sábado 30 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El nuevo libro del escritor sonorense Carlos Moncada Ochoa: “El mejor para 2021. Los exgobernadores dan línea”

En Noticias
0
El nuevo libro del escritor sonorense Carlos Moncada Ochoa: “El mejor para 2021. Los exgobernadores dan línea”
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Con la calidad literaria y el ingenio a los que nos tiene acostumbrados, el escritor sonorense Carlos Moncada Ochoa ha publicado en la Editorial Sonora Queherida, el libro: El mejor para 2021. Los exgobernadores dan línea, en el cual el autor, de entrada, hace al lector la siguiente advertencia:

“Este libro señala quién es el mejor candidato a gobernador de Sonora para 2021-2027. El señalamiento se desprende de las conclusiones a que llegaron los exgobernadores del estado al concluir sus análisis y discusiones al respecto; examinaron el asunto basados en sus propias experiencias políticas —en especial las electorales— que vivió cada uno en su periodo de gobierno.

“El lugar donde se reunieron es de ficción, pero lo que dijeron de sí mismos y las críticas que intercambiaron son verdades, a veces plasmadas ya en los libros que algunos publicaron —el más reciente, el del exgobernador Armando López Nogales— y a veces se desprenden de las entrevistas que el autor hizo a buen número de ellos, pues trató como periodista a quienes ocuparon el cargo en los últimos 60 años.

“Las reacciones de los exmandatarios y las particularidades del lenguaje de cada uno se reproducen aquí con realismo. No faltan los toques de humor combinados con precisiones históricas que sacan trapitos al sol a quienes gobernaron.  Quede el lector advertido” (Fin de la cita).

El autor menciona también a los protagonistas, tanto muertos como vivos, en el orden en el que aparecen en la obra: general Abelardo L. Rodríguez, Ignacio Soto Martínez, Álvaro Obregón Tapia, Luis Encinas Johnson, Alejandro Carrillo Marcor, Faustino Félix Serna, Rodolfo Félix Valdez, Ernesto de Lucas Hopkins, Bulmaro Pacheco Moreno, Samuel Ocaña García, Manlio Fabio Beltrones, Armando López Nogales, Eduardo Bours Castelo, Guillermo Padres Elías, Rodolfo Elías Calles, Román Yocupicio y Adolfo de la Huerta.

Llama la atención que de la lista que antecede quedó excluido Carlos Armando Biébrich, a propuesta de Alejandro Carrillo Marcor, quien al ver aparecer como invitado a Guillermo Padres Elías pensó en voz alta: —¡Y yo que me opuse a que invitaran a Biébrich!

En cuanto al autor, importa destacar la amplia y reconocida trayectoria del licenciado Carlos Moncada como periodista y escritor. El año pasado, recibió un merecido reconocimiento al haber sido designado Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020. Este premio es la máxima distinción que otorga el Gobierno del Estado de Sonora para reconocer y exaltar a los sonorenses comprometidos con el desarrollo de la cultura y las artes del estado, como es el caso que nos ocupa.

En efecto, durante poco más de 60 años, Carlos Moncada Ochoa ha construido su trayectoria entre la docencia, el periodismo, la literatura y la función pública. Ha publicado 42 libros (el que aquí se comenta es el número 42) y fue director general del Instituto Sonorense de Cultura de 1991 a 1997. Desde ese cargo creó el Festival Un Desierto para la Danza, Fotoseptiembre y la Sala de Arte del ISC. Además, fundó el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECAS) y dio al Festival de Álamos su estructura actual y lo incrementó de cinco a nueve días. El año pasado publicamos su biografía en el blog de Libros y escritores, disponible en el enlace https://www.librosyescritores.com/blog/6. También en mi página Magisterio en Línea.

En lo que concierne al libro del licenciado Moncada El mejor para 2021. Los exgobernadores dan línea, creo que está destinado a tener una gran cantidad de lectores, no únicamente por las elecciones constitucionales del próximo 6 de junio, sino también porque se lee con gran delicia; porque en todo tiempo nos hace bien una lectura agradable, ligera, para una sola sentada, como la presente, que nos deja un buen sabor de boca y nos hace reflexionar sobre acontecimientos políticos del pasado y del presente, de cara al futuro del estado de Sonora.

Por ello, no dudo en recomendar ampliamente este libro, que puede adquirirse en la Librería del Noroeste de Hermosillo, precisamente en la cual yo lo compré. Su precio: 100 pesos.

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com

Email: [email protected]
 Facebook/José Guadalupe Montaño Villalobos.
 Twitter: @jgmontavilla.
Instagram: montavillalobos.
 Hermosillo, Sonora, 1 de enero de 2021.





ShareTweetSend
Anterior

Como resultado de negociación SEP-SNTE, a partir de este lunes 28 y hasta el 30 de diciembre se liberarán pagos de prestaciones para trabajadores de Educación Media Superior y Superior

Siguiente

Resumen itinerante/ El liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas. Objetivo propuesto: dirigir al SNTE para volver al origen con visión de futuro

Related Posts

Reconoce SNTE crucial labor educativa de los trabajadores sociales

Reconoce SNTE crucial labor educativa de los trabajadores sociales

Por magisterio
30 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea, 30.08.225 FORTALECEN VINCULACIÓN ENTRE ESCUELA Y ENTORNO La labor de los trabajadores sociales es crucial para una...

Mensaje del Mtro. Alfonso Cepeda Salas con motivo del Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026

Mensaje del Mtro. Alfonso Cepeda Salas con motivo del Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026

Por magisterio
26 agosto, 2025
0

Magisterio en línea, 26.08.2025 Queridas maestras y maestros, madres y padres de familia, muy queridas y queridos estudiantes. Cada inicio...

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Siguiente
Resumen itinerante/ El liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas. Objetivo propuesto: dirigir al SNTE para volver al origen con visión de futuro

Resumen itinerante/ El liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas. Objetivo propuesto: dirigir al SNTE para volver al origen con visión de futuro

Regreso a clases 2021. Mensaje del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE

Regreso a clases 2021. Mensaje del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE

El periodista, escritor y maestro Carlos Moncada Ochoa, galardonado con el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, impartirá ciclo de charlas “El amor y los libros”

El periodista, escritor y maestro Carlos Moncada Ochoa, galardonado con el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, impartirá ciclo de charlas "El amor y los libros"

RECOMENDADO

Reconoce SNTE crucial labor educativa de los trabajadores sociales

Reconoce SNTE crucial labor educativa de los trabajadores sociales

30 agosto, 2025
Mensaje del Mtro. Alfonso Cepeda Salas con motivo del Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026

Mensaje del Mtro. Alfonso Cepeda Salas con motivo del Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026

26 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.