martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Líderes de maestros de todo el mundo, entre ellos el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, intensifican acciones en favor la educación, ante la pandemia

En Noticias
0
Líderes de maestros de todo el mundo, entre ellos el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, intensifican acciones en favor la educación, ante la pandemia
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 3 de abril de 2020. El SNTE informó este día, que líderes de sindicatos y organizaciones de trabajadores de la educación de todo el mundo, entre ellos el secretario general del propio Sindicato, Alfonso Cepeda Salas, se reunieron, a través de una videoconferencia, para analizar la afectación de la pandemia del Covid-19 en la educación y emitir una resolución al respecto.

En un comunicado dio a conocer que, durante el encuentro virtual del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE), el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtió que una de las prioridades de los gobiernos debe ser garantizar el derecho a la educación de la niñez y la juventud, así como el salario y la seguridad social del magisterio, de la forma en que se está haciendo en México, pues los maestros contribuirán en gran medida a la salud emocional de la sociedad y a que se reactive el desarrollo de cada país, una vez terminada la pandemia.

Expuso que en el SNTE se han instalado comisiones de atención y seguimiento en las secciones de todo el país para atender a los agremiados y canalizarlos a servicios médicos de manera oportuna. Hasta el momento, informó, se tienen 10 casos de maestros infectados por Covid-19 y se lamentan dos decesos.

Asimismo, manifestó la preocupación de los docentes por la inequidad que representa para aproximadamente un 30 por ciento de estudiantes mexicanos no tener conectividad o acceso a los medios electrónicos para recibir el apoyo pedagógico que se brinda en esta emergencia.

En tanto, los representantes de los distintos sindicatos afiliados a la IE refirieron que el sistema educativo, como el resto de los sectores, no estaba preparado para un problema de esta magnitud, que acarreará también afectaciones emocionales y estigmatización entre quienes padecieron el contagio del virus. En países desarrollados, como Suecia, los esfuerzos se centran en atender a los alumnos que pertenecen a grupos vulnerables, pero en otros, como Chad, en África, no hay Internet ni electricidad en gran parte del país y los docentes no manejan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC”S).

Cepeda Salas aprobó, junto con los otros 26 integrantes del Consejo Ejecutivo de la IE, la resolución en donde se expone que el confinamiento y cierre de escuelas por la pandemia ha afectado en el mundo a más de mil 500 millones de estudiantes, 63 millones de docentes y una gran cantidad de personal de apoyo escolar.

El documento detalla entre otros puntos que, si bien las herramientas digitales representan una opción para enfrentar esta crisis, hay un gran número de países en donde es imposible su utilización debido a la falta de computadoras, Internet y plataformas en línea o por el excesivo costo.

Mientras que para quienes sí tienen esa posibilidad, es importante llamar la atención de la pérdida de interacción y relaciones sociales con los docentes y el resto del alumnado, fundamentales para un desarrollo integral de las personas, por lo que los métodos alternativos de enseñanza durante la crisis deben ser medidas temporales que no sustituyan la presencia física de los estudiantes en las aulas.

Otras preocupaciones expuestas son que docentes y trabajadores de apoyo escolar de muchos lugares no están cobrando sus salarios, mientras que el personal que sigue laborando, como es el caso de los investigadores, no cuentan con las medidas de seguridad necesarias.

Ante estas situaciones, la IE, que agrupa a 32 millones de maestros de 171 países, pide a las organizaciones internacionales y regionales que se coordinen para abordar esta pandemia mundial con una respuesta coherente y eficaz.

A las instituciones financieras internacionales, solicita que generen recursos monetarios y los pongan a disposición para combatir la pandemia y sus efectos, sin añadir requisitos dañinos ni condiciones onerosas.

A los gobiernos de cada país, demanda que movilicen los recursos financieros, médicos y de salud mental, a fin de atender las necesidades, así como que antepongan el salario y la protección social de todos los trabajadores.

En el tema específico de la educación, la IE llama a que, una vez terminada la pandemia, los gobiernos incluyan a los profesionales de la educación y sus sindicatos en el proceso de reapertura de las escuelas; además, que garanticen la disponibilidad de recursos fiscales y humanos para procurar la plena recuperación de los sistemas educativos.

La organización internacional pone énfasis en que los gobiernos eviten convertir la desafortunada necesidad de depender de la educación digital y otros métodos de enseñanza en una excusa para proporcionar, en el futuro, una educación de calidad inferior, así como que no pasen por alto los peligros de la digitalización y la inteligencia artificial en las aulas, en lo que respecta a la pérdida del control público de la educación y los fundamentos de la democracia.

La IE exhorta a los gobiernos para que hagan un esfuerzo extraordinario en la protección de la salud y el bienestar de todas las personas y los grupos vulnerables de la población, entre ellos, los refugiados, los migrantes, las mujeres, los pobres, las personas con discapacidad, las mujeres víctimas de violencia de género, los pueblos indígenas y los adultos mayores, entre otros.

Finalmente, la Internacional de la Educación reconoce que la solidaridad es un requisito para enfrentar la crisis mundial.
ShareTweetSend
Anterior

Estrategia “Contigo en la distancia” para niñas, niños y adolescentes promueve la Secretaría de Cultura del Gobierno de México

Siguiente

EL SNTE Y EL FIDEICOMISO DEL FORTE  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
EL SNTE Y EL FIDEICOMISO DEL FORTE   

EL SNTE Y EL FIDEICOMISO DEL FORTE  

Publica SNTE desplegado. Respalda propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador para contener la emergencia sanitaria y su impacto económico, social y laboral

Publica SNTE desplegado. Respalda propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador para contener la emergencia sanitaria y su impacto económico, social y laboral

El ciclo escolar no se perderá; se trabaja para el debido aprendizaje de los contenidos por parte de los estudiantes, afirma titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán

El ciclo escolar no se perderá; se trabaja para el debido aprendizaje de los contenidos por parte de los estudiantes, afirma titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.