martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

En México, a pesar de la crisis, los maestros tienen certeza laboral, afirma líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, ante sindicalistas del mundo

En Noticias
0
En México, a pesar de la crisis, los maestros tienen certeza laboral, afirma líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, ante sindicalistas del mundo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 5 de julio de 2020. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, aseveró que, en México, a pesar de la pandemia y la crisis económica mundial, los maestros tienen certeza laboral, situación que les permite y motiva a dedicar el ciento por ciento de sus capacidades a la continuidad de la educación, expresó.
 
En un comunicado, el SNTE informó que al participar como ponente en uno de los seminarios virtuales que ha organizado la Internacional de la Educación (IE), con motivo de las afectaciones de la Covid-19 en el sector educativo, el dirigente habló del destacado desempeño de los maestros mexicanos, aun en esta crisis sanitaria
El organismo gremial reveló que, tras escuchar las exposiciones de representantes sindicales, como el de Kenia, Constantine Wasonga, quien informó que, debido a la pandemia, los profesores tienen afectaciones en su salario, y Alison Barnes, de Australia, en donde ha habido recortes de personal auxiliar de los titulares en el nivel superior, Cepeda Salas subrayó que en nuestro país todos los maestros de educación pública conservan íntegro su salario, prestaciones y seguridad social, “no tenemos ningún despido”.

Además, puntualizó que por sus resultados durante el cierre de escuelas por la Covid 19, tanto gobierno como sociedad incrementaron su aprecio por el magisterio, hecho que los maestros corresponden con entrega y dedicación. “Nuestro compromiso con el gobierno, con la sociedad y prioritariamente con nuestros alumnos, es mantener vivo el sistema educativo, utilizando múltiples modalidades, en línea y a distancia”.

Asimismo, Cepeda Salas, integrante del Consejo Ejecutivo de la IE, comentó que el SNTE, a pesar del receso escolar, mantiene la atención a sus agremiados y contribuye a la búsqueda de mejores condiciones para el próximo ciclo escolar. Puso como ejemplo la encuesta que lleva a cabo, a nivel nacional, para conocer la situación de cada una de las escuelas y de su personal, con el objetivo de tomar las medidas más adecuadas.

Durante la conferencia de la IE, si bien los ponentes coincidieron en que ninguna tecnología puede sustituir la interacción personal entre alumnos y maestros, condicionaron el regreso presencial a clases hasta que se encuentre controlada la enfermedad.

En tanto, señalaron, es necesario redoblar esfuerzos para que la educación a distancia llegue a un mayor número de estudiantes. En este sentido, propusieron aumentar la conectividad y hacer del internet un derecho y un bien público, con lo que se reduciría la brecha digital.

Otra recomendación fue la regularización del trabajo en línea, en la que se tome en cuenta la situación de género, ya que en Latinoamérica y en particular en México, la mayoría de docentes son mujeres, quienes duplicaron o triplicaron sus jornadas, al atender labores de enseñanza, responsabilidades del hogar y brindar apoyo escolar a sus hijos, que también recibían clases vía internet, televisión o radio.

Los representantes de educadores de diferentes países hicieron un llamado a que las autoridades capaciten profesionalmente a los maestros en el manejo de tecnologías, que les permitan mayor calidad en sus clases a distancia. 

Al abordar el tema principal de la conferencia, “Apoyar y promover la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación en el contexto de la crisis de la Covid-19”, los participantes de Kenia, Reino Unido, Australia, Argentina y México, consideraron que las condiciones de trabajo del personal de la educación superior y de los investigadores se han visto seriamente afectadas por la pandemia; aun así, mantienen una importante contribución en la búsqueda de soluciones a la crisis generada por la emergencia sanitaria y económica.

En el caso de México, el maestro Cepeda Salas aprovechó el foro para “reconocer a las instituciones públicas de Educación Superior -tecnológicos, Politécnico y universidades- por sus aportaciones al sistema de salud para enfrentar la pandemia, desde diseñar y reparar ventiladores, producir a bajo costo caretas para protección en la atención hospitalaria, hasta investigar sobre los medicamentos para atender la Covid-19, y contribuir con sus estudios al análisis para el desarrollo de una vacuna”

Al inicio, la presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopwood, y su secretario general, David Edwards, precisaron que la conferencia pertenece a una serie de webinarios dedicados a analizar el impacto de la pandemia en la educación y los trabajadores del sector.

Susan Hopwood advirtió que en la mayoría de los países “hay un impacto muy negativo en todo el personal, sobre todo en aquellos con contratos temporales; sus condiciones se han deteriorado o incluso se les ha despedido sin más”. Los colegas más afectados, dijo, son las mujeres, así como quienes pertenecen a grupos minoritarios.

Por su parte, David Edwards destacó la respuesta de la IE para solidarizarse y aportar soluciones en medio de la crisis sanitaria. Además de seminarios, encuestas y trabajos de investigación, explicó que elaboraron una guía para la reapertura de escuelas e instituciones educativas, donde el organismo expone las condiciones que los gobiernos deben tomar en cuenta, en coordinación con educadores y sindicatos, al planificar esta próxima fase de respuesta a la crisis de la Covid-19.

Hopwood y Edwards coincidieron en que es primordial que, como sindicatos, “estemos unidos para garantizar que los políticos y los gobiernos aprendan esta lección y mantengan los sistemas públicos para que haya una educación pública de calidad para todos”.

La Internacional de la Educación es la mayor federación de sindicatos del mundo, representa a 32.5 millones de trabajadores de la educación en 384 organizaciones de 178 países.
ShareTweetSend
Anterior

En el segundo aniversario del triunfo electoral, el SNTE refrenda su respaldo al proyecto de transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador

Siguiente

Recuerda Sonora vida y obra de Adolfo de la Huerta. Fue un personaje revolucionario y humanista, que siempre defendió sus ideales

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Recuerda Sonora vida y obra de Adolfo de la Huerta. Fue un personaje revolucionario y humanista, que siempre defendió sus ideales

Recuerda Sonora vida y obra de Adolfo de la Huerta. Fue un personaje revolucionario y humanista, que siempre defendió sus ideales

Invita el Instituto Sonorense de Cultura a conmemorar 92 aniversario luctuoso de Álvaro Obregón Salido

Invita el Instituto Sonorense de Cultura a conmemorar 92 aniversario luctuoso de Álvaro Obregón Salido

Realizan dirigentes del SNTE encuentro virtual. Dialogan sobre reapertura de escuelas. También atienden temas laborales y de seguridad social

Realizan dirigentes del SNTE encuentro virtual. Dialogan sobre reapertura de escuelas. También atienden temas laborales y de seguridad social

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.