jueves 17 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El presidente López Obrador celebra el Día de las Maestras y los Maestros; anuncia mejores condiciones salariales

En Noticias
0
El presidente López Obrador celebra el Día de las Maestras y los Maestros; anuncia mejores condiciones salariales
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 15 de mayo de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la conmemoración del Día de las maestras y los maestros, con quienes se comprometió a dignificar su vida y trabajo a través de mejoras salariales.

El mandatario adelantó que el lunes, en la conferencia matutina, anunciará con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, la asignación de más recursos en beneficio de trabajadoras y trabajadores del sector educativo.

Llamó al personal docente a formar “buenos ciudadanos, seres fraternos que practicarán el amor al prójimo porque lo que buscamos en la Cuarta Transformación es una sociedad mejor, una sociedad más justa, más humana, más fraterna”.

Aseguró que el gobierno que encabeza continuará garantizando el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares.

En la sede de la Secretaría de Educación Pública reafirmó que, a través del programa La Escuela es Nuestra, cada plantel de educación básica tendrá presupuesto para rehabilitar infraestructura y mobiliario, ampliar horarios y brindar servicio de alimentación a estudiantes.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que se mantendrán y aumentarán las becas desde preescolar hasta doctorado.

Reiteró que se encuentran en proceso de revisión los contenidos de los libros de texto gratuitos con el propósito de fomentar el humanismo “que primero nos formemos como buenos humanos, como buenos ciudadanos y ya después como buenos científicos. […] No queremos inventores de bombas atómicas, queremos creadores de fraternidad”.

El mandatario convocó a la reconciliación y la unidad, al tiempo que celebró el renacimiento de la democracia en la vida sindical, particularmente en el magisterio, por lo que manifestó que “nos queda de tarea lo que planteó aquí el maestro Cepeda, lo de las pensiones; que, en vez de que sean individuales sean como antes, que vayan a un fondo y que el Estado responda de esas pensiones, y que no se pongan en riesgo bajo ninguna circunstancia. Eso nos queda de tarea.

“Y también lo de las UMAS, de que vayan incrementándose año con año para que no se queden rezagados con relación al seguro social”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que el aumento salarial para los trabajadores de la educación es producto del proceso de austeridad y de ahorro en la Administración Pública Federal (APF), al tiempo que reveló que para este año se otorgará un incremento aproximado de 7.5 por ciento, lo que consolida el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y el bienestar del magisterio nacional. 

Asimismo, la titular de la SEP informó que la modificación salarial se realizará de manera escalonada, lo que les permitirá alcanzar un salario promedio de 14 mil 300 pesos.

A su vez, en su intervención el maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, hizo un reconocimiento el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que “es un líder que nos entiende, que ha hecho suyas nuestras reivindicaciones, que ha escuchado nuestras propuestas”, para lo cual señaló, entre otros ejemplos, que, en una valoración del magisterio, en un proceso permanente desde el inicio de esta gestión, se han otorgado 657, 571 basificaciones a trabajadores de la educación.

En lo que concierne a las propuestas, el líder magisterial planteó una reforma al sistema de pensiones para que desaparezcan las cuentas individuales y regresar al sistema anterior, como ha sucedido en muchos países del mundo. De igual manera, que se aumenten el número de UMAS para las jubilaciones de los maestros, pues en el Seguro Social son 25 y en el ISSSTE de 10 UMAS.

Acompañaron al presidente en el presídium, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Además, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Alfonso Cepeda Salas y los maestros galardonados: Sandra Luz Encarnación Morales y Juan García Galicia.

ShareTweetSend
Anterior

Convocatoria al Premio Nacional de Novela Breve ESAC 2022

Siguiente

Mensaje del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el 15 de mayo de 2022, en el Día de la Maestra y el Maestro

Related Posts

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

Por magisterio
10 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 10.07.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por...

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Siguiente
Mensaje del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el 15 de mayo de 2022, en el Día de la Maestra y el Maestro

Mensaje del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el 15 de mayo de 2022, en el Día de la Maestra y el Maestro

Acto del Día del Maestro en Palacio Nacional

Primer reporte en el Reto Lector Carlos Moncada Ochoa. Novela Puente en la selva. Autor B. Traven

Primer reporte en el Reto Lector Carlos Moncada Ochoa. Novela Puente en la selva. Autor B. Traven

RECOMENDADO

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / ¿La Cultura al alcance de todos?

15 julio, 2025
Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

13 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.