martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

El SNTE y el compromiso institucional con Estado Mexicano

En Hechos y Comentarios, Noticias
0
El SNTE y el compromiso institucional con Estado Mexicano
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

Hermosillo, Sonora, 12 de enero de 2025

El secretario general del SNTE sostuvo el viernes anterior, una reunión de trabajo con la directiva recién electa de la Sección 17 en el Valle de Toluca, encabezada por el profesor José Alfredo Geraldo Benoit, quien expresó el total respaldo al liderazgo de su dirigente Alfonso Cepeda Salas.

En el acto, el líder nacional del Sindicato ratificó los compromisos de la organización magisterial con el Estado mexicano, y puntualizó que, así como demanda solución a las necesidades de los agremiados, el SNTE asume su responsabilidad con el país, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y con equidad, además de mantener la estabilidad y gobernabilidad en el sector educativo.

Reiteró que “la educación no será campo de conflicto y mucho menos de inestabilidad; los maestros del SNTE tenemos como principio el diálogo y la negociación”.

El también senador de la República enfatizó que, desde el Sindicato, “respaldaremos la política social del Estado y todos los programas del gobierno dirigidos a combatir la pobreza, a reducir la desigualdad, a promover el bienestar de todas y de todos los mexicanos”.

Asimismo, destacó que el SNTE mantendrá sus dos objetivos fundacionales: la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación y de la escuela pública.

“Como magisterio organizado vamos a cumplir, sin duda, nuestra vocación de maestros, trabajando para que la educación llegue a todo el pueblo de México”, subrayó el maestro Alfonso Cepeda Salas. (Fin de la cita).

Es de reconocerse la determinación del SNTE de refrendar su compromiso con el Estado Mexicano, que se deriva ni más ni menos de que es una organización protegida y amparada en la Constitución federal y en la legislación laboral que existe en nuestro país, de manera que sus medios de acción sindical siempre han sido por los cauces legales e institucionales, que se focalizan en el diálogo y la negociación, que finalmente son los más eficaces, por lo que no estaríamos equivocados si afirmamos con rotundidad, que en este momento se están resolviendo millones de problemas en el mundo entero, precisamente por los métodos ya descritos.

Por ello, tienen mucho sentido las palabras arriba mencionadas del maestro Alfonso Cepeda Salas, de las cuales resalto cuando dice que: “los maestros del SNTE tenemos como principio el diálogo y la negociación”, y que el Sindicato “mantendrá sus dos objetivos fundacionales: la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación y de la escuela pública”.

Este mensaje tiene gran peso político y social, pues el maestro Cepeda Salas dirige a un Sindicato que representa la fuerza cultural más grande del país, con más de dos millones de trabajadores de la educación, entre activos y jubilados, que son integrantes de la organización gremial, que se encuentran distribuidos de manera privilegiada en todo el territorio nacional, pues en la comunidad rural más apartada, labora, cuando menos, un maestro. Además de la preparación de sus miembros, pues entre los docentes y directivos, hay miles con licenciaturas, maestrías y doctorados, y los trabajadores de apoyo a la educación cuentan con estudios de secundaria terminada, preparatoria e incluso más elevados, de donde se sigue que la fortaleza del SNTE está medularmente en la trascendencia de la función social que desarrollan sus miembros en favor de la niñez y de la juventud de México.

En conclusión, considero que las declaraciones del maestro Alfonso Cepeda Salas deben valorarse como una cuestión de especial jerarquía, en virtud de que están inspiradas en las mejores tradiciones del sindicalismo magisterial, pues la dirigencia del SNTE no ignora que una positiva relación de coordinación y trabajo entre el gobierno y la representación sindical, aumenta significativamente los espacios de diálogo, negociación y gestión, en beneficio de nuestra materia de trabajo y de los propios agremiados, de modo que saludo con particular agrado este tipo de mensajes, que muestran que existe interés común y una buena comunicación entre el poder público y la representación legal y legítima del gremio que agrupa a los trabajadores que están insertos en un sistema que es vital para el Estado mexicano, como es el de la educación pública de México.

[email protected]

ShareTweetSend
Anterior

Lo que dijo líder del SNTE sobre la demanda de reformar la Ley del ISSSTE y la USICAMM

Siguiente

Propuestas del SNTE para que la voz del magisterio indígena y afromexicano se incluya en el Plan Nacional de Desarrollo

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
Propuestas del SNTE para que la voz del magisterio indígena y afromexicano se incluya en el Plan Nacional de Desarrollo

Propuestas del SNTE para que la voz del magisterio indígena y afromexicano se incluya en el Plan Nacional de Desarrollo

Organiza SNTE webinar para la difusión de la reforma al Poder Judicial

Organiza SNTE webinar para la difusión de la reforma al Poder Judicial

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

La “Cruz Gálvez” a través de las cartas del general Calles

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.