viernes 9 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

En Sonora no se iniciará ciclo escolar en las aulas, pues no podemos poner en riesgo la salud de estudiantes, personal educativo y sus familias, afirmó la Gobernadora Pavlovich

En Noticias
0
En Sonora no se iniciará ciclo escolar en las aulas, pues no podemos poner en riesgo la salud de estudiantes, personal educativo y sus familias, afirmó la Gobernadora Pavlovich
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 28 de julio de 2020. En el marco de la reunión virtual que llevó a cabo con autoridades educativas, rectores, directores, docentes, supervisores, representantes sindicales de todos los niveles educativos, así como el presidente de la Asociación estatal de Padres de Familia, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano afirmó que el comportamiento de la pandemia por Covid-19 en Sonora ha sido atípico y no ha dado tregua a ningún sector, por eso al iniciar el ciclo escolar 2020-2021 ningún niño, niña o joven sonorense estará en las aulas y se establecerán métodos y plataformas alternativas para continuar su educación, indicó.

No podemos, dijo, poner en riesgo la salud de estudiantes, maestros directivos, personal educativo y sus familias, al tiempo que reiteró que no se puede estresar más al sistema de salud de la entidad regresando a las y los alumnos a las aulas, ya que en este proceso se pueden incrementar los contagios.

“Estamos viviendo tiempos inéditos y, sin embargo, estamos llevando a buen puerto a nuestros alumnos, de nada nos sirve tener alumnos de 10 que van a tener a padres o madres, o a ellos mismos, sin vida; o bien, enfermos. El virus no nos ha dado tregua, porque hasta el momento yo no les puedo decir cómo va a terminar o cuándo va a bajar esta pandemia, ni aquí en Sonora ni en el mundo entero, es un comportamiento atípico, anormal, con todo ello les comunico: por ningún motivo podemos iniciar clases presenciales en ningún nivel, absolutamente en ninguno”, agregó.

En presencia de Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura; Patricia Calles Villegas, subsecretaria de Educación Básica; y Onésimo Mariscales Delgadillo, subsecretario de educación Media Superior y Superior y ante directores de instituciones educativas de distintos niveles, así como con la participación de los secretarios generales de Secciones 28 y 54 del SNTE, César Adalberto Salazar López y Raymundo Lagarda Borbón, la gobernadora Pavlovich supervisó las acciones que se han tomado en este ramo durante la contingencia sanitaria.

En esta revisión se le informó cómo a través del uso de estrategias para la educación en el hogar, el fortalecimiento del trabajo a distancia mediante la comunicación personalizada con los estudiantes y sus familias a través de diversos mecanismos, teniendo siempre el cuidado de la salud de alumnas, alumnos, maestros y demás personal del sistema educativo.

José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, resaltó el trabajo y disposición de las y los docentes de Sonora para adaptarse a los nuevos tiempos y poder llevar educación mediante métodos alternativos, distintos a la actividad presencial, a todas y todos los alumnos.

“Agradecemos el espacio Gobernadora, trabajaremos internamente en cada nivel educativo con cada subsecretaría, tenemos una meta y tenemos un gran reto son nuestras niñas, niños, y adolescentes: cerca de 850 mil alumnos que están inscritos en el sistema educativo estatal en Sonora son atendidos por alrededor de 50 mil trabajadores gobernadora, estamos listos para enfrentar esta nueva situación”, comentó.

Onésimo Mariscales Delgadillo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, informó que a través de distintas plataformas virtuales las alumnas y alumnos generaron distintas evidencias para dejar constancia de su aprendizaje, esto sin salir de sus casas.

“Se establecieron mecanismos para que estudiantes realicen actividades educativas desde sus hogares, se habilitaron plataformas tecnológicas en bachillerato y universidades para la educación a distancia, privilegiando contenidos esenciales, y aprendizaje de acuerdo al nivel educativo y al área del conocimiento específico”, mencionó.

Patricia Calles Villegas, subsecretaria de Educación Básica, reconoció el esfuerzo de las y los docentes en la entidad, quienes se adaptaron a las herramientas tecnológicas y de comunicación para hacerles llegar sus clases a las y los estudiantes en Sonora. “Aprendimos que el honorable compromiso y vocación de las maestras y maestros de Sonora están por encima de una práctica profesional regular, dieron el extra y nos demostraron a través de diferentes evidencias de todo lo que pudieron hacer”, dijo.

En esta reunión participaron también: Yazmina Anaya Camargo, directora general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora; Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia; Teresita Orduño Rivera, presidenta de la Federación de Escuelas Particulares en el Estado; Jonathan Rosas Yépez, presidente del Consejo Estatal de Participación Social; Sandra Josefina Denogean Bojórquez, presidenta de la Comisión de Educación de COPARMEX.

Además, Enrique Velázquez Contreras, rector de la Universidad de Sonora; Pedro Ortega Romero, rector de la Universidad Estatal de Sonora; Adalberto Abdalá Calderón, rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo; Jesús Héctor Hernández López, rector del Instituto Tecnológico de Sonora; Gerardo Ochoa Salcido, director del Instituto Tecnológico de Hermosillo; Francisco Javier Figueroa Montaño, rector de la Universidad de la Sierra; entre otros rectores y directores de instituciones de Educación Media Superior y Superior en el estado y directores de instituciones y supervisores de diferentes niveles educativos.
ShareTweetSend
Anterior

El presidente López Obrador adelantó hoy que también se promoverá una reforma al sistema de pensiones del ISSSTE

Siguiente

Apuntes de columnas políticas de Sonora del miércoles 29 de julio de 2020

Related Posts

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Por Guadalupe Gálvez Álvarez Magisterio en Línea / 28.04.2025 Con el objeto de conmemorar El Día del Libro y los...

Reconoce la IE al SNTE por su lucha para mejorar la seguridad social

Reconoce la IE al SNTE por su lucha para mejorar la seguridad social

Por magisterio
25 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.04.2025 El secretario general de la Internacional de la Educación (IE), David Edwards, de visita en...

Siguiente
Apuntes de columnas políticas de Sonora del miércoles 29 de julio de 2020

Apuntes de columnas políticas de Sonora del miércoles 29 de julio de 2020

Se reúnen líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Entrega Sindicato 10 propuestas para un ciclo escolar seguro

Se reúnen líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Entrega Sindicato 10 propuestas para un ciclo escolar seguro

Inició desde Hermosillo el taller de narrativa online “Cómo escribir cuentos”. Lo imparte el escritor sonorense Ignacio Mondaca Romero   

Inició desde Hermosillo el taller de narrativa online "Cómo escribir cuentos". Lo imparte el escritor sonorense Ignacio Mondaca Romero  

RECOMENDADO

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

3 mayo, 2025
La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

1 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.