sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

En una reunión de trabajo, el SNTE hace un balance de la amplia participación del organismo sindical en la definición del Nuevo Acuerdo Educativo y de la Nueva Escuela Mexicana

En Noticias
0
En una reunión de trabajo, el SNTE hace un balance de la amplia participación del organismo sindical en la definición del Nuevo Acuerdo Educativo y de la Nueva Escuela Mexicana
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 3 de julio de 2019. El SNTE dio a conocer que el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo ayer una reunión de trabajo con integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno sindical, para hacer un balance de la amplia participación que ha tenido la organización magisterial en la definición del Nuevo Acuerdo Educativo y de la Nueva Escuela Mexicana.

En un comunicado señaló que luego de enlistar las aportaciones del SNTE en los diferentes foros convocados por autoridades y en los organizados por el Sindicato para la integración de las leyes secundarias, Cepeda Salas reconoció a dirigentes de la organización “por llevar la voz de los maestros y de actores comprometidos con la educación al Congreso de la Unión. Los felicito a todos ustedes por lo que han hecho en este tramo. El resultado ha sido positivo. Debemos estar satisfechos, aunque aún hay desafíos. El futuro lo tenemos que construir entre todos, con la pasión sindical que nos caracteriza”.

En el encuentro se expusieron las distintas acciones que emprenderá la organización magisterial para mantener su participación en las audiencias, a desarrollarse a finales de julio en las Cámaras de Diputados y de Senadores, en las que serán discutidas la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la Ley del Sistema para la Mejora Continua de la Educación y la Ley General de Educación.

Asimismo, se conocieron los avances que presenta la construcción de la Propuesta Pedagógica del Sindicato, que estará dividida en tres grandes áreas: Primera Infancia, Inclusión Educativa y Transformación de las Escuelas Normales.

Además, se informó sobre las mesas de trabajo SEP-SNTE, que dan seguimiento al Pliego Nacional de Demandas 2019 en los temas de Basificación, regularización y compactación; Reglamentos y prestaciones para el personal docente y no docente de Educación Básica, de Educación Media Superior y Superior.

También se informó el estado que guarda el Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social, entregado hace unos días al director general del ISSSTE.

De igual manera, se abordó la normatividad vigente en materia de transparencia, a fin de que el SNTE pueda cumplir adecuadamente con esa obligación, como lo ha hecho hasta ahora, y se mencionó la pertinencia de elaborar una agenda de actividades para el nuevo ciclo escolar, así como un manual de gestión para las secciones sindicales de todo el país, a fin de acompañar a los maestros en el regreso a clases.

En el ámbito internacional, se subrayó que, a través de una intensa agenda, el Sindicato ha logrado posicionarse ante organismos multilaterales y organizaciones magisteriales del mundo, como un actor fundamental en la defensa de la educación pública y los derechos laborales de sus agremiados.

El SNTE manifestó que a lo largo de la reunión, los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno refrendaron su compromiso de mantener su mejor esfuerzo, bajo el liderazgo del maestro Alfonso Cepeda, para atender a los trabajadores de la educación, a través de una mayor cercanía, y dar respuesta a sus demandas.

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE reitera su total apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Manifiesta que el gobierno y el pueblo contarán siempre con el compromiso del gremio magisterial

Siguiente

SNTE e ISSSTE ponen en marcha las mesas de trabajo para el análisis y seguimiento del Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social 2019

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
SNTE e ISSSTE ponen en marcha las mesas de trabajo para el análisis y seguimiento del Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social 2019

SNTE e ISSSTE ponen en marcha las mesas de trabajo para el análisis y seguimiento del Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social 2019

Certeza laboral y seguridad social: ejes principales por los que lucha el SNTE para mantener bienestar de los agremiados y sus familias, afirmó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Certeza laboral y seguridad social: ejes principales por los que lucha el SNTE para mantener bienestar de los agremiados y sus familias, afirmó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

La Sección 28 del SNTE y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Sonora suscribieron un Convenio de Colaboración

La Sección 28 del SNTE y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Sonora suscribieron un Convenio de Colaboración

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.