martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Vamos a defender la integridad y la unidad del Sindicato. Nadie dividirá al SNTE, afirma en Hidalgo el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

En Noticias
0
Vamos a defender la integridad y la unidad del Sindicato. Nadie dividirá al SNTE, afirma en Hidalgo el secretario general, Alfonso Cepeda Salas
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pachuca, Hgo., 24 de enero de 2019. En el marco de la consulta que realiza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en todo el país, para la elaboración del Pliego Nacional de Demandas 2019, su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que la organización magisterial defenderá la integridad y la unidad del Sindicato para seguir velando por los derechos y conquistas de los agremiados.

“Vamos a defender, de la manera que sea necesaria, la integridad, la unidad del Sindicato. Nadie nos lo va a dividir, nadie nos lo va a dispersar; no pasarán compañeras y compañeros”, aseveró el líder nacional del SNTE.

El maestro Cepeda Salas realizó una visita de trabajo a Hidalgo, donde se reunió con integrantes de la estructura sindical de la Sección 15, encabezados por su secretario general, Luis Enrique Morales Acosta.

En medio de manifestaciones de unidad de más de 2 mil maestros asistentes, el dirigente nacional afirmó que es en el SNTE donde está la fuerza, esencia y origen de la lucha magisterial.

Enfatizó que “llegamos con el conocimiento, con la templanza, pero sobre todo con la convicción de entregarnos de tiempo completo a defender los derechos, las conquistas de los trabajadores; eso lo haremos sin límite y es palabra de maestro.”

Asimismo, destacó el compromiso de seguir perfeccionando los procesos democráticos del SNTE, único sindicato que desde 1992 realiza elecciones libres, con voto secreto, directo y nominal.

Además, ratificó la determinación de acompañar los cambios que vive el país, “porque la desigualdad social ha llegado al límite, porque la riqueza está en pocas manos; hay una pobreza extrema en grandes cinturones de miseria de las ciudades del país y en comunidades marginadas, o en las zonas rurales”.

Durante la ceremonia, el profesor Luis Enrique Morales Acosta, secretario general de la Sección 15, refrendó el total respaldo del magisterio hidalguense al maestro Alfonso Cepeda Salas, quien “por mandato estatutario, es el líder legal y legítimo del SNTE”. El apoyo fue expresado también por cinco ex secretarios generales, secretarios delegacionales y jefes de sector.

Al hacer un llamado a seguir fortaleciendo la unidad de la organización, Morales Acosta advirtió de intentos por segmentar la cohesión sindical “por parte de unos cuantos que buscan regresar a un pasado de ignominia y abusos, que valiéndose de la confianza que se les otorgaba, se convertían en narcisistas controladores”, por lo que pidió “desprendernos de intereses personales o de grupo para privilegiar el interés colectivo por encima de todo, porque primero está el SNTE”.

Recordó que los maestros de Hidalgo fueron los que más propuestas presentaron en la Consulta por un Acuerdo Educativo y respaldó la convocatoria de la dirigencia nacional para formar en valores, desde las aulas, con el propósito de recuperar las normas de convivencia social, y que “hechos lacerantes, como el del viernes en Tlahuelilpan, no vuelvan a ocurrir. Si queremos que México cambie, primero debemos cambiar nosotros”.

En su oportunidad, la profesora Mirna Isabel Saldívar Paz, representante del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 15, compartió el reconocimiento que la Internacional de la Educación (IE), organización integrada por más de 32 millones de maestros de 171 países, hizo al Sindicato, por su compromiso con la defensa de la educación pública, y a su nuevo dirigente.

“Tenemos plena confianza en que llevará a cabo una gran labor al mando de una organización tan necesaria y crucial para los docentes”, dijo al leer la carta de felicitación que el secretario general de la IE, David Edwards, envió al maestro Alfonso Cepeda Salas por su nombramiento como nuevo líder del sindicato más grande de América Latina y el tercero en el mundo.

Como parte de sus actividades en Hidalgo, el secretario general del SNTE sostuvo un encuentro con el gobernador Omar Fayad Meneses, a quien expresó la solidaridad de los maestros con el pueblo y gobierno de la entidad, por la tragedia registrada en el municipio de Tlahuelilpan.

Cepeda Salas expuso las demandas del magisterio, principalmente el pago de prestaciones pendientes, y solicitó apoyo para equipamiento, construcción y remodelación de edificios sindicales.

De igual manera, el líder nacional se reunió, por separado, con los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 15, y con representantes de SNTE Joven, encabezados por la profesora Kendra Martínez Sánchez. La nueva generación de maestros planteó algunas de sus propuestas para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2019.

Más tarde, visitó la Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo, donde entregó a las autoridades del plantel las demandas del personal docente.

En la gira, el maestro Cepeda Salas estuvo acompañado por el profesor Ulises Chávez Tenorio, oficial mayor del SNTE.

 

ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo primera reunión de trabajo con el representante de la UNESCO en nuestro país, Frédéric Vacheron, para continuar impulsando acciones en favor de los 60 mil maestros indígenas de México

Siguiente

Organizan en Hermosillo la Sociedad Cooperativa VOCES SONHORAS. Tendrá como objeto social el de fomentar la producción literaria de socios y de escritores en general, entre otros aspectos

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Organizan en Hermosillo la Sociedad Cooperativa VOCES SONHORAS. Tendrá como objeto social el de fomentar la producción literaria de socios y de escritores en general, entre otros aspectos

Organizan en Hermosillo la Sociedad Cooperativa VOCES SONHORAS. Tendrá como objeto social el de fomentar la producción literaria de socios y de escritores en general, entre otros aspectos

A 40 años de la firma del Convenio de Homologación SEP-IPN-SNTE, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Instituto Politécnico Nacional reconocen a los académicos que están al servicio de la Patria

A 40 años de la firma del Convenio de Homologación SEP-IPN-SNTE, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Instituto Politécnico Nacional reconocen a los académicos que están al servicio de la Patria

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, realiza recorrido por todo el territorio nacional. Ayer, ante casi 3 mil agremiados de las secciones 26 y 52, encabezó el Encuentro por la Unidad de los Trabajadores de la Educación de San Luis Potosí

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, realiza recorrido por todo el territorio nacional. Ayer, ante casi 3 mil agremiados de las secciones 26 y 52, encabezó el Encuentro por la Unidad de los Trabajadores de la Educación de San Luis Potosí

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.