sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Destacada participación de Secciones 28 y 54 en “Coloquio Internacional por la Educación Pública”. Delegación sonorense estuvo encabezada por los líderes magisteriales Javier Duarte Flores y Jaime Rochín Carrillo

En Noticias
0
Destacada participación de Secciones 28 y 54 en “Coloquio Internacional por la Educación Pública”. Delegación sonorense estuvo encabezada por los líderes magisteriales Javier Duarte Flores y Jaime Rochín Carrillo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Monterrey, Nuevo León, 7 de septiembre de 2015. Las Secciones 28 y 54 del SNTE tuvieron una desatacada participación en el “Coloquio Internacional por la Educación Pública” que se llevó a cabo en esta ciudad, los días 4 y 5 de septiembre. La delegación sonorense estuvo encabezada por los líderes magisteriales Francisco Javier Duarte Flores y Jesús Jaime Rochín Carrillo, quienes cumplieron diversas comisiones en el desarrollo de este evento educativo de gran significación.

En la inauguración del Coloquio, el Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre y el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, garantizaron que con la Reforma Educativa habrá mejores tiempos para los maestros comprometidos con la transformación del país.

Ante más de mil docentes reunidos en el “Coloquio Internacional por la Educación Pública”, organizado por el SNTE, el funcionario expresó su satisfacción porque el primer acto público al frente de la dependencia fue con maestros del Sindicato y con el dirigente nacional, Juan Díaz de la Torre, a quien se refirió como “un líder sindical, un líder de los maestros y de los profesionales de la educación en México; ejemplar en su capacidad de cohesión pero, sobre todo, ejemplar con su visión de modernización que ha tenido, tanto de la educación como del Sindicato de los maestros”.

De frente a los trabajadores de la educación hizo sus primeros compromisos con el magisterio de México: cercanía, comprensión y diálogo. Aseguró que la Reforma Educativa está construida “para que a los maestros les vaya mejor y como Secretario de Educación me voy a empeñar en que así sea”.

En el tema de la evaluación resaltó que “no está construida, como se ha querido hacer creer, para afectar a los docentes. Está construida para ayudarlos, para apoyarlos, no se hizo y no se diseñó para castigar a los maestros… las evaluaciones deberán de tomar en cuenta los contextos regionales y socioculturales”.

Como dirigente de los maestro, Díaz de la Torre hizo votos para que esta primera actividad que reúne al SNTE y al nuevo titular de la SEP, sea un espacio de reflexión para contribuir al fortalecimiento de la escuela pública y “el inicio de una relación con plena comunicación, de corresponsabilidad y compromiso compartido para implementar exitosamente la Reforma Educativa y alcanzar todos sus objetivos”.

Desde este foro que fue seguido por miles de maestros a través de la plataforma de internet “SNTE en Vivo”, Díaz de la Torre reiteró el compromiso del magisterio con México y lo llamó a seguir avanzando en la transformación del país, “asumimos, y a eso convocamos como tarea y obligación para todos, el desafío de fortalecer y garantizar la viabilidad de la educación pública, que es el medio más potente para hacer frente a la desigualdad, obtener un empleo digno, salarios decentes y mejores condiciones de vida”. 

Sin embargo, advirtió que elevar la calidad de la educación implica contar con mejores profesores y recuperar su prestigio y reconocimiento social. Por eso, dijo, el Sindicato trabaja para que la sociedad valore, respete y reconozca la entrega y el compromiso de sus maestros.

Al igual que el Secretario de Educación, Díaz de la Torre se comprometió a intensificar los esfuerzos para que el magisterio obtenga el justo reconocimiento a la elevada tarea que cumple todos los días en todos los rincones del país.

En su participación, el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, expresó que los maestros de la entidad “levantaron la mano y dijeron no tenemos miedo a la evaluación, estamos preparados porque hemos entendido que la Reforma es con y para los maestros; los beneficiados son los maestros, porque en la medida en que nos preparemos y estemos mejor, nos va a ir mejor. En lo personal, en lo institucional debe haber recompensa y remuneración”.

A la inauguración del Coloquio, convocado para reflexionar sobre la situación y las mejores opciones que coadyuven a fortalecer la educación y la escuela pública, asistieron, entre otros, Esteban Moctezuma Barragán, Presidente de Compromiso Social por la Calidad de la Educación; Margarita Zorrilla Fierro, Integrante de la Junta de Gobierno del INEE; Roberto Franklin de Leao, Vicepresidente de la Internacional de la Educación; José Campos Trujillo, Secretario de Participación Institucional de la Confederación de Comisiones Obreras de España; Héctor Aguilar Camín, Director de la Revista Nexos; Noé Salvador Delgado Molina, Presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, y el General Hiram Moreno Gutiérrez, Representación de la VII Zona Militar. 

Estuvieron también los profesores Guadalupe Adolfo Salinas Garza y Guadalupe Castillo García, Secretarios Generales de las Secciones 21 y 50, respectivamente, así como integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno del Sindicato y de los Comités Seccionales.

Cabe mencionar, que el profesor Francisco Javier Duarte Flores, Secretario General de la Sección 28 del SNTE, tuvo a su cargo, entre otras comisiones, la coordinación de los trabajos para atender y presentar al especialista  internacional Juan Casassus (UNESCO, Chile), quien dictó la conferencia  intitulada Educación Emocional.

Al término de la reunión, el profesor Duarte Flores señaló que el objetivo de este “Coloquio Internacional por la Educación Pública” fue el de contribuir  al debate global sobre la educación pública de calidad y los derechos de los maestros, lo cual se logró en gran medida, ya que durante dos días, especialistas de América y Europa compartieron experiencias, reflexiones y propuestas en materia educativa, que contribuirán al proceso de profesionalización de los docentes, aseveró el dirigente del gremio en la entidad.

Por su parte, el profesor Rochin Carrillo manifestó que con esta jornada, el SNTE cumplió uno de sus principales objetivos: llevar la voz de los maestros de México al mundo, y que, a su vez, ellos conozcan lo que están haciendo docentes de otras naciones para elevar, en conjunto, la calidad educativa,  posicionar al magisterio como pieza clave del cambio y empoderar a la escuela pública.

 

 

        

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Ofrece la Sección 28 del SNTE programa de vivienda para trabajadores de la educación de Puerto Peñasco. En fecha próxima se hará lo mismo en Guaymas, informó el profesor Francisco Javier Duarte Flores

Siguiente

Entrevistan en el programa “Nuestro tema… Educación” de Televisión Educativa a los líderes magisteriales de Sonora, Francisco Javier Duarte Flores y Jesús Jaime Rochin Carrillo

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Entrevistan en el programa “Nuestro tema… Educación” de Televisión Educativa a los líderes magisteriales de Sonora, Francisco Javier Duarte Flores y Jesús Jaime Rochin Carrillo

Entrevistan en el programa “Nuestro tema… Educación” de Televisión Educativa a los líderes magisteriales de Sonora, Francisco Javier Duarte Flores y Jesús Jaime Rochin Carrillo

Realiza la Sección 28 del SNTE simulacro de evacuación y forma Comité de Protección Civil en memoria de las personas que perdieron la vida durante el sismo del 19 de septiembre de 1985

Realiza la Sección 28 del SNTE simulacro de evacuación y forma Comité de Protección Civil en memoria de las personas que perdieron la vida durante el sismo del 19 de septiembre de 1985

Participa la Sección 28 en la convocatoria que formuló el SNTE para sumarse a la campaña “Limpiemos nuestro México”. Encabezó la jornada el líder magisterial Francisco Javier Duarte Flores

Participa la Sección 28 en la convocatoria que formuló el SNTE para sumarse a la campaña "Limpiemos nuestro México”. Encabezó la jornada el líder magisterial Francisco Javier Duarte Flores

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.