jueves 17 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de la aprobación de las leyes secundarias en materia de educación

En Noticias
0
Palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de la aprobación de las leyes secundarias en materia de educación
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mérida, Yucatán, 20 de septiembre de 2019. En la conferencia de prensa matutina que se llevó a cabo el día de hoy en esta capital, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que en materia de educación se escucha a todos, es un sistema tripartito, donde participa el sindicato, porque tienen derecho a hacerlo; no sólo la CNTE, el SNTE, la representación de los medios en general, participa el gobierno del estado y participa el gobierno federal, es tripartito.

El titular del Poder Ejecutivo Federal explicó que hay un proceso, lo que se definió y tampoco les gustó, pero ni modo, es de que no se van a cerrar las escuelas normales como lo venían haciendo, se van a reabrir, inclusive escuelas normales, como El Mexe, en Hidalgo, y otras normales, y los egresados de las escuelas normales van a tener derecho a sus bases, van a tener garantizado su trabajo.

Expuso que eso tampoco les gustó, pero si se tiene una escuela normal, si estudian para maestros y terminan, ¿por qué no van a ser contratados?, ¿por qué no van a ser maestros?

El mandatario puso el ejemplo del Ejército, donde se inscriben en el Colegio Militar y terminan de subtenientes y son contratados para trabajar en las labores que tiene que ver con la seguridad y la defensa. “Es lo mismo en el caso de los maestros”, reafirmó el presidente López Obrador.

A continuación, las palabras del presidente de la República:

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Acerca de la aprobación de las leyes secundarias en materia de educación. Yo creo que es algo necesario, algo que debió hacerse, desde luego como mencionas, falta la aprobación en el Senado.

Yo creo que se está reponiendo el procedimiento. Nunca debió aprobarse la mal llamada reforma educativa, fue un error garrafal, una imposición, inclusive una imposición desde fuera de México. Es parte de las llamadas reformas estructurales, es la agenda que se imponía desde el extranjero.

Y esa mal llamada reforma educativa no iba orientada a mejorar la calidad de la enseñanza, todo eso fue una excusa; el propósito de esa mal llamada reforma educativa era en realidad avanzar en la privatización de la educación y someter al magisterio.

Fue muy injusto el que se culpara a los maestros de la baja calidad educativa, porque los problemas de la educación tienen que ver con varios factores. Y en términos de propaganda, se empujó la campaña en contra de los maestros, se desprestigió a maestras, maestros, como nunca había sucedido en nuestro país; y hay constancia de que el gobierno destinó dinero del presupuesto para financiar esas campañas de desprestigio al magisterio.

Entonces, lo que ahora se está haciendo en lo que corresponde al Ejecutivo, el enviar esta iniciativa de reforma y en lo que tiene que ver con el Poder Legislativo, es corregir este error que se cometió. No se avanzó nada en materia educativa; al contrario, sólo se produjo discordia, confrontación y eso ya no queremos que suceda.

Yo espero que en el Senado se apruebe este conjunto de leyes secundarias para iniciar una etapa nueva, mejorar la educación desde luego, pero no con medidas coercitivas, no privatizando, no convirtiendo la educación en un privilegio; la educación es un derecho del pueblo.

¿Qué se tiene que hacer?

Garantizar el acceso a la educación a todos.  Nosotros estamos cumpliendo porque como nunca en la historia se están entregando becas a estudiantes, sobre todo a estudiantes de familias de escasos recursos económicos.

Es muy satisfactorio poder informar que 10 millones de estudiantes reciben becas. Eso es lo que ayuda y el que podamos tener un ambiente de concordia, de que no haya confrontación, que los maestros cumplan con su responsabilidad como lo han hecho siempre nuestras maestras, nuestros maestros.

Aquí estoy en Yucatán, y de este estado y de Campeche, de las normales tan desprestigiadas en los últimos tiempos por el gobierno surgieron los maestros que iban a todos los pueblos del sureste a enseñar.

Yo tuve maestros de Yucatán en Tabasco y siempre el maestro era respetado. De repente, de manera absurda, irresponsable, se lanza una campaña en contra de los maestros -recuerdo que hasta en las películas de “Cantinflas” se reconocía la labor del maestro, como se reconocía la labor del bombero, del policía, del barrendero, que eran servidores públicos que tenían el apoyo de los ciudadanos- de repente estos tecnócratas neoliberales, irresponsables empiezan a desprestigiar a profesionales, maestros, trabajadores que son fundamentales, son un tesoro del país sus trabajadores, los trabajadores electricistas, los trabajadores petroleros, los maestros, los trabajadores del sector salud.

Entonces, qué bien que se dio este paso. Desde luego hay polémica y qué bueno que se traten estos asuntos. Anteriormente era una vergüenza porque se aprobaban las leyes por unanimidad, con todo respeto, había un control casi absoluto y eso no tiene que ver nada con la democracia. Siempre pongo el ejemplo de que hubo tres años consecutivos en que el presupuesto se aprobó por unanimidad cuando era secretario de Hacienda Carstens.

¿Cómo le hacía?

Un mago para sacar el presupuesto por unanimidad. Estamos en tiempos nuevos. Ahora si no hay mayoría, si no hay una unanimidad, pues tampoco hay que preocuparse, porque esto tiene que ver con la democracia.

Lo segundo…

INTERLOCUTORA: Sobre la CNTE, si es real que se está dando a la CNTE la posibilidad de manejar las plazas.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Es real de que se les está escuchando, se les está tomando en cuenta sus planteamientos, como a todos los maestros, y esto no significa que va a haber corrupción.

Me llama también mucho la atención, no puedo evitar recordar que antes se decía: “Quieren cancelar la reforma educativa porque desean regresar a cuando se vendían las plazas”, incluso se me acusó de eso, de que yo quería que se cancelara la reforma para que se regresara al tiempo de la venta de las plazas.

Y resulta que un secretario de Educación del gobierno federal cuando fue gobernador vendió una plaza, la plaza de toros de la capital de su estado. Ese es el único que vende plazas, en este caso es otro asunto completamente distinto.

INTERLOCUTORA: (Inaudible)

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, es un sistema tripartito, donde participa el sindicato, porque tienen derecho a hacerlo; no sólo la CNTE, el SNTE, la representación de los medios en general, participa el gobierno del estado y participa el gobierno federal, es tripartito.

Y hay un proceso, lo que se definió y tampoco les gustó, pero ni modo, es de que no se van a cerrar las escuelas normales como lo venían haciendo, se van a reabrir, inclusive escuelas normales, como El Mexe, en Hidalgo, y otras normales, y los egresados de las escuelas normales van a tener derecho a sus bases, van a tener garantizado su trabajo.

Eso tampoco les gustó, pero si se tiene una escuela normal, si estudian para maestros y terminan, ¿por qué no van a ser contratados?, ¿por qué no van a ser maestros?

Ponía yo el ejemplo del Ejército, se inscriben en el Colegio Militar y terminan de subtenientes y son contratados para trabajar en las labores que tiene que ver con la seguridad y la defensa. Es lo mismo en el caso de los maestros.

 

ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó en Hidalgo que la nueva legislación educativa garantizará la legalidad en la asignación de plazas docentes

Siguiente

LA UMA Y LA JURISPRUDENCIA

Related Posts

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

Por magisterio
10 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 10.07.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por...

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Siguiente
LA UMA Y LA JURISPRUDENCIA

LA UMA Y LA JURISPRUDENCIA

ISSSTE y FEDESSP fortalecerán trámites para que se incluya en presupuesto construcción del Hospital en Hermosillo y la Clínica en Magdalena

ISSSTE y FEDESSP fortalecerán trámites para que se incluya en presupuesto construcción del Hospital en Hermosillo y la Clínica en Magdalena

El SNTE expresa su beneplácito por la aprobación de las leyes secundarias educativas. Mensaje al magisterio del secretario general, Alfonso Cepeda Salas

El SNTE expresa su beneplácito por la aprobación de las leyes secundarias educativas. Mensaje al magisterio del secretario general, Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / ¿La Cultura al alcance de todos?

15 julio, 2025
Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

13 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.