lunes 18 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Becarios e integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 54 del SNTE, respaldados por el Secretario General, Raymundo Lagarda Borbón, participaron en el arranque del Programa de Formación de Líderes para Gestión Sindical

En Noticias
0
Becarios e integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 54 del SNTE, respaldados por el Secretario General, Raymundo Lagarda Borbón, participaron en el arranque del Programa de Formación de Líderes para Gestión Sindical
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 6 de diciembre del 2016. Alrededor de 60 becarios e integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 54 del SNTE, respaldados por el Secretario General, maestro Raymundo Lagarda Borbón, participaron en el arranque de la Primera Generación del Programa de Formación de Líderes para Gestión Sindical.

Como parte del eje estratégico de Cercanía de Dirigentes y Agremiados, el programa inició el sábado pasado de manera simultánea a través de la plataforma SNTE En Vivo, en todo el País y en las diez regiones del Estado. 

El maestro Raymundo Lagarda Borbón, acompañado del representante del CEN del SNTE en la Sección 54, Dimas Sagahón Hernández, dio la bienvenida previa al arranque de esta actividad que organiza la Escuela Nacional de Formación y Profesionalización Sindical.

En su mensaje, Lagarda Borbón se dirigió a los becarios pertenecientes a esta Sección, destacando la importancia de la Escuela Nacional de Formación y Profesionalización Sindical, para implementar programas y proyectos que fortalecen el quehacer sindical, ofreciendo herramientas para la transformación y  consolidación de la Organización Sindical.

Por su parte, el maestro Emigdio Isaac Coronado Bússani, Coordinador del Colegiado de Formación Sindical del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, quien desde la transmisión de SNTE en Vivo,  planteó los objetivos, la misión y la visión del programa.

El Maestro Juan Díaz de la Torre, Presidente del Consejo General del SNTE, durante la transmisión virtual dirigió un mensaje a los más de 3 mil cursantes y los 210 Asesores Virtuales de todas las Secciones sindicales del país, destacando que la formación sindical se realiza con la vocación que se comparte, propone y crea la posibilidad de prepararse y cumplir con el quehacer sindical con más opciones de éxito.

Posteriormente, se llevó a cabo la proyección virtual de la conferencia “Desarrollo Humano” a cargo del maestro José Merino Pérez, iniciando así las actividades del Diplomado que culminará en el mes de julio de 2017.

El programa comprende tres niveles de formación: Básica, Profesional y Especializada que deberán cumplir los becarios en un periodo de 8 meses y en una modalidad mixta con sesiones virtuales y presenciales.

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Los dirigentes de FEDESSP-Sonora impulsan la cruzada” Intercambio  de Vida”. Promueven la integración de un padrón para dar sustento permanente a un Banco de Sangre

Siguiente

Ni tiempo ni esfuerzos escatiman los dirigentes de FEDESSP-Sonora para seguir impulsando  el proyecto “Donando Vida”.  Muy buena acogida ha tenido su Proyecto del Banco de Sangre en Vena  

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
Ni tiempo ni esfuerzos escatiman los dirigentes de FEDESSP-Sonora para seguir impulsando  el proyecto “Donando Vida”.  Muy buena acogida ha tenido su Proyecto del Banco de Sangre en Vena   

Ni tiempo ni esfuerzos escatiman los dirigentes de FEDESSP-Sonora para seguir impulsando  el proyecto “Donando Vida”.  Muy buena acogida ha tenido su Proyecto del Banco de Sangre en Vena  

Carlos Sosa Castañeda Nuevo presidente de Nueva Alianza en Sonora

Carlos Sosa Castañeda Nuevo presidente de Nueva Alianza en Sonora

Insisten dirigentes de la FEDESSP-Sonora en construcción de hospital del ISSSTE en Hermosillo   

Insisten dirigentes de la FEDESSP-Sonora en construcción de hospital del ISSSTE en Hermosillo  

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.