martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Reconocen trayectoria de dos grandes del teatro: Sergio Galindo y Roberto Corella. Encabeza acto, presidente municipal de Hermosillo

En Noticias
0
Reconocen trayectoria de dos grandes del teatro: Sergio Galindo y Roberto Corella. Encabeza acto, presidente municipal de Hermosillo
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 29 de marzo de 2022. Como un reconocimiento a su invaluable aporte al teatro y la cultura en Hermosillo y Sonora, el presidente municipal Antonio Astiazarán entregó un reconocimiento por sus 50 años de trayectoria a los dramaturgos Roberto Corella y Sergio Galindo.

“A nombre del Ayuntamiento de Hermosillo me da mucho gusto ser parte, junto con mi esposa Paty, de este merecido y muy sentido reconocimiento a dos grandes del teatro de los que todos nosotros nos sentimos muy orgullosos”, expresó, ante miembros de la comunidad teatrera de la localidad y familiares de los homenajeados.

Acompañado por su esposa y presidenta de DIF Hermosillo, Patricia Ruibal Zaragoza, y Marianna González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), el Presidente Municipal se sumó a la reflexión sobre el gran mérito de quienes abrieron brecha a las expresiones artísticas que el teatro engloba en la entidad y el municipio.

El acto se desarrolló en el marco del Día Mundial del Teatro, organizado por el H. Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte.

La ceremonia tuvo lugar anteayer domingo, en “El Mentidero”, un edificio antiguo que luego de estar en ruinas y ser escenario de inseguridad se convirtió en recinto para expresiones artísticas.

Previo a entregar a los homenajeados sus respectivas placas de reconocimiento, Antonio Astiazarán se refirió a este inmueble como una demostración de lo mucho que se puede lograr a partir del poder del arte para transformar vidas y a la comunidad.

Sergio Galindo y Roberto Corella, charlaron sobre sus respectivas trayectorias, como actores, directores y escritores durante 50 años y compartieron su visión respecto la sobrevivencia del teatro a las dificultades presentes y futuras.

SEMBLANZA DE LOS HOMENAJEADOS

SERGIO GALINDO

Sergio Galindo, Nació en Hermosillo, Sonora, en 1951. A finales de los sesenta se traslada a la Ciudad de México e ingresa a la Facultad de Filosofía de la UNAM donde permanece de l969 a l972. Durante l972 incursiona como actor en La Temporada de Teatro Mexicano, bajo la dirección de Wilebaldo López, con la Obra “La locura de los ángeles”, de Luis G. Basurto. Fue asistente de la coordinación editorial de la página cultural “Bogavante” del periódico Información, bajo la dirección de Alonso Vidal. 

Durante los ochenta, es director de eventos especiales de la Dirección de Radio y Televisión del Gobierno del Estado. Escribe y dirige también los teleteatros, “Los de Hastabajo” (de la huelga de Cananea) y “La Tuba de Goyo Tréjo”, ambos con difusión Nacional.

A fines de los ochenta, es director de Comunicación Social y Cultura del Municipio de Cajeme, donde crea la Casa de la Cultura. De 1992 a 1994 dirige Casa de la Cultura de Sonora, donde crea la Compañía de Teatro de la misma institución.

En agosto de 1995 estrena en Hermosillo, de su autoría y dirección, la Farsa para cabaret, “Güevos rancheros” en la que también interpreta un personaje y con la que ha cumplido a la fecha más de 1000 representaciones. “Agua pasa por mi casa”. “Dos muñecos de cuidado” y “Más arriba… el cielo” son obras de su autoría montadas con la cual ha cosechado importantes reconocimientos.

Ha montado las obras: “Juílas, que vamos lejos!, “El último vaquero” y “La siembra del muerto”, entre otras.

En 2012 fue homenajeado en la Feria del Libro de Hermosillo, publicándose el libro Trilogía bajo el agua (ISC, 2012). Actualmente dirige la compañía, de la cual es fundador, Compañía Teatral del Norte.

ROBERTO CORELLA

Roberto Corella Barreda nació en Arizpe, Sonora, México, en 1955. Tiene una Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Métodos de Investigación Histórica, en el Colegio de Sonora, y la Licenciatura en Artes, en el área de Teatro, en la Universidad Autónoma de Chihuahua. 

Participa en el mundo del teatro desde 1971, primero como actor, después en la dirección de escena, la docencia y la dramaturgia.
 
Ha participado en cinco Muestras Nacionales de Teatro

Se le han publicado alrededor de 30 textos dramáticos

Ha obtenido tres ocasiones el Concurso del Libro Sonorense en el área de dramaturgia.

Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte por las ediciones, 2011/2013, 2015/2017 y 2020/2022.

(Semblanzas proporcionadas a Magisterio en Línea, por Roberto Corella Barreda).
ShareTweetSend
Anterior

Acerca de la respuesta al Pliego Nacional de Demandas del SNTE 2022. Brevedades

Siguiente

Firman agrupaciones culturales sonorenses convenio de colaboración con asociación Literaria y Cultural de Yucatán

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Firman agrupaciones culturales sonorenses convenio de colaboración con asociación Literaria y Cultural de Yucatán

Firman agrupaciones culturales sonorenses convenio de colaboración con asociación Literaria y Cultural de Yucatán

Blanca Rosa López Martínez electa como presidenta de la agrupación Escritores de Sonora, A. C. Sustituye en el cargo a Silvia Teresa Manríquez Ochoa

Blanca Rosa López Martínez electa como presidenta de la agrupación Escritores de Sonora, A. C. Sustituye en el cargo a Silvia Teresa Manríquez Ochoa

Duelo por Gustavo Valdez Young. Se nos fue un gran maestro, un incansable sindicalista, un ser humano excepcional

Duelo por Gustavo Valdez Young. Se nos fue un gran maestro, un incansable sindicalista, un ser humano excepcional

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.