lunes 18 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Truman Capote. Homenaje del SNTE a educadoras. Otras notas breves

En Noticias
0
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Truman Capote. Homenaje del SNTE a educadoras. Otras notas breves
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 23 de abril de 2023.

En este Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor me propongo leer dos horas, cuando menos. En forma general leo ficción una hora diaria: novela, cuento, poesía. Desde luego, también me gusta leer historia, biografía y los textos de los mejores cronistas de Latinoamérica, por ejemplo, de Colombia, Alberto Salcedo Ramos, pero esas lecturas no las incluyó en esa hora, sino que les agendo una hora aparte, porque como dicen los especialistas en administración: “si no lo agendas no lo haces” … Compré en la Gandhi de Hermosillo el librito “Desayuno en Tiffany´s”, de Truman Capote. 155 páginas. Hoy lo empiezo y lo termino. A ver si me atrapa, como lo hizo “A sangre fría” … El maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE celebró este viernes 21 de abril el Día de la Educadora con un reconocimiento al profesionalismo, dedicación, alta responsabilidad y vocación de las docentes que forman a los futuros constructores de la Patria. En un comunicado de la organización gremial se informa que ante más de 74 mil profesores de los subsistemas Indígena, Preescolar e Inicial de diferentes entidades que participaron de manera presencial y en línea en la conmemoración que se llevó a cabo mediante un webinar en el Centro Cultural del México Contemporáneo, en la Ciudad de México, el maestro Cepeda Salas expresó que las educadoras “son una de las mayores fortalezas del SNTE, lo son del sistema educativo porque forjan sus cimientos, y de la nación porque son una fuerza que potencia la transformación del país”. Totalmente de acuerdo con el líder del magisterio nacional, quien en el acto dio un dato que conviene resaltar, pues remarcó la contribución de las educadoras a la vida democrática del Sindicato, ya que en los últimos meses tres profesoras de Preescolar fueron electas, mediante voto universal, para dirigir las secciones 38 en Coahuila, así como 20 y 49 en Nayarit…Mi aplauso y reconocimiento para la activa presidenta de Escritores de Sonora (ESAC), Blanca Rosa López Martínez, por el éxito de la jornada cultural denominada Octava Edición de la Noche de las Letras. Si usted quiere saber más de la misma, puede leer la crónica que publiqué aquí en mi página Magisterio en Línea, Sección Memoria, en el espacio de mi columna Hechos y comentarios… Me parece muy loable la lectura de obra por los propios escritores que promueve Maritza Rivera Armendáriz, coordinadora general de El Estanquillo de las letras, de Hermosillo. Este viernes 21 de abril leyeron los escritores: Irene Murillo Chisem, María de los Ángeles Orduño, Miguel Ángel Bonillas y Francisco Saavedra. El sábado 22 leyeron Luis Moisés Blumenkrón, Carmen Vásquez, Mara Abdala y la propia Maritza Rivera. Felicitaciones a todos y todas… La Dirección Ejecutiva del Colectivo Cultural Sonora Queherida, integrada por Ramón Enrique Hinostroza Gutiérrez, como presidente; Ernesto García Núñez, como secretario, y Francisco Javier Cabrera Castro, tesorero, convocan a una asamblea que se llevará a cabo el próximo sábado 29 de abril, a partir de las 5 de la tarde, en el Foro de la Central Única de Trabajadores del Estado de Sonora (CUT), ubicado en la esquina de las calles Guerrero y Oaxaca. Es una reunión muy importante, porque uno de los temas a tratar será el de la lectura, análisis y aprobación en su caso, del Reglamento de ese Colectivo, lo que sin duda será positivo para el futuro organizado del propio agrupamiento cultural… Para terminar, comparto este párrafo del libro “La búsqueda de la felicidad” de Tal Ben-Shahar: “En una entrevista con Oprah Winfrey, Nelson Mandela puso de manifiesto el valor de la aceptación activa. Al describir sus sentimientos y los de los demás hacia el régimen del apartheid, dijo: “Nuestro corazón decía que la minoría blanca era el enemigo, que no había que hablar con ellos, pero nuestro cerebro decía que si no hablábamos con ellos, nuestro país ardería en llamas y durante muchos años estaría cubierto por ríos de sangre. Así que tuvimos que reconciliar este conflicto, y nuestra conversación con el enemigo fue el resultado del dominio del cerebro sobre la emoción” (fin de la cita). En lo personal, desde hace muchos años, en esto creo.

[email protected]

ShareTweetSend
Anterior

La Edición número 8 de la Noche de las Letras organizada por ESAC en Hermosillo

Siguiente

SNTE apoya estrategia de prevención de adicciones, implementada por el presidente de la República, a través de la SEP

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
SNTE apoya estrategia de prevención de adicciones, implementada por el presidente de la República, a través de la SEP

SNTE apoya estrategia de prevención de adicciones, implementada por el presidente de la República, a través de la SEP

DÍA DE LA EDUCADORA 2023

El Consejo Técnico Escolar: una mirada desde adentro. Visita a Telesecundaria número 141    

El Consejo Técnico Escolar: una mirada desde adentro. Visita a Telesecundaria número 141  

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.