martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Llevarán a cabo de manera virtual el Festival Internacional de Literatura Sonora 2020. Organizan tres asociaciones de escritores con el apoyo de la Dirección de Cultura de Cajeme

En Noticias
0
Llevarán a cabo de manera virtual el Festival Internacional de Literatura Sonora 2020. Organizan tres asociaciones de escritores con el apoyo de la Dirección de Cultura de Cajeme
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 13 de octubre de 2020. Con el propósito de difundir la literatura y crear una nueva cultura del libro, del 12 al 25 de noviembre del año en curso se llevará a cabo de manera virtual el FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA SONORA 2020 organizado por Letras del Norte, A.C., Escritores de Sonora, A.C. y Escritores de Cajeme, A.C., con el apoyo de la Dirección de Cultura de Cajeme. 

El evento forma parte de las actividades que los escritores organizados de la entidad realizan para celebrar el Día Nacional del Libro y subrayar la importancia de fomentar la lectura para el desarrollo cultural de la sociedad.

El comité organizador, integrado por Rubén Meneses Jiménez, de Letras del Norte, A.C.,  Juan Manz Alaniz, de Escritores de Cajeme, A.C., e  Ignacio Mondaca Romero, de Escritores de Sonora, A.C., dio a conocer que el Fondo de Cultura Económica, el Instituto Sinaloense de Cultura, Editorial Planeta, El Programa Nacional de Salas de Lectura y Objetivo de Desarrollo Sostenible (UNESCO) serán las instituciones patrocinadoras del Festival.

Como parte del programa, que será dado a conocer a la brevedad, el Festival contará con mesas de lectura, presentaciones de libros, conferencias y paneles de discusión literaria. Escritores de España, Italia, Canadá, Colombia y los Estados Unidos participarán desde sus lugares de origen contribuyendo así a hermanar el trabajo poético, narrativo y de investigación que se realiza en otras latitudes. 

Al mismo tiempo, poetas, narradores e investigadores en literatura de Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, CDMX, Tlaxcala y Chihuahua compartirán su obra a través de las diversas plataformas virtuales con las que contará el Festival.

El programa contempla también un homenaje In Memoriam a los compañeros escritores de la región fallecidos durante los últimos meses: Alma Benigna Valenzuela, David Alberto Muñoz y Jesús Enrique Noriega. 

Ante la imposibilidad de realizar de manera presencial los tradicionales encuentros: XXIX Jornadas Binacionales de Literatura “Abigael Bohórquez”, 18º Encuentro Internacional de Escritores “Bajo el Asedio de los Signos” y 16º Festival de la Palabra, “Encuentro de los que Escriben con los que Leen”, el Festival Internacional de Literatura Sonora 2020 tiene el propósito de compensar esas ausencias de manera activa y ofrecer a la comunidad lectora y al público en general un atractivo programa literario y editorial. 
ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, inicia reuniones virtuales con dirigentes de las secciones de todo el país

Siguiente

El Colectivo Cultural Sonora QueHerida, a través de su propia editorial, publica colecciones de cuentos para niños y adolescentes

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El Colectivo Cultural Sonora QueHerida, a través de su propia editorial, publica colecciones de cuentos para niños y adolescentes

El Colectivo Cultural Sonora QueHerida, a través de su propia editorial, publica colecciones de cuentos para niños y adolescentes

Se reúnen el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Analizan los nuevos programas de estudio para Educación Básica

Se reúnen el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Analizan los nuevos programas de estudio para Educación Básica

Juan Enrique Ramos, responsable de la librería virtual Libros y escritores, anunció que ya están a la venta los cuentos: El francés fusilado y otras dos felonías, de José Guadalupe Montaño

Juan Enrique Ramos, responsable de la librería virtual Libros y escritores, anunció que ya están a la venta los cuentos: El francés fusilado y otras dos felonías, de José Guadalupe Montaño

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.