martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE reivindica los derechos de libertad y autonomía sindical. Corresponde a los agremiados organizar elección de sus dirigentes, expresó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

En Noticias
0
El SNTE reivindica los derechos de libertad y autonomía sindical. Corresponde a los agremiados organizar elección de sus dirigentes, expresó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Campeche, Camp., 7 de febrero de 2020. En el marco de la inauguración del XII Pleno Seccional Extraordinario de la Sección 4, de Campeche, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, expresó categóricamente que sólo corresponde a los agremiados organizar los procesos de elección de sus dirigentes.

Ante más de 2 mil agremiados, el líder del magisterio dijo que el Sindicato es respetuoso de las instituciones y de los poderes federales y locales; sin embargo, no aceptará intromisión alguna en la vida interna de la organización, como intentan tres legisladores, al promover en la Cámara de Diputados un punto de acuerdo sobre temas que sólo competen al SNTE.

“No podemos compartir su intención de intervenir en la vida de nuestra organización sindical, al pretender imponer condiciones que sólo corresponden a esta organización, en el marco de su autonomía. No vamos a permitir que ningún órgano externo al Sindicato pretenda organizar nuestras elecciones, porque somos capaces -así lo hemos demostrado- de hacer nuestros relevos, nuestros cambios de dirigentes, con transparencia, con respeto a la democracia, con respeto a la voluntad de los trabajadores”.

Recordó que el Reglamento, mediante el cual se regirá la elección de directivas seccionales, fue analizado, discutido y aprobado en dos sesiones de Consejo Nacional del SNTE, con facultades estatutarias para ello. Es un instrumento, abundó, que fortalecerá la vida interna del Sindicato, así como la legalidad y legitimidad de los órganos de gobierno sindical, porque tiene pleno fundamento legal y estatutario. “No se hizo sobre las rodillas, ni es una ocurrencia”.

Adelantó que en este mes se aplicará por primera vez el Reglamento en la elección de dirigencia de las secciones 31 de Tlaxcala y 21 de Nuevo León. En los siguientes meses, detalló, seguirán los procesos en las secciones donde se haya vencido el tiempo de los actuales comités seccionales y en ese orden continuará la renovación, “no a capricho de quienes todavía añoran el pasado y sintieron este Sindicato como un patrimonio personal o de familia. Este Sindicato es de todos los trabajadores de la educación, no es de alguien en particular”.

Advirtió que no cederán ni aceptarán presiones de grupos, personas o familias que se enquistaron en la dirección del Sindicato por más de dos décadas y que hoy simulan un discurso democrático para volver a controlar los órganos de dirección.

Son grupos, precisó, a los que no les interesa la representación sindical, ni los derechos de los trabajadores; sino el usufructo de las cuotas sindicales y el control político de la organización.

Aseguró que nunca más habrá un cacicazgo en el SNTE; menos aún, bajo el gobierno democrático del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En representación del gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, destacó el reconocimiento y respaldo de la administración local a los maestros de la entidad y a su sindicato. Dio a conocer que en breve se entregarán 170 plazas que se sumarán a las 369 otorgadas a docentes durante 2019.

“Este es el mandato del señor gobernador porque los maestros campechanos siempre han sido reconocidos a nivel nacional y han sido referente gracias a la entrega y el trabajo que llevan a cabo, y que se demuestra también con el aprendizaje de nuestras niñas, niños y jóvenes campechanos”, comentó.

En su oportunidad, el secretario general de la Sección 4, Moisés Mas Cab, subrayó el respaldo del Comité Ejecutivo Seccional a la dirigencia que encabeza el maestro Alfonso Cepeda, así como su disposición para seguir trabajando, con total convicción institucional, por el sindicato que el magisterio mexicano necesita.

En el presídium de la ceremonia estuvieron, también, los profesores José Luis Pérez Márquez, Aída Guadalupe Salgado Chacón y Severo Bautista Osorio, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, quienes fungirán como presidente y copresidentes del XII Pleno Seccional Extraordinario; además de Martha Ivonne Yáñez Arellano, secretaria del Comité Nacional Electoral, quien validará el desarrollo del encuentro.

Asimismo, acudieron los secretarios generales de las secciones 25, 29 y 33, Fermín Pérez Hernández, María Elena Alcudia Gil y Francisco Espinosa Magaña, respectivamente; ex secretarios generales de la Sección 4 y los representantes del Comité Ejecutivo Nacional ante esa sección, Silvia Noemí Alamilla Fuentes y Freddy Manuel Santos Morales.

Igualmente asistieron legisladores, representantes del Poder Judicial de la entidad, líderes sindicales, funcionarios estatales e integrantes de las Fuerzas Armadas.
ShareTweetSend
Anterior

El presidente Andrés Manuel López Obrador propone modificar días feriados para recuperar significado de conmemoraciones

Siguiente

Reunión de Trabajo de los funcionarios del ISSSTE y los dirigentes de Sindicatos de la FEDESSP-Sonora  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Reunión de Trabajo de los funcionarios del ISSSTE y los dirigentes de Sindicatos de la FEDESSP-Sonora   

Reunión de Trabajo de los funcionarios del ISSSTE y los dirigentes de Sindicatos de la FEDESSP-Sonora  

Realiza SNTE el 1er Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior. Participan agremiados de Escuelas Normales, UPN, IPN, Centros de Actualización del Magisterio e Institutos Tecnológicos

Realiza SNTE el 1er Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior. Participan agremiados de Escuelas Normales, UPN, IPN, Centros de Actualización del Magisterio e Institutos Tecnológicos

El líder magisterial César Adalberto Salazar López encabeza en el Poblado Miguel Alemán de Hermosillo, evento conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna

El líder magisterial César Adalberto Salazar López encabeza en el Poblado Miguel Alemán de Hermosillo, evento conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.