno, con cierta experiencia, por lo que “quiero dar fe, dijo, un testimonio de que en la contraportada del libro hay tres excelentes reseñas que lo describen muy bien y lo que yo diga al respecto sale sobrando”, (fin de la cita).

Pero no salía sobrando, ya que la realidad es que Hinostroza hizo una excelente presentación de la novela, muy amena, elocuente, con la sabiduría que la experiencia de maestro le ha dado, de manera que a leguas se apreciaba que leyó la obra y que le gustó, lo cual me llamó la atención pues, no lo va a creer usted, me ha tocado asistir a presentaciones en las que se advertía que algunos presentadores solo le habían dado una lectura rápida a lo que decía la portada y, si acaso, la contraportada, de modo que su comentario se circunscribía a elogiar de forma exagerada al autor. No fue el caso, por fortuna.

También me parecieron muy pertinentes las preguntas que el presentador le formuló al autor, Por ejemplo, entre otras, ¿Qué lo llevó a escribir “Pico de Gallo”? ¿Por qué en la primera edición de 1993 no incluye dedicatoria y en 2023, en su segunda edición, se la dedica a Felicitas, su esposa?

En las respuestas nos pudimos asomar a los entretelones de la creación de “Pico de Gallo”, la primera novela de Ernesto García Núñez, que en 1992 fue premiada en el Concurso del Libro Sonorense. Nos enteramos, por ejemplo, que tomó de aquí y de allá, pues la obra buscó reflejar lo que observaba en la escuela, lo que hacían su amigos, su gusto por los gallos, ya que su hermanos eran galleros, el cuidado de los animales en el patio de su casa, la construcción de personajes, por ejemplo, del protagonista, José Zazueta Licona, quien de acuerdo con el autor,  lo creó a partir de características y actividades de amigos muy cercanos, personaje que en la novela  se describe a sí mismo, como “… profesor de carrera, gallero por suerte y homeópata práctico gracias a mi afición por el estudio”.  

En la respuesta a la otra pregunta reveló que en la primera edición sí quería dedicársela a su esposa, pero luego pensó que no era buena idea, pues que “tal si con el tiempo me deja”, dijo el propio Ernesto García, ante la numerosa concurrencia que aplaudió, festejó y recibió con agrado la sincera y desenfadada confesión del autor de “Pico de Gallo”. 

En virtud de que ya leí esta novela, la recomiendo con mucho gusto. Usted puede adquirirla en El Estanquillo de las Letras, ubicado en el corredor norte de la Plaza Zaragoza, en el horario de 18 a 22 horas, los días viernes, sábado y domingo de cada semana. También la puede comprar en el stand de Escritores de Sonora (ESAC) en la Feria del Libro que se desarrolla en estos días a unos pasos del Palacio de Gobierno.

RESUMEN ITINERANTE

Muy bien organizado ayer por la noche el Conversatorio en el que se presentó la obra Cuaternidad Poesía, de Conrado Córdova Trejo, quien es nada menos que el escritor al cual le rinde merecido homenaje la Feria del Libro de Sonora 2023, con el aplauso general de la comunidad educativa y cultural de la entidad. El Conversatorio estuvo muy bien conducido por Maritza Rivera Armendáriz y Francisco González Gaxiola. El autor estuvo muy atento con su seriedad característica. Contestó preguntas y sus intervenciones fueron muy aleccionadoras para todos. Muchas felicidades… Mañana jueves salgo de viaje. Ya había comentado que recibí con mucho agrado la amable invitación que me hizo el maestro César Adalberto Salazar López para asistir en mi carácter de exsecretario general a la inauguración de los Eventos Deportivos y Culturales que organiza la Sección 28 del SNTE en Nogales… En mi carácter de presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Escritores Voces Sonhoras, me permito informar que ya circulan los boletos para asistir a la Cuarta Conferencia del Ciclo 2023, que se titula: “De la praxis a la poética en educación y política”, que impartirá Ramón Enrique Hinostroza Gutiérrez.  Fecha: sábado 25 de noviembre de 2023. Horario: De 10:00 a 12:00 horas. Lugar: Calle Juárez número 269 norte, esquina Periférico Norte, Colonia ISSSTE Federal, Hermosillo, Sonora. Cuota de recuperación: $250. Cupo limitado: Máximo 25 participantes. Se agradecerá la promoción y más la asistencia… Cierro la columna con esta cita suelta: “Fórmula para el éxito: unas pocas disciplinas, repetidas todos los días. Fórmula para el fracaso: unos simples errores, repetidos todos los días. Es geometría pura, la geometría del tiempo”. (Jeff Olson).

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com.

[email protected]



ShareTweetSend
Anterior

Visita a tres centros escolares en el corazón del territorio Yaqui, con la presencia del secretario de educación Aarón Grageda  

Siguiente

En el marco del 80 aniversario del SNTE, la Sección 28 realiza en Nogales la etapa estatal de los XXXVII Eventos Deportivos y Culturales

Related Posts

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Tiene razón nuestra Presidenta, no hay necesidad de movilizaciones

Por magisterio
5 marzo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 2 de marzo de 2025 Aunque respeto cualquier manifestación que mis compañeros trabajadores...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

No es de hoy la demanda del SNTE para reformar la Ley del ISSSTE de 2007

Por magisterio
27 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 27 de febrero de 2025 De entrada, quiero hacer una respetuosa invitación a...

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Los medios de acción sindical de las organizaciones gremiales

Por magisterio
24 febrero, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 24 de febrero de 2024 En términos generales podemos decir que los métodos...

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

El SNTE afirma que cuotas del ISSSTE no se incrementarán para trabajadores de base

Por magisterio
22 febrero, 2025
0

Magisterio en Línea Cuernavaca, Mor., 22 de febrero de 2025. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que...

La reunión de dirigentes de las delegaciones de jubilados de la Sección 28 del SNTE

La reunión de dirigentes de las delegaciones de jubilados de la Sección 28 del SNTE

Por magisterio
7 febrero, 2025
0

José Guadalupe Montaño Villalobos Hermosillo, Sonora, 07 de febrero de 2024 El día de ayer, la Sección 28 del SNTE...

Siguiente
En el marco del 80 aniversario del SNTE, la Sección 28 realiza en Nogales la etapa estatal de los XXXVII Eventos Deportivos y Culturales

En el marco del 80 aniversario del SNTE, la Sección 28 realiza en Nogales la etapa estatal de los XXXVII Eventos Deportivos y Culturales

Homenaje a la Revolución Mexicana en la Escuela Primaria Federal Héroe de Nacozari de Hermosillo

Homenaje a la Revolución Mexicana en la Escuela Primaria Federal Héroe de Nacozari de Hermosillo

Los 113 años de la Revolución Mexicana. Las Misiones Culturales en el desfile conmemorativo

Los 113 años de la Revolución Mexicana. Las Misiones Culturales en el desfile conmemorativo

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.