martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home BIOGRAFIA DE MAESTROS

Flores Jiménez David

En BIOGRAFIA DE MAESTROS
0
Flores Jiménez David
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nació el 12 de enero de 1942, en La Yesca, Nayarit. Estudió para profesor de educación primaria en la Escuela Normal Urbana Federal “Fronteriza”, de Mexicali, Baja California; cursó la licenciatura en Lengua y Literatura Española en la Normal Superior de Nayarit, mismo plantel en el que hizo estudios de postgrado, titulándose en la Maestría en Pedagogía. Cursó además algunos diplomados.

             

Tuvo un desempeño profesional muy sobresaliente. Inició sus labores el 01 de septiembre de 1964, en la Escuela Primaria “Tierra y Libertad” de la Colonia El Choyal de Hermosillo, Sonora, donde laboró por dos años. Posteriormente, solicitó cambio a San Luis Río Colorado, trabajando en la Escuela Primaria “Jesús García” del poblado de Campamento y al siguiente año se le otorgó cambio a la Escuela Primaria “Club de Leones No. 1” de esta ciudad.

 

En escuelas primarias laboró de 1964 a 1969, y a partir del 01 de septiembre de 1965 entró a trabajar también a la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No. 87 (hoy E.S.T. No.4), como maestro de español, distinguiéndose siempre por su entusiasmo y responsabilidad en su trabajo, así como por el amor y entrega a su profesión.

 

Durante su larga trayectoria laboral, fue Subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 4, de 1979 a 1984, y Director de esta misma escuela de 1984 a 1988. Posteriormente, fue nombrado por la Secretaría de Educación y Cultura como Supervisor General de la Zona Escolar No. VIII de Escuelas Secundarias Técnicas, que comprende las escuelas ubicadas en los municipios de Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado, puesto que desempeño hasta 2008, año en que se retiró, es decir, durante 18 años.

 

En su función como Supervisor, fundó dos escuelas secundarias técnicas: la Escuela Secundaria Técnica No.69, que se ubica en Avenida Jalapa “B” y calle 22, y la Escuela Secundaria Técnica No. 75, que se localiza en Avenida Mazatlán “C” y calle 42 de San Luis Río Colorado.

 

Asimismo, elaboró y desarrolló diferentes proyectos académicos y pedagógicos, tanto a nivel primaria como secundaria. Impartió numerosos talleres y cursos de actualización para maestros, distinguiéndose además como un gran promotor de eventos culturales, académicos, tecnológicos, cívicos y deportivos en Escuelas Secundarias Técnicas principalmente, pero también a nivel sector educativo en general.

 

En su trayectoria laboral, desempeñó diferentes puestos y comisiones de carácter oficial y sindical, caracterizándole la entrega y empeño en el cumplimiento de las responsabilidades.

 

En el aspecto sindical, fue Secretario General de la Delegación D-II-I7 de la E.S.T. No.4 y Secretario de Trabajo y Conflictos de Postprimarias de la Sección 28 del S.N.T.E. de 1977 a 1980, con sede en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

 

Por su sobresaliente desempeño, recibió múltiples reconocimientos de autoridades educativas y civiles. También gozó de un merecido reconocimiento a su trabajo por parte de exalumnos y padres de familia y de la comunidad educativa en general.

 

A partir del 1 de febrero de 2008, después de 43 años y 6 meses de servicios a la educación de los niños, adolescentes y jóvenes de Sonora, atendiendo recomendaciones médicas, decidió jubilarse en los términos de la Ley del ISSSTE en vigor.

 

Falleció el 24 de octubre de 2014. Como un ejemplo para las nuevas generaciones de profesores, en el año de 2017, recibió un homenaje póstumo en la celebración de los 100 años de San Luis Río Colorado, por haber dejado huella, como maestro distinguido, respetable y laborioso de esta ciudad fronteriza del estado de Sonora.

 

ShareTweetSend
Anterior

Martínez Plomoso Jorge Alberto

Siguiente

El próximo lunes 20 de agosto iniciará el ciclo escolar 2018-2019 en 4 mil 706 escuelas de Sonora, en las cuales asistirán 610 mil alumnos de nivel básico, atendidos por 25 mil 456 docentes

Related Posts

Castro Cosío Miguel Ángel

Castro Cosío Miguel Ángel

Por magisterio
29 noviembre, 2022
0

Nació en La Paz, Baja California Sur, el 19 de octubre de 1950. Es profesor de Educación Primaria egresado de la...

González Godoy Jorge Humberto

González Godoy Jorge Humberto

Por magisterio
10 febrero, 2019
0

Nació en La Presa, Santiago Ixcuintla, Nayarit, México, el 30 de junio de 1950. Hijo de la maestra Margarita Godoy...

López Sillas Elvira

López Sillas Elvira

Por magisterio
1 octubre, 2018
0

Nació en Tecuala, Nayarit. Hizo sus estudios de Normal Básica, la licenciatura en Lengua y Literatura Española y el posgrado...

Curiel José Guadalupe

Curiel José Guadalupe

Por magisterio
17 agosto, 2018
0

Nació en Navojoa, Sonora, el 11 de julio de 1965. Como profesor de educación primaria, es egresado del Centro Regional...

Martínez Plomoso Jorge Alberto

Martínez Plomoso Jorge Alberto

Por magisterio
31 julio, 2018
0

Nació en la población de Tamazula, Guasave, Sinaloa, el 9 de marzo de 1949. Estudió la primaria en la Escuela...

Siguiente
El próximo lunes 20 de agosto iniciará el ciclo escolar 2018-2019 en 4 mil 706 escuelas de Sonora, en las cuales asistirán 610 mil alumnos de nivel básico, atendidos por 25 mil 456 docentes

El próximo lunes 20 de agosto iniciará el ciclo escolar 2018-2019 en 4 mil 706 escuelas de Sonora, en las cuales asistirán 610 mil alumnos de nivel básico, atendidos por 25 mil 456 docentes

Los dirigentes estatales partidistas de origen magisterial en Sonora, Carlos Sosa Castañeda y José Guadalupe Curiel, serán regidores en el Ayuntamiento de Hermosillo

Los dirigentes estatales partidistas de origen magisterial en Sonora, Carlos Sosa Castañeda y José Guadalupe Curiel, serán regidores en el Ayuntamiento de Hermosillo

Curiel José Guadalupe

Curiel José Guadalupe

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.