martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE defiende la causa de trabajar por una mejor educación. Participan los líderes magisteriales de Sonora, Noé Rodríguez García y Raymundo Lagarda Borbón, en el 11° Foro de Consulta Educativa

En Noticias
0
El SNTE defiende la causa de trabajar por una mejor educación. Participan los líderes magisteriales de Sonora, Noé Rodríguez García y Raymundo Lagarda Borbón, en el 11° Foro de Consulta Educativa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Son., 24 de septiembre de 2018. Al participar en el 11° Foro de Consulta Educativa, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) refrendó que, aún en la diversidad de voces y las diferencias conceptuales e ideológicas de los participantes, coincide y defiende la causa en común de mejorar la educación en México.

 

En el acto, realizado anteayer, el profesor Noé Rodríguez García, en representación de la Sección 28 del SNTE, recalcó que en la nueva transformación educativa, los maestros siempre permanecerán al lado del pueblo mexicano en la exigencia de hacer de la educación la base del desarrollo personal y nacional; garantizando que sea pública, laica, gratuita, obligatoria, de calidad, con equidad e inclusión para todos.

 

“Ninguno de los aquí presentes le apuesta al fracaso de la educación, todos anhelamos tener escuelas dignas, con instalaciones adecuadas, con conectividad y, sobre todo, con maestros profesionalizados”, aseguró ante el próximo secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.

 

Rodríguez García también expresó el rechazo del magisterio a la división que la legislación educativa actual generó entre los docentes. “Hoy que se está legislando, nos encantaría que fueran congruentes quienes nos metieron en esta dinámica y hoy nos tienen divididos. No se vale que digan que no quedará ni un punto ni una coma de algo que ellos construyeron y legislaron; no fuimos los maestros, nosotros no pusimos un ápice en ese escrito”.

 

Al respecto, Esteban Moctezuma señaló que la división que vive hoy el magisterio ante la actual normatividad “es un tema de fondo” para la administración que presidirá Andrés Manuel López Obrador y, por ello, “no nos cansaremos de llamar a la reconciliación en el sector educativo (…) Nunca más una reforma sin la participación de los maestros de México”.

 

Subrayó que la construcción de una educación de calidad, con equidad y que a todos beneficie, “es lo que nos une y por eso debemos trabajar, dejar atrás rencores y muchas cosas que nos desunen”.

 

El próximo secretario de Educación también reconoció la civilidad con la que se llevó a cabo el 11° Foro. “Es la primera vez que, bajo el mismo techo, están corrientes que piensan distinto, que tienen experiencias diferentes, una historia, muchas veces de enfrentamiento y, sin embargo, estamos hablando de lo que nos interesa: el aprendizaje de nuestra infancia y juventud”.

 

En su oportunidad, el secretario general de la Sección 54, Raymundo Lagarda Borbón, remarcó que el SNTE ha defendido en todo momento mejoras salariales y prestacionales para los docentes así como una educación pública de calidad, con equidad, inclusión y pertinencia.

 

Las propuestas que el Sindicato promueve en los Foros, aseguró, tienen por propósito garantizar que los principios filosóficos del Artículo 3 Constitucional sean la base del nuevo acuerdo educativo y se respete los derechos laborales del magisterio.

 

“Compartimos la seguridad de que las propuestas expresadas por los trabajadores de la educación estarán a la altura de las expectativas, ya que son ellos, los maestros, quienes día a día transforman la realidad educativa al actualizarse de forma permanente para brindar una mejor educación a sus alumnos”, enfatizó.

 

El 11° Foro contó con la participación de 800 personas y recibió 700 ponencias. Durante el encuentro, Moctezuma Barragán también coincidió con las diversas exigencias planteadas por los integrantes del Sindicato, incluidas fortalecer las Escuelas Normales y priorizar la formación continua del magisterio pues, aseguró,  “deben ser piedra angular de esta transformación educativa”.

 

 

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Las Secciones 28 y 54 del SNTE participaron en el Foro de Consulta Educativa realizado ayer en Hermosillo, el cual fue encabezado por Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación Pública

Siguiente

El Senador de la República Rubén Rocha Moya, de Morena, fue nombrado Presidente de la Comisión de Educación por el pleno de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión 

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El Senador de la República Rubén Rocha Moya, de Morena, fue nombrado Presidente de la Comisión de Educación por el pleno de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión 

El Senador de la República Rubén Rocha Moya, de Morena, fue nombrado Presidente de la Comisión de Educación por el pleno de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión 

Se reúne el líder magisterial Noé Rodríguez García, con los dirigentes sindicales que representan a los trabajadores de la educación del nivel medio superior de la Sección 28 del SNTE    

Se reúne el líder magisterial Noé Rodríguez García, con los dirigentes sindicales que representan a los trabajadores de la educación del nivel medio superior de la Sección 28 del SNTE  

Organiza la agrupación Escritores de Sonora, A. C. , el 14º Festival de la palabra, encuentro de los que escriben con los que leen, en el Auditorio de Medicina de la Universidad de Sonora

Organiza la agrupación Escritores de Sonora, A. C. , el 14º Festival de la palabra, encuentro de los que escriben con los que leen, en el Auditorio de Medicina de la Universidad de Sonora

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.