martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó hoy el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Lectura en Mocorito, en el que se recordó que esta ciudad fue la Atenas de Sinaloa y del norte del país

En Noticias
0
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó hoy el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Lectura en Mocorito, en el que se recordó que esta ciudad fue la Atenas de Sinaloa y del norte del país
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mocorito, Sinaloa, 27 de enero de 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó hoy en esta ciudad el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Lectura, en el que subrayó que “Hacerlo aquí, en Mocorito, significa recordar una historia de gloria, de esplendor por lo cultural de Mocorito que, como aquí se dijo y se conoce, fue la Atenas de Sinaloa y del norte del país, por la revista Arte y esa gran aportación a la cultura, al arte, a la literatura que surge desde Mocorito. Por eso inicia este programa de lectura aquí”.

El titular del Ejecutivo recordó que la política en este nuevo régimen busca el bienestar del alma, por lo que se dará especial importancia a impulsar la lectura. “Necesitamos fomentar los valores culturales, morales y espirituales”, afirmó.

Por su parte, la asesora honoraria de la Coordinación de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Mueller, tras resaltar las razones históricas que motivaron la presentación de la estrategia en Mocorito, sostuvo que la lectura es una herramienta de pacificación y exhortó a los mexicanos a leer.

“Yo quiero decirles que un libro puede ser un camino para ser mejores personas, mejores mexicanos: la lectura despierta la conciencia y la imaginación; nos invita a reflexionar o a sentir; nos hace gozar, nos hace recordar o llorar.

La lectura puede darnos paz, es un vehículo para la paz. Nadie que esté leyendo está pegando, pateando o agrediendo a alguien. Lean todo lo que puedan: novela, poesía, ensayo, cuento, un periódico; aún, un libro de texto, el libro que sea, es un compañero también”, expresó.

En su intervención, el titular de la Coordinación de la Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, resaltó que la Estrategia Nacional de Lectura articula a diferentes instancias para dar continuidad y coherencia a todas las iniciativas de desarrollo impulsadas por el presidente López Obrador.

“La Estrategia Nacional de Lectura es un proyecto de consolidación de una ciudadanía que será capaz de tomar sus propias decisiones (…) La lectura contribuye a ejercitar y ampliar nuestro criterio”, dijo el coordinador de Memoria Histórica.

Explicó que la estrategia se basa en tres ejes de acción:

¿Quién y cómo lee?

Eje de carácter formativo que se enfoca en reforzar en la infancia y en la adolescencia el hábito de la lectura como una práctica placentera que abre posibilidades de conocimiento. Este pretende reforzar y mejorar la comprensión de los textos, desde la interpretación de las ideas simples, hasta la discusión y crítica de las ideas complejas. Están involucradas dependencias de la Secretaría de Educación Pública.

Disponibilidad.

Eje de carácter sociocultural. El objetivo es que las obras se encuentren a la mano, a costos asequibles y que la biblioteca no se asocie con el aburrimiento. En éste participan el Fondo de Cultura Económica (FCE) y diversas áreas de la Secretaría de Cultura, como Alas y Raíces.

Atractivo por la lectura.

Eje de carácter comunicativo. Campaña en medios de promoción de lectura que lanzará el Gobierno de México a través de la Coordinación de Comunicación Social.

A su vez, el titular del Fondo de Cultura Económica (FCE) , Francisco Ignacio Taibo II, detalló que el organismo a su cargo se dedicará a “desterrar la idea de que leer es aburrido. La educación tiene que levantar el placer de leer”.

Entre otras acciones, dijo que buscará la disminución del costo de los libros y su transportación; la creación de 130 librerías y de la nueva colección Viento del Pueblo.

Asimismo, indicó que se promoverán misiones culturales y el fortalecimiento de éxitos de la literatura; además, la instalación de bibliotecas en casas de interés social, es decir, que al ser entregadas a sus dueños, contengan al menos 5 libros en su interior.

 

ShareTweetSend
Anterior

La Sección 28 del SNTE, encabezada por el Delegado Especial Noé Rodríguez García, puso en marcha la consulta directa entre sus agremiados para la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019

Siguiente

Por la vía del diálogo y la negociación, el SNTE continuará la lucha por sus agremiados, como ocurrió hoy en Tamaulipas, donde el Sindicato logra justicia laboral para maestros de la entidad, destacó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Por la vía del diálogo y la negociación, el SNTE continuará la lucha por sus agremiados, como ocurrió hoy en Tamaulipas, donde el Sindicato logra justicia laboral para maestros de la entidad, destacó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Por la vía del diálogo y la negociación, el SNTE continuará la lucha por sus agremiados, como ocurrió hoy en Tamaulipas, donde el Sindicato logra justicia laboral para maestros de la entidad, destacó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Presentan los libros “Dodecaedro” y “Puentes en la México 16”, del escritor Juan Enrique Ramos Salas. Comentaron las obras, el maestro Ramón Hinostroza y el escritor y periodista José Francisco Terán

Presentan los libros "Dodecaedro" y "Puentes en la México 16", del escritor Juan Enrique Ramos Salas. Comentaron las obras, el maestro Ramón Hinostroza y el escritor y periodista José Francisco Terán

La vía institucional, el mejor camino para resolver las demandas de los maestros, afirma el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien ya ha visitado 10 estados y 19 secciones de la República

La vía institucional, el mejor camino para resolver las demandas de los maestros, afirma el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien ya ha visitado 10 estados y 19 secciones de la República

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.