miércoles 30 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Para mediados de 2022 se espera que el analfabetismo se reduzca a su mínima expresión en el estado, afirma Alfonso Durazo

En Noticias
0
Para mediados de 2022 se espera que el analfabetismo se reduzca a su mínima expresión en el estado, afirma Alfonso Durazo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 20 de noviembre de 2021. El gobernador Alfonso Durazo Montaño afirmó que el analfabetismo en Sonora sigue existiendo en la entidad pese a no ser un problema generalizado o de cifras muy elevadas. Sin embargo, dijo, es un compromiso del Gobierno de Sonora combatirlo y erradicarlo, pues la educación es la fuente de equilibrio que los y las sonorenses requieren. 

En una reunión en la que estuvo acompañado de Teresa Reyes Sahagún, directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y María Carrasco Valenzuela, directora general del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), el mandatario estatal manifestó que se debe de trabajar en la materia y eliminar el rezago educativo en la entidad, por lo que espera que para mediados de 2022 esta problemática se reduzca a su mínima expresión en el estado.

“En Sonora, afortunadamente el analfabetismo no es un problema tan grave como en otros estados. Pero esto no significa que no tengamos que trabajar. Hay, como en todos lados, mucho por hacer y lo vamos a hacer juntos. Estamos haciendo el compromiso de dejar en ceros, nada de analfabetismo en el estado para mediados del próximo año”, explicó Durazo Montaño.

Se informó que en la reunión participaron también Herbert Sánchez Olivera, director general de Operación y Gerardo Molina Álvarez, director general de Prospectiva, Acreditación y Evaluación de INEA, quienes contribuirán a la estrategia para trabajar en la entidad en coordinación con el Gobierno de Sonora.

El gobernador expuso a los presentes que esto implica capacitar y movilizar, crear un grupo de jóvenes “que nos ayuden en esta tarea de alfabetización en el estado. Yo estoy seguro de que sumando esfuerzos como lo estamos acordando aquí, lo vamos a conseguir”, agregó.
ShareTweetSend
Anterior

Discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte

Siguiente

Rinden homenaje póstumo al escritor y promotor de la lectura, Ignacio Mondaca Romero, en el marco de la Feria del Libro 2021

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
Rinden homenaje póstumo al escritor y promotor de la lectura, Ignacio Mondaca Romero, en el marco de la Feria del Libro 2021

Rinden homenaje póstumo al escritor y promotor de la lectura, Ignacio Mondaca Romero, en el marco de la Feria del Libro 2021

El senador Héctor Enrique Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos, ponente en Seminario Internacional organizado por el SNTE   

El senador Héctor Enrique Vasconcelos, hijo de José Vasconcelos, ponente en Seminario Internacional organizado por el SNTE  

Realizan Asamblea General Ordinaria de la FEDESSP. Inaugura trabajos Presidente del TFCA, Magistrado Plácido Morales Vázquez

Realizan Asamblea General Ordinaria de la FEDESSP. Inaugura trabajos Presidente del TFCA, Magistrado Plácido Morales Vázquez

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.