martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Realizan Asamblea General Ordinaria de la FEDESSP. Inaugura trabajos Presidente del TFCA, Magistrado Plácido Morales Vázquez

En Noticias
0
Realizan Asamblea General Ordinaria de la FEDESSP. Inaugura trabajos Presidente del TFCA, Magistrado Plácido Morales Vázquez
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 2 de diciembre de 2021. La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), que agrupa a 55 sindicatos federados nacionales, realizó la 7ª. Asamblea General Ordinaria, la cual fue inaugurada por el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), doctor Placido Humberto Morales Vázquez.

En la ceremonia de inauguración, dirigió un mensaje de bienvenida el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien señaló que para “quienes formamos parte de la FEDESSP, es un orgullo representar y ser la voz de las trabajadoras y trabajadores de las diferentes áreas de las administraciones públicas que, con su entrega y trabajo cotidiano, contribuyen a que México siga su marcha y siga haciendo frente a sus desafíos”.

El líder nacional del magisterio manifestó que de cara a los retos que se presentan, desde el sindicalismo mundial, se promueven iniciativas encaminadas a detonar una recuperación económica sostenible, más equitativa e incluyente, así como a construir un mundo mejor después de la pandemia de la COVID-19.

En ese sentido expresó, que esta asamblea general, “nos brinda, la oportunidad de repensar el rumbo y de tomar decisiones que nos fortalezcan para hacer frente a los nuevos tiempos y ser parte de los cambios que tienen lugar en el país”, por lo que el sindicalismo agrupado en la FEDESSP, tiene la oportunidad de ser protagonista de la transformación nacional que está en curso, subrayó Cepeda Salas.

“Estoy seguro que podemos lograr que la sociedad, y sobre todo nuestras bases, nos reconozcan como una organización responsable, con capacidad de innovación, más democrática, plural, representativa y mucho más combativa en la defensa de sus derechos y en la lucha por más y mejores reivindicaciones”, afirmó el secretario general del SNTE. 

El dirigente sindical recordó que el sindicalismo vive un momento histórico en nuestro país: está en marcha un auténtico proceso de democratización, que asegura su rescate, renovación y fortalecimiento. 

Destacó que el país cuenta con una nueva legislación laboral que convoca a la renovación de las organizaciones sindicales, mediante la actualización de nuestras normas estatutarias y muy particularmente, con la institucionalización del voto universal libre, secreto y directo para la elección de las dirigencias de nuestras organizaciones.

Aseguró que, a partir de esta asamblea, y “al definir la estrategia y los cursos de acción que impriman mayor dinamismo a nuestra Federación, daremos pasos muy importantes para impulsar un sindicalismo más potente y democrático, con mayor capacidad de influir en las decisiones públicas, en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado mexicano”.

Por su parte, el licenciado Arturo Alcalde Justiniani, quien estuvo presente como invitado especial, en su intervención formuló seis recomendaciones para la Federación:

Promover la consolidación democrática, porque ahora el centro de la acción laboral está en los trabajadores, lo que contribuye a mejorar la imagen de los sindicatos ante los jóvenes trabajadores.

Tener una posición más activa ante la OIT, con la exigencia de la ratificación de los acuerdos 151, 159 y 160 en materia de Servidores Públicos, de acoso y no Violencia hacia las mujeres, los cuales no han sido ratificados por el Senado, a fin de ponderar políticas en favor de los jóvenes y las mujeres.

Impulsar la reforma a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y lograr más apoyos al TFCA para modernizar y agilizar la justicia laboral burocrática.

Acercar la relación entre la FEDESSP y los espacios donde se elabora y aprueba el presupuesto, con la finalidad de incidir en las instancias en las cuales se discute el tema salarial y prestacional de los servidores públicos, ya que es importante conservar el poder adquisitivo de los salarios, pues no olvidemos que se representa a 8 de cada 10 trabajadores del Estado

En el tema de las pensiones hay que apuntalar su incremento progresivo para que los jubilados vivan con dignidad.

Y por último ampliar el ingreso de trabajadores públicos de Estados y Municipios a esta gran Federación, para dar esperanza de mejores condiciones de bienestar y dar mayor fuerza y representación a la FEDESSP.

En el desarrollo de la asamblea nacional, que se verificó en las instalaciones del Centro Cultural del México Contemporáneo, de la Ciudad de México, se aprobó el Informe General de Actividades, también una reforma estatutaria y se llevó a cabo la elección de los Órganos Nacionales de Gobierno de la propia Federación gremial, así como la afiliación de nuevos sindicatos, todo ello con base en la convocatoria que se expidió oportunamente.

El Informe General de Actividades de los Órganos Nacionales de Gobierno de la FEDESSP, estuvo a cargo de la licenciada María Eugenia Dávalos González, presidenta colegiada nacional-SNTBIENESTAR, quien detalló cada uno de los rubros siguientes: FORTALECIMIENTO LABORAL, SEGURIDAD SOCIAL, VINCULACIÓN SINDICAL Y SINDICALISMO DE SERVICIOS, DESARROLLO PROFESIONAL, ARTÍSTICO, DEPORTIVO Y CULTURAL, y DESARROLLO POLÍTICO.

En el punto de la elección de dirigentes, después de recibir las indicaciones del Comité Nacional Electoral, hizo uso de la palabra el profesor Rafael Coronado Acuña, presidente colegiado de la FEDESSP Sonora, quien propuso la planilla “Blanca”, que resultó electa por unanimidad, la cual queda encabezada por los siguientes PRESIDENTES COLEGIADOS NACIONALES DE LA FEDESSSP: maestro Agustín Avilés Noguera (Presidente Colegiado Nacional-SNTE); licenciado Pedro José Escárcega Delgado (Presidente Colegiado Nacional-SNTSADER); licenciada  María Eugenia Dávalos González (Presidente Colegiado Nacional-SNTBIENESTAR), y profesor Víctor Bernardo López Carranza (Presidente Colegiado Nacional-SNTSCT).

Asimismo, por los titulares de los Órganos Nacionales de Gobierno de la FEDESSP, como son: Presidente del Comité Nacional de Transparencia y Rendición de Cuentas, licenciado Humberto Félix Estrada, y Presidenta del Comité Nacional Electoral, maestra María Esmeralda Martínez.










ShareTweetSend
Anterior

El senador Héctor Enrique Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos, ponente en Seminario Internacional organizado por el SNTE  

Siguiente

Retoma SNTE mesas de diálogo con Hacienda y el ISSSTE. Va por pensiones dignas para sus agremiados

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Retoma SNTE mesas de diálogo con Hacienda y el ISSSTE. Va por pensiones dignas para sus agremiados

Retoma SNTE mesas de diálogo con Hacienda y el ISSSTE. Va por pensiones dignas para sus agremiados

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, entrega a nuevos dirigentes seccionales la Toma de Nota emitida por el TFCA

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, entrega a nuevos dirigentes seccionales la Toma de Nota emitida por el TFCA

Entregan estímulos a socios del FASM de la Sección 28 del SNTE. Encabeza acto, líder magisterial César Adalberto Salazar López

Entregan estímulos a socios del FASM de la Sección 28 del SNTE. Encabeza acto, líder magisterial César Adalberto Salazar López

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.