Con la calidad literaria y el ingenio a los que nos tiene acostumbrados, el escritor sonorense Carlos Moncada Ochoa ha publicado en la Editorial Sonora Queherida, el libro: El mejor para 2021. Los exgobernadores dan línea, en el cual el autor, de entrada, hace al lector la siguiente advertencia:
“Este libro señala quién es el mejor candidato a gobernador de Sonora para 2021-2027. El señalamiento se desprende de las conclusiones a que llegaron los exgobernadores del estado al concluir sus análisis y discusiones al respecto; examinaron el asunto basados en sus propias experiencias políticas —en especial las electorales— que vivió cada uno en su periodo de gobierno.
“El lugar donde se reunieron es de ficción, pero lo que dijeron de sí mismos y las críticas que intercambiaron son verdades, a veces plasmadas ya en los libros que algunos publicaron —el más reciente, el del exgobernador Armando López Nogales— y a veces se desprenden de las entrevistas que el autor hizo a buen número de ellos, pues trató como periodista a quienes ocuparon el cargo en los últimos 60 años.
“Las reacciones de los exmandatarios y las particularidades del lenguaje de cada uno se reproducen aquí con realismo. No faltan los toques de humor combinados con precisiones históricas que sacan trapitos al sol a quienes gobernaron. Quede el lector advertido” (Fin de la cita).
El autor menciona también a los protagonistas, tanto muertos como vivos, en el orden en el que aparecen en la obra: general Abelardo L. Rodríguez, Ignacio Soto Martínez, Álvaro Obregón Tapia, Luis Encinas Johnson, Alejandro Carrillo Marcor, Faustino Félix Serna, Rodolfo Félix Valdez, Ernesto de Lucas Hopkins, Bulmaro Pacheco Moreno, Samuel Ocaña García, Manlio Fabio Beltrones, Armando López Nogales, Eduardo Bours Castelo, Guillermo Padres Elías, Rodolfo Elías Calles, Román Yocupicio y Adolfo de la Huerta.
Llama la atención que de la lista que antecede quedó excluido Carlos Armando Biébrich, a propuesta de Alejandro Carrillo Marcor, quien al ver aparecer como invitado a Guillermo Padres Elías pensó en voz alta: —¡Y yo que me opuse a que invitaran a Biébrich!
En cuanto al autor, importa destacar la amplia y reconocida trayectoria del licenciado Carlos Moncada como periodista y escritor. El año pasado, recibió un merecido reconocimiento al haber sido designado Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020. Este premio es la máxima distinción que otorga el Gobierno del Estado de Sonora para reconocer y exaltar a los sonorenses comprometidos con el desarrollo de la cultura y las artes del estado, como es el caso que nos ocupa.
En efecto, durante poco más de 60 años, Carlos Moncada Ochoa ha construido su trayectoria entre la docencia, el periodismo, la literatura y la función pública. Ha publicado 42 libros (el que aquí se comenta es el número 42) y fue director general del Instituto Sonorense de Cultura de 1991 a 1997. Desde ese cargo creó el Festival Un Desierto para la Danza, Fotoseptiembre y la Sala de Arte del ISC. Además, fundó el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECAS) y dio al Festival de Álamos su estructura actual y lo incrementó de cinco a nueve días. El año pasado publicamos su biografía en el blog de Libros y escritores, disponible en el enlace https://www.librosyescritores.com/blog/6. También en mi página Magisterio en Línea.
En lo que concierne al libro del licenciado Moncada El mejor para 2021. Los exgobernadores dan línea, creo que está destinado a tener una gran cantidad de lectores, no únicamente por las elecciones constitucionales del próximo 6 de junio, sino también porque se lee con gran delicia; porque en todo tiempo nos hace bien una lectura agradable, ligera, para una sola sentada, como la presente, que nos deja un buen sabor de boca y nos hace reflexionar sobre acontecimientos políticos del pasado y del presente, de cara al futuro del estado de Sonora.
Por ello, no dudo en recomendar ampliamente este libro, que puede adquirirse en la Librería del Noroeste de Hermosillo, precisamente en la cual yo lo compré. Su precio: 100 pesos.
Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com
Facebook/José Guadalupe Montaño Villalobos.
Twitter: @jgmontavilla.
Instagram: montavillalobos.
Hermosillo, Sonora, 1 de enero de 2021.