lunes 18 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, firman convocatorias en beneficio de docentes del Instituto

En Noticias
0
El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, firman convocatorias en beneficio de docentes del Instituto
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2020. En una ceremonia realizada en la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que fue seguida, vía internet, por 4 mil 400 integrantes de la comunidad politécnica, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, firmó, junto con el director general del Instituto, Mario Alberto Rodríguez Casas, nueve convocatorias que beneficiarán a más de 6 mil docentes de esa casa de estudios.

En el acto, Cepeda Salas aseguró que en medio de la pandemia y a pesar de sus repercusiones en la economía, el sector educativo está en pie, al tiempo que hizo un reconocimiento al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque está cumpliendo su compromiso con el fortalecimiento de la educación y el bienestar de los maestros. “Difícilmente, en las condiciones actuales de crisis económica y limitaciones presupuestales, bajo gobiernos de otra tendencia, hubiéramos alcanzado los acuerdos que hoy estamos anunciando”, agregó el líder nacional del SNTE.

Sostuvo que, pese a los desafíos, “el Gobierno Federal, la SEP y, claramente, las autoridades del Politécnico y el SNTE, logramos construir acuerdos importantes para resolver demandas acumuladas y reivindicaciones pospuestas durante muchos años”.

Destacó que no se han cancelado becas ni apoyos a los estudiantes, se está invirtiendo más en materiales educativos y actualizando al magisterio a toda velocidad en el uso de nuevas tecnologías.

Recordó que todos los trabajadores de la educación mantienen intactos su empleo, ingresos, prestaciones y derechos de salud, así como pensiones; situación que es reconocida y admirada por sindicatos de 171 países integrados en la Internacional de la Educación, a la cual pertenece el SNTE.

En correspondencia, el dirigente nacional del Sindicato enfatizó que los maestros de los diferentes niveles y modalidades educativas están haciendo todo lo posible “para que nadie quede fuera de la educación. Nos toca salir a rescatar, a recuperar a cada alumno, a cada alumna, que por cuestiones económicas o de salud, o por cualquier circunstancia, haya abandonado la escuela”.

Confió en que una vez que se regrese a las aulas vendrán nuevos tiempos de fortalecimiento para la escuela pública mexicana. “Estoy seguro de que cuando la pandemia acabe y empecemos la recuperación, habrá un nuevo consenso a favor de la escuela pública y sus instituciones fundamentales”.

El maestro Alfonso Cepeda también subrayó la disposición y el interés del director general del IPN, para llegar a acuerdos que beneficien a toda la comunidad politécnica.

A su vez, el director general del Instituto, doctor Mario Alberto Rodríguez Casas, reconoció la voluntad y capacidad del Sindicato y de su dirigente nacional, para concretar las convocatorias firmadas este día, que marcan un antes y un después en las condiciones laborales del personal docente del Politécnico.

“Gracias maestro Alfonso Cepeda, gracias por su compromiso con la educación y en particular, su compromiso con los docentes del Instituto Politécnico Nacional, porque en esta época de crisis sanitaria, económica y social, nuestros docentes han demostrado, una vez más, su gran vocación y compromiso para asegurar la continuidad de la educación de excelencia”, indicó.

Asimismo, garantizó que su dirección seguirá con el esfuerzo, “sostenido y constante”, para mejorar la situación laboral del personal académico de esa casa de estudios.

Rodríguez Casas también informó que, “con la invaluable intervención” del SNTE y el apoyo del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, se logró la autorización del tabulador respecto al incremento diferenciado del 1 al 3 por ciento para algunas plazas, y beneficiará a más de 2 mil profesores.

En tanto, el secretario general de la Sección 60 del SNTE, Guadalupe Alejandro Garduño López, señaló que las convocatorias son el resultado de la consulta directa a las bases seccionales, realizada a través de reuniones virtuales, en las que participaron más 12 mil maestros de las diferentes dependencias politécnicas.

“Hoy podemos decir, de frente a la comunidad académica y a los agremiados de la Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que su Sección está trabajando, y con el apoyo y acompañamiento de nuestro líder nacional, maestro Alfonso Cepeda, esta negociación tiene buen resultado, ya que cada uno de los programas tendrá un beneficio, no sólo para los profesores, sino para toda la institución”.

Resaltó que la regularización del personal académico del Área Central “es un acto de justicia” porque había casos de docentes con más de 10 años sin ser basificados, por lo que hoy, ellos y sus familias, podrán tener certeza laboral.

Garduño López dio a conocer que se acordó proporcionar un equipo de cómputo a más de mil profesores que lo requieren para el cumplimento de su función.

Los programas para los que fueron abiertas las convocatorias son: Programa Institucional de Contratación de Personal de Excelencia, Evaluación de Categoría, Promoción Docente, Basificación Docente en las Unidades Académicas, Regularización Administrativa del Personal Docente del Área Central, Compactación de Plazas, Incremento de Horas, Exámenes de Oposición y Programa de Dotación de laptop.

En el presídium también estuvieron el profesor José Nieves García Caro, coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales del SNTE; dirigentes de la Sección 60 y autoridades del IPN.
ShareTweetSend
Anterior

Resumen itinerante/ Presupuesto. Reunión en Palacio Nacional. Boletín de la SEP. Confesión de escritor. Inicio de grandes obras

Siguiente

EL SNTE DESTACA IMPORTANCIA DE LOS MAESTROS EN EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR A DISTANCIA

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente

EL SNTE DESTACA IMPORTANCIA DE LOS MAESTROS EN EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR A DISTANCIA

MENSAJE DEL MTRO. ALFONSO CEPEDA SALAS, SECRETARIO GENERAL DEL SNTE

El SNTE Convoca a donar equipos electrónicos tales como televisiones, radios, computadoras, tabletas electrónicas y teléfonos celulares, para entregarlos a alumnos de escasos recursos

El SNTE Convoca a donar equipos electrónicos tales como televisiones, radios, computadoras, tabletas electrónicas y teléfonos celulares, para entregarlos a alumnos de escasos recursos

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.