martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Rinden homenaje póstumo al escritor y promotor de la lectura, Ignacio Mondaca Romero, en el marco de la Feria del Libro 2021

En Noticias
0
Rinden homenaje póstumo al escritor y promotor de la lectura, Ignacio Mondaca Romero, en el marco de la Feria del Libro 2021
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 23 de noviembre de 2021. El Instituto Sonorense de Cultura destacó en un comunicado de prensa, el homenaje póstumo que, en el marco de la Feria del Libro 2021, se le rindió al escritor y promotor de la lectura, Ignacio Mondaca Romero, homenaje en el que participaron familiares, amigos, así como sus hijos Alejandra, Emma Elsa, Ignacio y su esposa Blanca García, quienes recibieron un reconocimiento por parte del Gobierno del Estado.

En el acto, en el que concluyeron las actividades de la Feria del Libro, la jefa del departamento de Literatura y Bibliotecas de ISC, Lorena Enríquez, señaló que “Nacho (Ignacio Mondaca) no se va, porque todos seguimos hablando de él, en las iniciativas, en los libros y el homenaje sigue siendo ese, que se impulse la Ley de Fomento a la Lectura, que se lean sus libros y se continúen los festivales e impulso a escritores”.

Enríquez destacó la realización de tres homenajes en esta feria, un acto insual: dos homenajes póstumos, uno a la escritora, académica y activista social, Raquel Padilla Ramos y otro al escritor y promotor, Ignacio Mondaca Ramos. Además del reconocimiento -por vez primera- a una escritoria de un pueblo originario, a la poeta mayo Emilia Buitimea.

La Feria del Libro 2021 fue la fiesta de los libros como la llamó la directora del Instituto Sonorense de Cultura, Beatriz Aldaco, ya que se regalaron en Sonora unos 6 mil ejemplares editados por el Fondo de Cultura Económica y se vendieron más de 7 mil ejemplares en los 40 stand instalados en la plaza Alonso Vidal del 12 al 21 de noviembre.

Federico Castillo, Unidad de enlace con la Red Estatal de Bibliotecas Públicas y Salas de Lectura en ISC, señaló que los libreros recaudaron poco más de 700 mil pesos con una gran asistencia de familias que recorrieron los stands y tuvieron la oportunidad de recibir al Librobús en su ciudad y ejemplares gratuitos de las colecciones “21 para el 21” y “Vientos de Pueblo”, del Fondo de Cultura Económica (FCE).

Durante diez días, los hermosillenses pudieron visitar los 40 stands instalados en el Centro Cívico de la ciudad y escudriñar la oferta literaria de 90 sellos editoriales, así como acudir a 51 presentaciones de libros, 14 conferencias y conversatorios, así como actividades de narración oral, lenguaje inclusivo, lecturas en voz alta, así como un espacio dedicado a los niños y niñas.

El Librobús del FCE recorrió 13 poblaciones de sur a norte del estado durante 13 días: Ruta Mayo Huatabampo y Etchojoa, Ruta Yaqui: Cócorit y Vícam, estuvo en Empalme, Guaymas, Ures, Hermosillo, Poblado Miguel Alemán, Santa Ana, Caborca, General Plutarco Elías Calles (Sonoita) y San Luis Río Colorado, plazas donde vendió y regaló libros.

El miércoles 17 se realizó la premiación a los ganadores del Libro Sonorense. En categpría de crónica se premió a Sylvia Consuelo Arvizu Lucero, en cuento a Selene Carolina Ramírez García, en dramaturgia a Juan Carlos Valdez González, en ensayo a Manuel Ernesto Parra Aguilar, en poesía a Enrique Gómez Gutiérrez y en novela a Jesús Antonio Rivera Berumen.

El programa incluyó una amplia oferta de talleres impartidos en bibliotecas públicas municipales de San Pedro, Poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino; foros subsedes como El Estanquillo de las Letras, la Librería Pequebú, el Centro de Lectura y la Cineteca Sonora, donde se proyectaron cinco películas como parte de una Muestra de Cine Finlandés, organizada junto con la Embajada de Finlandia.

Además, la realización de nueve conversatorios con testimonios de migrantes, débiles visuales, pueblos originarios y autoras sonorenses, que enriquecieron la discusión sobre temas que nunca habían sido abordados en la Feria.

En el comunicado, el  ISC agradeció el invaluable apoyo del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, Universidad de Sonora, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, Instituto Estatal Electoral, Escritores de Sonora, FCE, Educal y diversas dependencias de Gobierno del Estado
ShareTweetSend
Anterior

Para mediados de 2022 se espera que el analfabetismo se reduzca a su mínima expresión en el estado, afirma Alfonso Durazo

Siguiente

El senador Héctor Enrique Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos, ponente en Seminario Internacional organizado por el SNTE  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El senador Héctor Enrique Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos, ponente en Seminario Internacional organizado por el SNTE   

El senador Héctor Enrique Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos, ponente en Seminario Internacional organizado por el SNTE  

Realizan Asamblea General Ordinaria de la FEDESSP. Inaugura trabajos Presidente del TFCA, Magistrado Plácido Morales Vázquez

Realizan Asamblea General Ordinaria de la FEDESSP. Inaugura trabajos Presidente del TFCA, Magistrado Plácido Morales Vázquez

Retoma SNTE mesas de diálogo con Hacienda y el ISSSTE. Va por pensiones dignas para sus agremiados

Retoma SNTE mesas de diálogo con Hacienda y el ISSSTE. Va por pensiones dignas para sus agremiados

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.