martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El secretario general del SNTE sostuvo su primer encuentro con el nuevo director del IPN. Líder magisterial entrega al Instituto Pliego General de Demandas

En Noticias
0
El secretario general del SNTE sostuvo su primer encuentro con el nuevo director del IPN. Líder magisterial entrega al Instituto Pliego General de Demandas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 22 de enero de 2021. En su primer encuentro con el nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, entregó el Pliego General de Demandas Salariales 2021 y de Prestaciones Económicas y Sociales 2021-2023 del Personal Académico de esa casa de estudios pertenecientes a la Sección 60 de la propia organización sindical.

En un comunicado de prensa, el SNTE informó que al iniciar su mensaje, el líder magisterial pidió un minuto de silencio en memoria de los cerca de tres mil maestros que han fallecido por la Covid-19 y expresó su solidaridad con los más de 30 mil agremiados contagiados.

El pliego entregado este jueves incluye demandas de seguridad sanitaria, entre las que destacan garantizar a los académicos del Politécnico la vacunación contra el coronavirus, protocolos de salud e instalaciones seguras, una vez que se regrese a las aulas.

Cepeda Salas expuso los logros de la organización magisterial en beneficio de sus agremiados y confió en que las negociaciones con el IPN llegarán a los mejores acuerdos.

El secretario general del SNTE manifestó que tienen la certeza de que cada quien desempeñará su función de la manera más decorosa, tanto de la parte directiva, que tendrá que revisar la posibilidad presupuestal, como de la parte sindical, “con ese equilibrio que siempre hemos buscado para mantener vigente la posibilidad de dar una buena atención, sobre todo a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional”, añadió el dirigente del gremio magisterial.

En las instalaciones de la Dirección General del IPN, el secretario general del SNTE reconoció el interés del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por retomar el carácter social de la Educación y dar oportunidad de estudio a niños y jóvenes de escasos recursos económicos.

Asimismo, recordó que, con el apoyo del mandatario, en dos años se ha basificado a más de 410 mil trabajadores de la educación en el país, incluidos del Politécnico, y se han solucionado más de 356 mil rezagos salariales, tanto de Educación Básica como de Educación Media Superior y de Educación Superior.

Luego de dar la bienvenida al director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, y desearle éxito en su labor iniciada en diciembre pasado, el maestro Alfonso Cepeda afirmó que “hay una gran identificación entre la visión que tiene el IPN con las grandes metas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y un eje fundamental es, como ya se dijo aquí, que el Politécnico establece poner la Técnica al servicio de la Patria y el Sindicato poner la educación al servicio del pueblo”.

En su participación, Arturo Reyes Sandoval dijo que para su administración será una prioridad generar mejores condiciones laborales y se comprometió a estudiar todos los puntos del Pliego.
“Con responsabilidad y empatía buscaremos las mejores alternativas para atender las demandas presentadas en el Pliego, que, por conducto del profesor Alejandro Garduño López, la Sección 60 trae a la mesa”, indicó.

Además, ofreció una relación de respeto y cordialidad entre el Politécnico Nacional y el SNTE, al que se refirió como “un actor relevante de nuestra comunidad, ambas partes tenemos un objetivo común: crear más y mejores condiciones de seguridad laboral, capacitación e incentivos en beneficio de nuestros docentes. En esta tarea la participación de las comisiones mixtas paritarias será esencial”.

Finalmente, sostuvo que éste es el inicio de una relación entre su administración y el SNTE que “habrá de caracterizarse por la comunicación eficaz y el trabajo colaborativo (…) Estaré en la mejor disposición de apoyar a nuestros docentes”, para otorgarles certidumbre laboral y desarrollo humano, agregó.

Por su parte, Alejandro Garduño López, secretario general de la Sección 60 del SNTE, se sumó a la bienvenida del nuevo director del Politécnico y destacó el respaldo del dirigente nacional del Sindicato para avanzar en mejores condiciones para los trabajadores de la educación.

Agradeció el “enorme esfuerzo, entrega y profesionalismo, sobre todo la pasión por enseñar”, de los maestros del IPN. “Gracias maestras y maestros politécnicos, ustedes son el ejemplo de lo que es poner la Educación al servicio del pueblo y la Técnica al servicio de la Patria”.

El dirigente seccional explicó que el Pliego concentra las demandas salariales, prestacionales y de desarrollo profesional, seleccionadas de entre dos mil propuestas, expresadas en una consulta al personal académico.
ShareTweetSend
Anterior

Anuncia secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, que mañana lunes inicia la tercera consulta a los agremiados para construir su Pliego Nacional de Demandas 2021

Siguiente

Toda conquista es producto de la participación organizada, afirmó líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al celebrar revalorización del magisterio

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Toda conquista es producto de la participación organizada, afirmó líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al celebrar revalorización del magisterio

Toda conquista es producto de la participación organizada, afirmó líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al celebrar revalorización del magisterio

Ningún profesor ha volado tan alto como Plutarco Elías Calles. Fue comisario en Agua Prieta, gobernador de Sonora y presidente de México

Ningún profesor ha volado tan alto como Plutarco Elías Calles. Fue comisario en Agua Prieta, gobernador de Sonora y presidente de México

La Constitución de 1917. Una mirada atrás. Recordar y celebrar su aniversario 104, conociendo su contenido y respetando su mandato

La Constitución de 1917. Una mirada atrás. Recordar y celebrar su aniversario 104, conociendo su contenido y respetando su mandato

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.