miércoles 2 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron hoy el dictamen de reforma constitucional en materia educativa

En Noticias
0
Las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron hoy el dictamen de reforma constitucional en materia educativa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 27 de marzo de 2019. La Cámara de Diputados a través de comunicación social y su agencia de noticias, publicó hoy en su portal de internet la Nota No. 1747, que a la letra dice:

 

 “Aprueban Comisiones Unidas reforma educativa; elimina evaluaciones que afectan a maestros y establece que sus derechos laborales se regirán por el 123 constitucional

Palacio Legislativo, 27-03-2019 (Notilegis).– Las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen de reforma constitucional en materia educativa que, entre otros puntos, establece la obligatoriedad de la educación inicial y superior, y desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

 

Asimismo, elimina las evaluaciones que afectan la permanencia de los maestros en el servicio y establece que los derechos laborales de éstos se regirán por el Apartado B del artículo 123 de la Carta Magna.

 

Los Comisiones Unidas aprobaron el documento en lo general y en lo particular con 48 votos a favor, tres en contra y nueve abstenciones, y acordaron que las propuestas de modificación se presenten y discutan ante el Pleno cameral.

 

La Comisión de Puntos constitucionales emitió 25 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones (del PT), y la Comisión de Educación 23 en pro, tres en contra (de Morena) y siete abstenciones (dos del PT, cuatro de Morena y una del PAN).

 

El análisis del dictamen inició a las 9:10 horas con la presentación y lectura del documento a los integrantes de ambas comisiones y al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carrillo, y posteriormente comenzó su discusión. La votación se realizó a las 12:00 horas.

 

El dictamen reforma, adiciona y derogas diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política.

 

Indica que corresponde al Estado la rectoría de la educación, “la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica”.

 

El documento deja intacta la fracción VII del artículo 3, donde se garantiza la autonomía de las universidades.

 

Desaparece el INEE y en su lugar se crea un organismo para la mejora continua de la educación, con autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión, con personalidad jurídica y patrimonio propios, no sectorizado. Asimismo, señala que éste contará con un Consejo Ciudadano honorífico.

 

Este organismo realizará estudios, investigaciones especializadas y evaluaciones diagnósticas, formativas e integrales del Sistema Educativo Nacional.

 

La reforma educativa abroga la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del INEE.

 

Estipula que la admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión, se realizará a través de procesos de selección a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones, los cuales serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales y considerarán los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos.

 

La admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la Ley reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

 

Se faculta al Congreso de la Unión a legislar en materia de ciencia, tecnología e innovación, estableciendo bases generales de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

 

Señala que el Congreso de la Unión deberá expedir las Leyes Generales en materia de Educación Superior y de Ciencia, Tecnología e Innovación a más tardar en el año 2020.

 

En el Artículo Decimosexto Transitorio se estipula que “con la entrada en vigor de las presentes disposiciones, los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación, se regirán por el artículo 123 constitucional Apartado B”.

 

La presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal (Morena), afirmó que para la elaboración de este dictamen “se ha privilegiado el diálogo y la construcción de consensos, porque no es un tema menor, estamos hablando de una de las reformas más importantes de este gobierno tener un acuerdo educativo” y destacó que para su redacción se consideraron todas las voces expresadas en las audiencias públicas.

 

La legisladora sostuvo que para su elaboración se incluyeron las iniciativas que presentaron el Ejecutivo; los coordinadores de los diputados del PAN, PRD, PRI y MC, así como propuestas de los legisladores Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), Julieta Macías Rábago (MC), Erik Isaac Morales Elvira (Morena) y Dulce María Méndez de la Luz Dauzón (MC).

 

Por su parte, la diputada Miroslava Carrillo Martínez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseveró que la reforma educativa es progresista y pone a los niños y jóvenes en el centro, lo cual “es la prioridad que esta (LXIV) Legislatura asumió y es prioridad en nuestra agenda como grupo parlamentario”.

 

Reconoció la disponibilidad de los legisladores de diferentes grupos parlamentarios que integran las comisiones para dictaminar la iniciativa de la reforma educativa, ya que “proyecta los interese de varios de ellos en este tema, en construir y fortalecer el sistema educativo”.

HSF/FQA/EGV).”

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE demuestra su fortaleza y unidad con los exitosos resultados en la renovación de dirigencias en siete secciones sindicales, afirmó en Colima, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Siguiente

El SNTE inició ayer las negociaciones con la SEP sobre el capítulo de Educación Media Superior y Superior incluido en el Pliego Nacional de Demandas, anunció el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Related Posts

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Siguiente
El SNTE inició ayer las negociaciones con la SEP sobre el capítulo de Educación Media Superior y Superior incluido en el Pliego Nacional de Demandas, anunció el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

El SNTE inició ayer las negociaciones con la SEP sobre el capítulo de Educación Media Superior y Superior incluido en el Pliego Nacional de Demandas, anunció el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

El líder nacional del magisterio afirmó en Guerrero que éste es un nuevo tiempo del SNTE, en el que las grandes decisiones se toman entre todos y se ha vuelto al origen, subrayó Alfonso Cepeda Salas

El líder nacional del magisterio afirmó en Guerrero que éste es un nuevo tiempo del SNTE, en el que las grandes decisiones se toman entre todos y se ha vuelto al origen, subrayó Alfonso Cepeda Salas

El profesor Ricardo Francisco Espinosa Magaña, fue electo secretario general de la Sección 33 de Yucatán.  Deja claro su respaldo al proyecto nacional y unitario que dirige el maestro Alfonso Cepeda Salas

El profesor Ricardo Francisco Espinosa Magaña, fue electo secretario general de la Sección 33 de Yucatán.  Deja claro su respaldo al proyecto nacional y unitario que dirige el maestro Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

2 julio, 2025
Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

2 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.