lunes 18 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Visita a tres centros escolares en el corazón del territorio Yaqui, con la presencia del secretario de educación Aarón Grageda  

En Noticias
0
Visita a tres centros escolares en el corazón del territorio Yaqui, con la presencia del secretario de educación Aarón Grageda   
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 14 de noviembre de 2023

Es lunes 13 de noviembre. Aún no amanece ni se asoma el alba. Son las cinco de la mañana y me encuentro en carretera a la altura del puerto de Guaymas, a poco más de una hora antes de llegar a mi destino: el pueblo de Vicam, uno de los ocho que forman la Nación Yaqui. 

Ahí, en el corazón del territorio Yaqui, en tres de sus barrios populares, habremos de participar, con la presencia del secretario de educación Aarón Grageda, en la solemne celebración del lunes cívico, que es una de las rutinas de larga data en la vida escolar.

Habremos de estar en tres centros escolares. Poco después de las 7:00 am, iniciamos el lunes cívico en la Secundaria Técnica #28, que presidirá el mismo secretario de educación Grageda, en compañía del Subsecretario de básica, directivo escolares y representantes sindicales del magisterio.

Enseguida, a eso de las ocho de la mañana, habrá otro evento similar en la Pimaria Federal “Porfirio Buitimea”, para luego continuar con  un lunes cívico más, que tendrá lugar pasada las nueva de la mañana, en un Preescolar Federal indígena, situado en el mismo territorio Yaqui.

Encontrarse en el territorio Yaqui y no recordar o evocar su memoria histórica es impensable, más cuando reconoces en los pueblos originarios las raíces de nuestro presente.

El territorio Yaqui y sus ocho pueblos legendarios, fueron asiento de valerosos hombres, mujeres y niños, todas y todos herederos de un pasado célebre y triste a la vez.

Célebre, por sus batallas persistente de resistencia en defensa de sus formas originales de ser, de sus costumbres, tradiciones, lenguaje, libertades y formas de autogobernarse.

Triste, porque sistemáticamente estuvieron bajo el asedio de gobernantes y lacayo rapiñeros y simuladores, que enarbolando la bandera de progreso se echaron sobres sus tierras y aguas; hicieron la guerra para quedarse con ellas y explotarlas a manos llenas.

Pero se toparon con pared. Primero Cajeme, luego Tetabiate, Pluma Blanca y otros yaquis más; se levantaron en armas, organizaron su propio ejército y al frente de varias  partidas rebeldes defendieron a su gente, su cultura, sus recursos naturales y su soberanía.

La de ellos, la de su Nación Yaqui, fue un lucha muy larga y cruenta, despiadada y muy cruel, por cierto, que escaló a niveles de genocidio, cuando se lanzó en su contra la llamada guerra de exterminio, que incluyó el destierro, la expulsión y deportación de hombres, mujeres, ancianos y niños.

Todas y todos ellos tuvieron como destino cruel las haciendas del suroeste mexicano, de donde muchos de ellos nunca jamás volvieron a su territorio natal, por el maltrato que recibieron de los hacendados porfirianos.

A pesar de todo eso, el pueblo Yaqui y sus gobernantes tradicionales siguen de pie, encarando nuevas y duras batallas por la vida.

Pero ahora en circunstancias distintas, con un gobierno, el de la 4T, que se ha propuesto hacerles justicia y resarcir tanto daño infame, mediante el Plan de Justicia Yaqui que, entre otros bienes, implica la recuperación legal de tierras y aguas de su propiedad, además de garantizar otros derechos sociales, como salud y educación gratuita, desde inicial hasta universitaria.

¡ARRIBA LA EDUCACIÓN INDÍGENA!

¡VIVA VÍCAM Y SUS PUEBLOS HERMANOS!

¡POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO!

Nota: El autor es subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora.
ShareTweetSend
Anterior

El SNTE informa de la ayuda a damnificados de Guerrero. La Sección 28 en Facebook

Siguiente

La presentación de la novela Pico de Gallo de Ernesto García Núñez. Resumen itinerante

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
La presentación de la novela Pico de Gallo de Ernesto García Núñez. Resumen itinerante

La presentación de la novela Pico de Gallo de Ernesto García Núñez. Resumen itinerante

En el marco del 80 aniversario del SNTE, la Sección 28 realiza en Nogales la etapa estatal de los XXXVII Eventos Deportivos y Culturales

En el marco del 80 aniversario del SNTE, la Sección 28 realiza en Nogales la etapa estatal de los XXXVII Eventos Deportivos y Culturales

Homenaje a la Revolución Mexicana en la Escuela Primaria Federal Héroe de Nacozari de Hermosillo

Homenaje a la Revolución Mexicana en la Escuela Primaria Federal Héroe de Nacozari de Hermosillo

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.