martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Por la vía del diálogo y la negociación, el SNTE continuará la lucha por sus agremiados, como ocurrió hoy en Tamaulipas, donde el Sindicato logra justicia laboral para maestros de la entidad, destacó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas

En Noticias
0
Por la vía del diálogo y la negociación, el SNTE continuará la lucha por sus agremiados, como ocurrió hoy en Tamaulipas, donde el Sindicato logra justicia laboral para maestros de la entidad, destacó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 28 de enero de 2019. Por la vía del diálogo y la negociación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) continuará la lucha por sus agremiados, recuperando adeudos pendientes, mejorando la seguridad social y manteniendo la certeza laboral, como ocurrió hoy en Tamaulipas, donde mil 200 maestros de inglés recibieron su base,que algunos esperaban desde hace 18 años, destacó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.

En una ceremonia encabezada por el gobernador de la entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el maestro Cepeda Salas subrayó que este nombramiento “es un acto de justicia”, ya que los profesores ahora podrán dedicarse de tiempo completo “al proceso de enseñanza-aprendizaje, sin la zozobra de no saber si mantendrán su empleo”, como ocurrió por años.

Además, dijo, gozarán de todos los beneficios y prestaciones que el SNTE ha logrado para el magisterio del estado, como servicios médicos, estímulos, profesionalización, aguinaldo y la posibilidad de ingresar al Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación de Tamaulipas (SARTET) el cual, aseguró, es un paradigma, un instituto sólido de ingreso voluntario, que al jubilarse permite al agremiado retirar su ahorro con los rendimientos correspondientes.

Para brindar una mejor atención a sus afiliados, este lunes también fue inaugurada por el dirigente nacional del SNTE y por el mandatario local la ampliación de las instalaciones del SARTET.

Así como este instituto, los agremiados tenemos “un gran patrimonio que cuidar”, advirtió Cepeda Salas, “no permitamos que intereses de grupo, intereses sectarios; que ambiciones obsesivas, enfermizas de poder, nos quiten el patrimonio que tantos años nos ha costado. Tenemos 75 años de lucha de este Sindicato y no vamos a permitir que nos lo dividan, que dispersen los esfuerzos de los trabajadores de la educación”.

A su vez, el secretario general de la Sección 30, Rigoberto Guevara Vázquez, señaló que “se acabaron los tiempos donde los líderes nada más venían a amasar grandes fortunas. Hoy buscamos el beneficio, mejorar las prestaciones de los trabajadores de la educación. Todavía tenemos líderes con dignidad y confianza en ayudar a nuestros compañeros”.

En su oportunidad, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca manifestó su gratitud, total respaldo y apoyo a los maestros tamaulipecos, pues su compromiso, trabajo y unidad permitió elevar 12 escalones el nivel educativo del estado; además de que han contribuido a reestablecer el tejido social. Fortalecerles, apuntó, es primordial para el desarrollo de la educación estatal.

“No podemos permitir que personas ajenas vengan a querer desestabilizar lo que se ha construido durante tantos años. Hoy en día, hay certeza jurídica y certeza laboral en nuestro estado, el gremio magisterial está sólido y así lo queremos mantener. Es por eso que ustedes siempre van a contar con un aliado en el gobernador”.

García Cabeza de Vaca también reconoció la labor de los profesores de inglés, toda vez que en la entidad la enseñanza de ese idioma es nodal para el desarrollo económico y social. “Contamos con siete cruces fronterizos, cerca del 50 por ciento del comercio entre México y Estados Unidos pasa por nuestro territorio; aquí hay grandes empresas de clase mundial y todas dominan el inglés. Por eso es tan importante darle el valor, sobre todo, respaldar a esos maestros”.

Cabe destacar que con estos mil 200 nombramientos, Tamaulipas se posiciona como el estado con mayor número de maestros de esta asignatura basificados, al sumar más 2 mil.

El líder nacional del magisterio y el mandatario estatal sostuvieron una reunión en la que abordaron la solución de algunos adeudos, la basificación de maestros de educación física y el bono de fin de año a jubilados homologados.

En su visita de trabajo a Tamaulipas, el maestro Alfonso Cepeda también encabezó el Encuentro con las Estructuras Sindicales y Administrativas de la Sección 30. Ante 5 mil sindicalistas planteó la ruta de acción que tiene como premisa la defensa de los derechos de los agremiados.

En respuesta, al grito de unidad, los asistentes expresaron su total respaldo a la dirigencia “legal y legítima” de Alfonso Cepeda Salas y se comprometieron a seguir construyendo en la misma ruta.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, Cepeda Salas fue cuestionado sobre la situación de los maestros en Michoacán. Al aclarar que en la dirigencia nacional “respetamos sus formas de lucha, no las compartimos”, explicó que de manera institucional el SNTE logró que de parte de las secretarías de Educación y de Hacienda “hubiera una participación extraordinaria para compromiso de aguinaldo y las quincenas de diciembre (…) y luego, una partida de 200 millones para cubrir la primera quincena de este año, que no se había pagado”.

Es una situación delicada para los docentes michoacanos, consideró, pues “lo que destina, por ejemplo, la Federación para la entidad, en cuanto al pago de compromisos con el magisterio, no se aplica en su momento para el rubro que se envía; entonces, esto con el paso de los años fue haciendo una masa muy grande, muy amplia de adeudos con los maestros estatales, que son más de 30 mil, y que ha hecho crisis (…) Sin embargo, porque son maestros estatales, tiene que ser el gobernador quien asuma la responsabilidad”.

En las diferentes actividades en el estado, estuvieron los profesores Casimiro Alemán Castillo, representante del CEN en la Sección 30; así como Yolanda Martínez Mendoza, Ulises Chávez Tenorio y Edgar Cuevas García, integrantes de Comité Ejecutivo Nacional.

 

ShareTweetSend
Anterior

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó hoy el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Lectura en Mocorito, en el que se recordó que esta ciudad fue la Atenas de Sinaloa y del norte del país

Siguiente

Presentan los libros “Dodecaedro” y “Puentes en la México 16”, del escritor Juan Enrique Ramos Salas. Comentaron las obras, el maestro Ramón Hinostroza y el escritor y periodista José Francisco Terán

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Presentan los libros “Dodecaedro” y “Puentes en la México 16”, del escritor Juan Enrique Ramos Salas. Comentaron las obras, el maestro Ramón Hinostroza y el escritor y periodista José Francisco Terán

Presentan los libros "Dodecaedro" y "Puentes en la México 16", del escritor Juan Enrique Ramos Salas. Comentaron las obras, el maestro Ramón Hinostroza y el escritor y periodista José Francisco Terán

La vía institucional, el mejor camino para resolver las demandas de los maestros, afirma el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien ya ha visitado 10 estados y 19 secciones de la República

La vía institucional, el mejor camino para resolver las demandas de los maestros, afirma el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien ya ha visitado 10 estados y 19 secciones de la República

MENSAJE del Srio. Gral. #SNTE Mtro. Alfonso Cepeda Salas al magisterio sobre la Consulta para Construir el Pliego Nacional Demandas #PND2019 

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.