martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home ¿QUIENES SOMOS?

¿QUIÉNES SOMOS?

En ¿QUIENES SOMOS?
0
0
SHARES
165
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

DIRECTORIO

Director:

José Guadalupe Montaño Villalobos.

[email protected]

ACERCA DEL DIRECTOR

José Guadalupe Montaño Villalobos es originario del Rusbayo, Agua Prieta, Sonora.

 

En lo que concierne a su preparación profesional, es profesor normalista y licenciado en derecho. Asimismo, realizó estudios de licenciatura en la Universidad Pedagógica Nacional. Tiene además, un Diplomado en Derecho Electoral por la Universidad de Sonora y otro Diplomado en Mediación por el Centro Universitario de Sonora.

 

Está certificado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), para la impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.

 

En el ámbito profesional, como trabajador de la educación, se ha desempeñado en Sonora, como maestro de primaria y secundaria, y director de escuela primaria; y como abogado, ha ejercido su profesión en asuntos de litigio laboral, civil, familiar, penal, agrario y administrativo. Actualmente está jubilado de maestro.

 

Desde 1966 pertenece al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, organismo en el que ha ocupado cargos en todos los niveles de la representación gremial: delegacional, seccional y nacional, y hasta el 27 de octubre de 2024, fue Concejal del Consejo Nacional del SNTE.

 

Actualmente, es presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de escritores Voces Sonhoras, que publica la página web lacoopdescritores.com.

 

En el ámbito editorial y periodístico, ha desarrollado las siguientes actividades:

Fue fundador y director del periódico “Sección 28”, órgano informativo del Comité Ejecutivo de la Sección 28 del SNTE, de 1980 a 1983.

 

Fue colaborador con una columna semanal de análisis político y sindical, en el periódico “El Sonorense” de Hermosillo, de 1991 a 1992.

 

Fue uno de los fundadores y subdirector del periódico “ABC del SNTE”, órgano informativo del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en el periodo 1995 a 1998.

 

En la Ciudad de México, fue fundador y administrador de la publicación mensual “RESUMEN, Revista de divulgación cultural y educativa”, de circulación nacional, de agosto de 2002 a agosto de 2003.

 

Ha escrito artículos de opinión en diversos periódicos de Sonora, así como en publicaciones internas de la organización sindical a la que pertenece.

 

En diversas etapas de su vida, ha participado por encargo de la dirigencia sindical de la Sección 28, a la que pertenece, y del propio CEN del SNTE, en la redacción de informes, discursos, manifiestos, boletines de prensa, notas periodísticas y documentos en general.

 

Es coautor del libro Historia de la Educación en Sonora, Tomo III, editado por la Secretaría de Educación y Cultura de esa entidad, en 2003.

 

Es autor del libro El sindicalismo del magisterio federal en Sonora, 1933-1983, publicado en 2007.

 

Es coautor del libro Visión Colectiva de una profesión: SNTE, publicado por el propio Sindicato, en diciembre de 2013, con motivo del 70 aniversario de la referida organización gremial.

 

Es autor del libro de cuentos El francés fusilado y otras dos felonías, publicado por la Editorial del Colectivo Cultural Sonora Queherida, en 2020. Asimismo, es director general de la revista literaria bimestral “Voces Sonhoras”.

 

De marzo de 2005 a octubre de 2013, escribió con regularidad la columna semanal “Hechos y comentarios” que se publicaba en los periódicos Expreso de Hermosillo y Tribuna de Ciudad Obregón, así como en 22 portales de internet, y en las redes sociales Facebook y Twitter. De igual manera, escribía su columna “Resumen itinerante”, en esta página Mágisterio en Línea.

 

De mayo de 2009 a febrero de 2018 publicó la página de internet www.snteceapson.com por encargo del Comité Estatal de Acción Política del SNTE en Sonora.

 

De junio de 2021 a septiembre de 2023 publicó de lunes a viernes en este mismo sitio web, el Apunte de lo que dijeron formadores de opinión pública con los comentarios de periodistas del estado de Sonora.

 

En septiembre de 2023 reanuda la publicación de su columna semanal “Hechos y comentarios” en esta misma página web www.magisterioenlinea.com.

 

 

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Se eligen 39 delegados que representarán a la Sección 54 en el VII Congreso Nacional Extraordinario del SNTE

Siguiente

PROF. ALFONSO CEPEDA SALAS, SECRETARIO GENERAL DEL SNTE

Related Posts

No Content Available
Siguiente
PROF. ALFONSO CEPEDA SALAS, SECRETARIO GENERAL DEL SNTE

PROF. ALFONSO CEPEDA SALAS, SECRETARIO GENERAL DEL SNTE

El líder magisterial Francisco Javier Duarte Flores encabeza conmemoración por el Día Internacional de la Mujer en la Sección 28 del SNTE

El líder magisterial Francisco Javier Duarte Flores encabeza conmemoración por el Día Internacional de la Mujer en la Sección 28 del SNTE

La Sección 28 del SNTE celebró este día de la mejor manera el 74 aniversario de su creación: incrementa y fortalece su patrimonio sindical

La Sección 28 del SNTE celebró este día de la mejor manera el 74 aniversario de su creación: incrementa y fortalece su patrimonio sindical

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.