sábado 23 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Anuncia SNTE que el próximo 4 de mayo iniciará el Segundo Ciclo de Conferencias en línea 2019, organizado por el propio Sindicato y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

En Noticias
0
Anuncia SNTE que el próximo 4 de mayo iniciará el Segundo Ciclo de Conferencias en línea 2019, organizado por el propio Sindicato y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 23 de abril de 2019. El SNTE dio a conocer que el próximo 4 de mayo iniciará el Segundo Ciclo de Conferencias en línea 2019, organizado por el propio Sindicato y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En un comunicado de prensa informó además, que a partir del 27 de mayo se pondrá en marcha el programa de cursos en línea sobre Diversidad Sexual y Derechos Humanos; Derechos Humanos, Medio Ambiente y Sustentabilidad; Curso Básico de Derechos Humanos, Derechos Humanos y Género; Convivencia Escolar desde la Perspectiva de los Derechos Humanos; Acoso y Violencia Escolar; Introducción a los Derechos Humanos; Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Los Principios Constitucionales de Derechos Humanos en el servicio.

El organismo manifestó que ambas ofertas de profesionalización se derivan del convenio de colaboración que suscribieron el SNTE y la CNDH hace ya cinco años, mediante el cual se ofrecen a los agremiados del SNTE, talleres, charlas y conferencias presenciales y en línea, además de certámenes nacionales sobre distintos ámbitos de los derechos humanos, dirigidos a alumnos, docentes y padres de familia a lo largo del año y en todo el país.

Indicó que el primer ciclo de conferencias vía internet se realizó del 23 de marzo al 6 de abril y contó con la participación de maestras y maestros de las secciones 7, 8, 9,12,17, 20, 26, 27, 35, 37, 42 y 51.

Afirmó que entre los temas de mayor interés entre los docentes se encuentran: “Derechos humanos de las mujeres”, “Violencia de género, hostigamiento y acoso sexual” y “Derecho de participación de niñas niños y adolescentes”, impartidos por especialistas de la CNDH.

Destacó que el SNTE se mantiene como un actor comprometido con la defensa y promoción de los derechos humanos.

El SNTE compartió además, que a través del Colegiado Nacional de Vinculación Social también ha establecido convenios con diferentes organismos e instituciones relevantes, con quienes comparte valores y causas comunes, como la tolerancia, el respeto a la diversidad, la equidad de género, la no discriminación, el derecho de los niños, niñas y jóvenes a una educación de calidad, la defensa de la escuela pública y de los derechos de los trabajadores de la educación.

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE hace un llamado para encontrar mecanismos que avancen en la transparencia y la lucha contra la corrupción, sin poner en riesgo la integridad del trabajador y su familia

Siguiente

Aprueba Cámara de Diputados reformas en materia educativa. El documento fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
Aprueba Cámara de Diputados reformas en materia educativa. El documento fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales

Aprueba Cámara de Diputados reformas en materia educativa. El documento fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales

Destaca el presidente Andrés Manuel López Obrador avances en cancelación de la reforma educativa. También espera la pronta aprobación de la reforma laboral

Destaca el presidente Andrés Manuel López Obrador avances en cancelación de la reforma educativa. También espera la pronta aprobación de la reforma laboral

El SNTE apoya reforma educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Exhorta con respeto a Senadores y legisladores locales a ratificar decreto aprobado en la Cámara de Diputados

El SNTE apoya reforma educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Exhorta con respeto a Senadores y legisladores locales a ratificar decreto aprobado en la Cámara de Diputados

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.