martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Refuerzan acciones SNTE y SEP para garantizar, desde las aulas, el bienestar de la niñez y la juventud de México

En Noticias
0
Refuerzan acciones SNTE y SEP para garantizar, desde las aulas, el bienestar de la niñez y la juventud de México
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 27 de febrero de 2020. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) refuerzan acciones para garantizar, desde las aulas, el bienestar de la niñez y la juventud de México.

Al participar en la inauguración del Seminario “Acciones sobre el Acuerdo Educativo Nacional”, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que el Sindicato y los maestros contribuyen activamente a mejorar los ambientes escolares para erradicar la violencia. “Estamos preocupados por la violencia que traspasa los muros de una escuela que quiere ser abierta a la comunidad”.

Advirtió que este fenómeno global amenaza a lo más preciado, los niños y los jóvenes, por lo que “se requieren acciones decididas en la formación y capacitación de los docentes y una participación comunitaria y social más amplia (…) Queremos construir juntos los mecanismos que permitan dar a la comunidad escolar, a los alumnos y a los docentes la seguridad indispensable para aprender, para convivir, para crecer, para ser felices”.

Cepeda Salas reconoció que aun cuando la rectoría de la educación corresponde por mandato constitucional a la Secretaría de Educación Pública, su titular y el Gobierno Federal siempre han estado abiertos al diálogo, tomando en cuenta la participación de los maestros.

Reiteró la gran contribución de miles de trabajadores de la educación en cada entidad del país, para integrar las propuestas que se han entregado a nombre del magisterio nacional. “Los cambios siempre significan desafíos y no basta la convicción, no basta que esté en la ley. Es necesario el acompañamiento real a cada escuela, a cada docente, a cada trabajador de la educación”.

A su vez, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, resaltó el trabajo colaborativo del SNTE y su dirigencia, encabezada por el maestro Alfonso Cepeda Salas, en la implementación del Acuerdo Educativo Nacional y de la Nueva Escuela Mexicana.

“Me da mucho gusto que aquí, al escuchar al maestro Cepeda, vemos que hay muchísimas coincidencias entre lo que dice la autoridad educativa y lo que dice el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; esto es porque nos hemos escuchado mutuamente y sin duda va a tener un beneficiario, que son las niñas y los niños de México”.

De igual forma, abundó, “agradecemos a todos ustedes su participación, a Alfonso Cepeda Salas el encabezar esta reunión, y siempre estamos buscando hablar con expertos (…) Y los expertos en educación, en pedagogía, más cercanos que tiene la Secretaría los tiene en su propia casa, que son ustedes, por eso es que queremos siempre su punto de vista y opinión”, subrayó.

Moctezuma Barragán compartió que la actual administración apuesta por una educación humanista que tome en cuenta a la comunidad, sus necesidades y problemas.

Es por ello, dijo, que está en marcha un cambio profundo en los contenidos educativos para el Ciclo Escolar 2020-2021, a fin de garantizar el regreso “con toda su fuerza del Civismo, de la Ética y del enfoque socioemocional en los programas de estudio y en los libros de texto gratuitos”.

El Seminario, al que asistieron dirigentes del SNTE de varios estados de la República y miembros de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, tiene el objetivo de conocer los avances de programas clave para la educación de todos los estudiantes, acciones que los trabajadores de la educación han demandado en las numerosas consultas que realizan y que hoy son parte de las leyes que regulan la educación: la formación de valores y la cultura de paz.

En el presídium estuvieron, además, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, y el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría, Héctor Martín Garza González.

Como parte del Seminario, se expusieron los objetivos y componentes de la atención a la Primera Infancia y la Educación Inclusiva que integran la Estrategia Nacional educativa.

Asimismo, la profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, Benilde García Cabrero, impartió la conferencia “La Dimensión Ética y la Construcción del Sujeto Moral. Implicaciones Pedagógicas para la Formación Cívica y Ética en la Educación Básica”.

La directora general de Desarrollo de la Gestión Educativa, Marlenne Mendoza González, ofreció la ponencia “La Construcción de Ambientes Escolares Seguros y Libres de Violencia, Basados en la Formación de Valores y la Cultura de Paz”; en tanto que la directora de Desarrollo Curricular, María Teresa Meléndez Irigoyen, dictó “Avances en el Proceso de Cambio Curricular de la Educación Básica y Acciones para el Fortalecimiento de la Educación Cívica y Ética”.
ShareTweetSend
Anterior

Charla con el escritor Daniel Camacho, organizada por la agrupación de escritores ESAC, en el marco del Ciclo de Presentaciones con escritores sonorenses

Siguiente

Encuentro con sindicatos de Canadá. Encabezan reunión, María Antonieta García Lascurain, en representación de Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, y Amelie Nguyen, coordinadora del CISO

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
Encuentro con sindicatos de Canadá. Encabezan reunión, María Antonieta García Lascurain, en representación de Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, y Amelie Nguyen, coordinadora del CISO

Encuentro con sindicatos de Canadá. Encabezan reunión, María Antonieta García Lascurain, en representación de Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, y Amelie Nguyen, coordinadora del CISO

Entrega SNTE Pliego de Demandas 2020 y propuesta educativa. Por segundo año, la organización integró el documento a partir de una consulta en la que participaron un millón 286 mil 865 agremiados

Entrega SNTE Pliego de Demandas 2020 y propuesta educativa. Por segundo año, la organización integró el documento a partir de una consulta en la que participaron un millón 286 mil 865 agremiados

De gira por el Estado de México, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, expresó su respaldo a la libre decisión que tomen las agremiadas este 9 de marzo

De gira por el Estado de México, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, expresó su respaldo a la libre decisión que tomen las agremiadas este 9 de marzo

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.